Es Noticia
El Valencia se pone duro con Porxinos
  • Mi perfil
  • Salir

El Valencia se pone duro con Porxinos

DMQ
Foto autor
David Torres

Reportar vídeo

El Valencia CF no ha dicho su última palabra con el tema de Porxinos. El club no piensa salir escaldado de una operación que, reconoce, es herencia de un pasado nada halagüeño, pero va a defender sus intereses hasta el final. La entidad, parte de la base que, técnica y jurídicamente, no es la actora responsable de la nulidad de este PAI sino una parte afectada más. Por eso, esperará que las autoridades, Ayuntamiento y Generalitat le expliquen con detalle qué proyecto medioambiental van a aprobar en esa zona y después presentar el proyecto "hasta el último árbol", exlican a ElDesmarque Valencia, fuentes del Valencia conocedoras de la situación.

Esta postura surge como respuesta a la postura expresada recientemente por el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, que lamentaba que el Valencia CF no se ha dirigido a ellos para tratar ningún tema de Porxinos: “Nadie de Valencia CF se ha puesto en contacto con nosotros, y eso es algo que no entiendo. Ni Mateu Alemany, ni Anil Murthy nos han llamado, y la última llamada del Valencia es de hace varios años cuando el consejero delegado, Kim Koh se presentó al Ayuntamiento”. En este sentido, "la llamada se producirá cuando Riba-roja tenga propuestas, no sólo negativas", explican las mismas fuentes del club. 

La situación actual

El caso es que el Valencia tiene el tema de Porxinos bien atado para que no le cueste dinero. Así, Litoral del Este, la empresa creada por Juan Soler para se encargara de la urbanización del PAI por parte del Valencia CF le reclama al Ayuntamiento de Riba-roja 25 millones de euros, por la anulación del PAI por parte del Tribunal Supremo. Sin embargo, el Ayuntamiento se niega a pagarlo al considerar que el consistorio cumplió con su obligación de tramitar un nuevo plan urbanístico; plan que la Generalitat ha rechazado.
Así, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Comunitat Valenciana ha rechazado tramitar el PAI de Porxinos, diseñado para la construcción de una nueva ciudad deportiva del Valencia CF, un PAI que, por otra parte, estaba anulado desde junio 2015, cuando el Tribunal Supremo anuló la recalificación de los terrenos de Porxinos.

El Valencia tiene 8.5 millones de euros preparados

A pesar de su postura, y por si acaso se tuerce el asunto, el Valencia en las cuentas que presentará el próximo mes de noviembre sí que contempla un apartado para hacer frente a la contingencia de Porxinos. El club, con fecha 30 de septiembre, ha decidido aportar a Litoral del Este -la empres a través de la cual gestiona el PAI- de 8.5 millones de euros. 

Un PAI más pequeño

Ahora el Valencia espera que la Generalitat detalle exactamente qué es lo que está dispuesta a aprobar en ese PAI. Inicialmente la actuación  preveía, además de una ciudad deportiva, la creación de un campo de golf y la construcción de 2.440 viviendas en esa localidad valenciana. La última vez, Julià Álvarosecretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, ya dejó claro que la idea del Valencia no encaja en la estrategia territorial de la Comunitat Valenciana actual y especificó que "en el caso de Riba-roja contempla una posibilidad de crecimiento de aproximadamente 400.000 metros cuadrados de suelo residencial, mientras el proyecto (del Valencia CF) plantea 1,1 millones" de metros cuadrados". 
La intención es declarar la zona en la que se haya el paraje de Porxinos quedará incluido en la denominada interfase 1 como zona forestal y agrícola no urbanizable. Esta zona está calificada actualmente como suelo agrícola protegido.

Las cifras del PAI de Porxinos

La extinta inmobiliaria Nozar adquirió de 1,6 millones de metros cuadrados de un suelo rústico recalificado mediante un PAI que se aprobó en 2006 para la construcción de casi 2.500 viviendas y en donde iría incrustada la nueva Ciudad Deportiva del Valencia CF por un montante de 160 millones de euros. El presidente ejecutivo, Amadeo Salvo, pactó con el ex alcalde de la Ribarroja, Francisco Tarazona, la aprobación de un nuevo PAI, con las mismas condiciones, si se anulaba el actual, además, de negociar con los tres bancos citados anteriormente, pero con las nuevas informaciones parece que las buenas expectativas que se manejaban, ya no son tantas. 
Por su parte, el Valencia reclamaría 25 millones de euros que pagó en su día al Ayuntamiento de la localidad. Un dinero que el consistorio de la localidad quiere devolver pero tan sólo hacer efectivo el pago de un 20% del total, es decir de unos 5 millones de euros. Pero el Ayuntamiento no puede devolver esos 20 millones porque el anterior alcalde, Francisco Tarazona, indicó que el consistorio ya se ha gastado ese dinero, por lo que le sería imposible devolverlo y quebraría. Si el PAI queda finalmente anulado, de nuevo esos terrenos pasarían a ser agrícolas. 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte