Es Noticia
Palop y la Liga de 2002, entre Benítez, Cañizares y Ortí: "Siempre estaba a mi lado cuando no jugaba"
  • Mi perfil
  • Salir

Palop y la Liga de 2002, entre Benítez, Cañizares y Ortí: "Siempre estaba a mi lado cuando no jugaba"

DMQ
Andrés Palop en el partido de Leyendas (Foto: Valencia CF)
Andrés Palop en el partido de Leyendas (Foto: Valencia CF)

El Covid-19 nos demuestra día a día lo vulnerables que podemos llegar a ser. Es el pensamiento que todavía arrastra Andrés Palop, exportero del Valencia CF, tras haberse enfrentado a la enfermedad cara a cara y haberle ganado la partida. Lo suyo le costó. El meta de L'Alcúdia precisó de ingreso hospitalario para superar uno de los trances más complicados de su vida.

Así lo ha relatado uno de los iconos del valencianismo, el día que la consecución de LaLiga de 2002 alcanzaba la mayoría de edad, en una charla en directo a través de las redes con el periodista y colaborador de ElDesmarque Valencia Sergi López.

Así vivió Palop su ingreso hospitalario

En perspectiva, reflexiona sobre lo vivido: "Ahora tranquilo en casa y mucho mejor que hace algunas semanas. Ahora toda descansar, disfrutar y si queda algo a recuperarse en casa. Gracias a Dios toda mi familia está bien. Era una preocupación mía, durante el tiempo que estuve infectado y no lo sabía, estuve con ellos. Fue un sufrimiento doble, por la enfermedad y el sentimiento de culpa por si había infectado a mi familia."

Así se contagió: "Cuando estaba ingresado, me hacía muchas preguntas sobre cuándo me había infectado. Yo había salido de casa a comprar y todas las medidas las tenía presentes y lo hacía así. Entiendo que me contagié el día 12 de marzo cuando fui a Barcelona a hacer los partidos de la Europa League. Tras volver, ocho días después empiezo a tener los síntomas de tos, de cansancio, fiebre, falta de olfato y gusto... ya me fui a al 9 de octubre y me ingresaron de inmediato."

Andrés Palop supera el coronavirus (Foto: Instagram).
Andrés Palop supera el coronavirus (Foto: Instagram).

Luchó con todo, cuerpo y mente: "En esa semana perdí 5 kg. Era porque yo veía la comida y me entraban ganas de vomitar. Me concienciaba de que tenía que comer algo porque el cuerpo estaba muy débil. Quería mantenerme activo caminando en la habitación y me ayudaron mucho las videollamadas."

Las reflexiones de Palop sobre el coronavirus y el fútbol

Un consejo para posibles infectados: "Primero que todo aislarte en tu habitación por si tienes gente a tu alrededor. Es importante no buscar noticias negativas. Pasé 12 días sin poner la tv, me evadí para tener la mente ocupada con la familia. Buscar lo que te hace feliz y meter cosas positivas en tu cabeza. Así pasan los días más rápidos."

Los equipos tienen miedo de volver a competir: "Yo lo veo difícil. Creo que el protocolo es bueno. Se están haciendo los test y empezar a entrenar sólos y luego ya en grupos reducidos. Están haciendo las cosas con muchas precaución y seguridad. Sí es cierto que esto es un primer paso pero competir es diferente. Se necesita más tiempo porque el contagio es muy fácil y rápido. El riesgo es alto y todavía hay fallecimientos. Es normal que LaLiga y la RFEF analicen todo y miren por todos los intereses pero vamos a ver cómo van las cosas en este mes que queda por delante. Si empiezan a saltar casos, sería otro panorama muy diferente. Si vemos que hay riesgo de que haya contagios fáciles y en vez de que sea algo divertido, si es un sufrimiento, habrá que tomar medidas más importantes."

Como padre de niños futbolistas: "Todos los niños quieren jugar pero estas categorías en las que juegan por divertimiento y aprender, hay que dar prioridad a la salud de los niños y padres. Daría la temporada por nula y el año que viene se empieza de nuevo con mucho menos riesgo."

Consejo para los padres: "Al niño hay que dejarle disfrutar. Cuanto más feliz es el niño, más se desarrolla. Al niño lo que hay que dejarle es entrenar con ilusión y enfocado en aprender mejores cosas y ser mejor persona y compañero. Cuando eres un niño, hay que disfrutar. "

Su corazón, dividido entre el Valencia y el Sevilla

¿A quién quieres más, al Valencia o al Sevilla? "Es muy complicado. Es como la pregunta de papá y mamá. A mí el Valencia me ha dado muchísimo. Me dio la oportunidad de ser de una gran cantera, jugar en el filial y hacerme profesional. Yo no pensaba en nada más que el Valencia. Yo puse todo de mí para ser titular en el Valencia pero había una gran competencia y un entrenador. Los mejores años de Cañizares fueron conmigo detrás. Hablé con Javier Subirats una vez apareció el Sevilla. Yo lo vi claro. Fui a luchar ese puesto de titular y obtuve la recompensa. Ganamos títulos y vivimos una gran época."

Palop y Jaume Doménech (Foto: Valencia CF
Palop y Jaume Doménech (Foto: Valencia CF

Compara a Jaume consigo mismo: "Veo mi persona reflejada en Jaume Domènech. Aquella situación es similar a la de Jaume y Cillessen. Jaume se lo ha currado mucho. Lo recuerdo de portero suplente en el Huracán y acabar jugando en el Valencia, no te lo regala nadie. Jaume nos ha demostrado de lo que es capaz de hacer cuando tiene confianza como en la final de la Copa del Rey ante el Barça que salvó varias ocasiones."

Palop habla de la clave del Valencia de Benítez: "El míster tuvo mucha culpa porque nos inculcó que podíamos ser campeones de Liga. Esa fue la piedra angular de ese proyecto, Benítez. A mí me gustó la solidez defensiva que tenía el equipo. Nos marcaban muy pocos goles. Destacar a algún jugador sería injusto. La pieza fundamental y que supo gestionar muy bien el equipo fue Rafa Benítez."

Sobre Jaume Ortí: "Fue mi presidente. Lo vi más en los momentos malos que en los buenos. Yo me pasé la mitad de la temporada de la primera Liga sin jugar. Durante ese año siempre lo tenía a mi lado. Hubo un momento muy duro que fue la eliminación de Copa en Guadix. Yo estaba destrozado y él vino y me dijo que no pasaba nada, que esto era fútbol y había que seguir adelante. Era muy cercano y muy humano."

Jaume Ortí
Jaume Ortí

Quiere seguir entrenando: "Evidentemente tengo ilusión de encontrar otra oportunidad. Hemos tenido oportunidades este invierno de entrenar a un equipo aunque finalmente no se han dado las circunstancias. Es importante que te llamen los presidentes y los directores deportivos. Estoy a gusto en la tv y me tratan muy bien pero ahora mismo lo que intento es seguir buscando esa oportunidad. He pasado por el Alcoyano y por el Ibiza y han sido situaciones positivas."

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte