Es Noticia
Sigue habiendo gato encerrado en el Nuevo Mestalla
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Sigue habiendo gato encerrado en el Nuevo Mestalla

DMQ
Foto autor
ElDesmarque

Reportar vídeo

Las obras de construcción del Nuevo Mestalla continúan suponiendo un quebradero de cabeza para el Valencia CF y generando todo tipo de problemas, algunos de ellos de lo más inverosímiles. Como es el caso del centenar de gatos que viven en el recinto del estadio y se han quedado sin acceso a comida como consecuencia del trabajo de los operarios. Según informa la Asociación Colonias Felinas Valencia Ciudad y Pedanías incluso podría existir el riesgo de que se produjera una masacre.

 
La asociación ha denunciado a través de su página de Facebook que el más de centenar de gatos abandonados que viven allí llevan ya varios días sin agua ni comida. Según informa esta asociación, las empresas encargadas del mantenimiento de la obra -FCC y Bertolín- han procedido a cerrar el único hueco que existía en la valla por dónde alimentaban y daban de beber a estos animales. La Asociación, a través de su página de Facebook, asegura que ha intentado contactar con las empresas encargadas para que reabran dicho hueco pues advierten que, de no hacerlo, se podría producir una "masacre".
"Muchos gatos están muriendo deshidratados y desnutridos en las instalaciones del Nuevo Mestalla o escapan a la calle siendo atropellados en la mayoría de los casos"
Con el fin de evitar que aumenten los problemas y ayudar a la colonia de gatos, la Asociación Colonias Felinas Valencia Ciudad y Pedanías ha enviado una carta al Valencia CF "para poner en su conocimiento la penosa situación que se vive en la colonia felina presente en el solar de su propiedad, donde están paralizadas las obras de su Nuevo Estadio, y que preocupa a vecinos de la zona y miembros de esta asociación, así como a numerosos aficionados del club conocedores de esta cuestión y muy sensibilizados por el tema".
En ese sentido, la asociación denuncia que en las instalaciones del Nuevo Mestalla "existe desde hace 7 años una colonia felina muy numerosa, que calculamos de unos 100 gatos, muchos de ellos cachorros y en malas condiciones de salud". "Cuidadores y vecinos de la zona, con sus escasos medios, han alimentado estos felinos a duras penas durante los últimos años a través de ranuras o huecos en el vallado perimetral, sin problema ninguno con las empresas de la UTE responsables de las obras", explica el escrito. "Sin embargo, en las últimas semanas, inexplicablemente muchos de estos puntos se han visto tapados por operarios de la UTE constructora".
Esto ha supuesto un problema puedo que impide a los gatos alimentarse "lo que está provocando que muchos de estos animales mueran deshidratados y desnutridos, o escapen a la calle siendo atropellados en la mayoría de los casos".
La Asociación Colonias Felinas Valencia Ciudad y Pedanías propone que "una solución muy simple sería utilizar un retranqueo del mismo perímetro que ya está hecho en la calle Amics del Corpus, colocando un cerramiento con valla y una puerta implementando un acceso por hueco por el que no quepa una persona pero sí los gatos a la cuidadora de la colonia. Esto sería suficiente para censar a los felinos y poderles suministrar agua y alimento".

Hay un plan Colonial Felino en marcha por parte del Ayuntamiento

Previamente a la denuncia de Colonias Felinas y que puso en valor inicialmente SuperDeporte, Valencia ciudad ha puesto en marcha un plan para regular situaciones como la que atañe al Nuevo Mestalla. “Una ciudad con gatos es una ciudad saludable. Cuidemos y controlemos las colonias felinas” es el lema del Plan Colonial Felino, que ha presentado recientemente la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, y que entre otros aspectos contempla la colaboración con el Colegio de Veterinarios para llevar adelante en las mejores condiciones la esterilización de 250 gatas seleccionadas en las aproximadamente 500 colonias felinas con que cuenta la ciudad.
Tello ha agradecido la labor de las personas que de forma voluntaria -como el caso de la Asociación de Colonias Felinas- “hacen posible que sobrevivan esta colonias en las condiciones adecuadas. Son heroínas y héroes que cada día nos dan una lección con su tarea altruista”. 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte