Es Noticia
El césped de invierno ya crece en Paterna
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El césped de invierno ya crece en Paterna

DMQ
Foto autor
Javier Casero / David Torres

Reportar vídeo

El Valencia CF ha realizado este martes la primera sesión de entrenamiento de la semana de la mano de Marcelino García Toral. El técnico asturiano ha dirigido una sesión que se ha celebrado de forma íntegra en el gimnasio ya que, entre otras cosas, el Valencia CF no ha podido contar con su campo habitual de entrenamiento por el cambio del césped de verano al de invierno.

Así, el campo anexo al Antonio Puchades lucía este martes un extraño color amarillento, lejos del verde habitual y el equipo no lo pisó. El grueso de la tropa de Marcelino entrenó en el gimnasio y los dos porteros usaron -cosa poco habitual- el césped del Antonio Puchades. La realidad es que los responsables de instalaciones están dejando morir la hierba de verano para que aparezca ya la que está en el subsuelo, la de invierno.

El cuerpo técnico cuida hasta el último detalle y en Paterna el campo de trabajo tiene el mismo sistema, el mismo césped que en Mestalla.

¿Cómo funciona el césped híbrido?

Técnicamente el club valenciano no cambia el césped ni en Mestalla ni en Paterna, simplemente rastrilla y corta al raso la hierba que tenía. Esto se debe a que es de una variedad tropical que aguanta el calor y la humedad de Valencia. Por lo tanto ahora dejarán crecer el ray grass (otro tipo de hierba) latente, dormido en el subsuelo del estadio y del campo dónde entrena el equipo habitualmente. Es una variedad, distinta a la del tipo bermuda que aguanta mejor el frío y las temperaturas invernales. Cuando vuelvan todos los internacionales y, por ende, la competición doméstica, ya estará en funcionamiento. 

El cambio llega en el momento exacto

El club  ha aprovechado el parón de selecciones y la ausencia de casi la mitad de la plantilla del primer equipo para hacer este cambio. Lo que hace que sean menos los afectados por este cambio de campo en los próximos entrenamientos.

Esta transformación tiene lugar junto al cambio de césped en Mestalla, donde el equipo disputa sus partidos como local. Esto se debe a que los responsables de instalaciones del club, con la aprobación de Marcelino, quieren que los futbolistas entrenen en la misma superficie dónde después van a jugar los partidos.

El Valencia presume de césped

El conjunto de blanquinegro es hoy en día una eminencia por lo que a césped de estadios se refiere. De hecho, Mestalla y sus responsables, están en el grupo de trabajo de LaLiga Santander para analizar qué tipo de hierba y cómo debe cuidarse para que la práctica del fútbol sea óptima. 

Esta comisión, que entre otras cosas estudia la conveniencia de cambiar la hierba de los estadios a un híbrido que mezcla la artificial con la natural, es la responsable de que el tapete del los valencianos y el del resto de clubes luzca imponente. Sin embargo, el híbrido natural que es el que utiliza el Valencia está dando unos resultados óptimos.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte