Es Noticia
Vuelve la competición que hizo más grande al Valencia CF
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Vuelve la competición que hizo más grande al Valencia CF

DMQ
Foto autor
Álex López Sanfeliu

Reportar vídeo

La competición europea vuelve a Mestalla esta noche y aunque al valencianismo, como es evidente, le gustaría vivir un choque correspondiente a la Champions League, esto no será posible ya que el equipo no se ganó ese derecho en la primera mitad de la temporada. Sin embargo, la afición no debe rasgarse las vestiduras y debe seguir el camino de la ilusión pues el conjunto de Mestalla inicia frente al Rapid de Viena su participación en el campeonato que, en algún momento de su historia, le ha permitido ser reconocido como el mejor equipo del mundo. 

El Valencia CF mantiene un idilio con el segundo campeonato continental, ahora Europa League, antes Copa de la UEFA ya que muchos de los grandes momentos de la historia valencianista encuentran su imborrable recuerdo en esta segunda competición. 

El mejor equipo equipo del mundo en 2004 gracias a la Copa de la UEFA

El Valencia CF que hizo historia en el 2004 consiguiendo un 'Doblete' al alcance de muy pocos equipos, gestó su leyenda conformando un gran equipo con jugadores comprometidos con el trabajo y el sacrificio. Valores que dieron sus frutos con la conquista de la Copa de la UEFA como colofón. Este doble título (Liga y UEFA) fue un trampolín hacia lo más alto y el conjunto de Mestalla se ganó el reconocimiento de ser el mejor equipo del mundo, tal y como acreditaba la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). 
El 19 de mayo de 2004, el Valencia CF escribió una de las páginas más brillantes de su historia al conseguir su primera Copa de la UEFA en una gran final contra el Olympique de Marsella
El 19 de mayo de 2004, el Valencia CF escribió una de las páginas más brillantes de su historia al conseguir su primera Copa de la UEFA en una gran final contra el Olympique de Marsella ante una entregada afición valencianista que no dudó en recorrer gran parte de Europa para atestar las gradas del Ullevi Stadium de Göteborg para ver ganar a su equipo. Los goles de Vicente y Mista fueron la guinda a una noche mágica en la que un incontestable Valencia CF pasó por encima del conjunto francés en el que militaba un joven Didier Drogba. 
Los de Rafa Benítez alcanzaron la gran final de aquella edición tras eliminar a equipos como el AIK Solna, Maccabi Haifa, Besiktas, Glençerbiligi, Girondins de Burdeos y Villarreal en las sucesivas rondas. El valencianismo siempre recordará aquellas semifinales contra el conjunto 'groguet' que se resolvieron gracias a un único gol de Mista desde los once metros y que supuso el principio del fin de la 'germanor' que se vivía entre ambos clubes. 

El Valencia CF impuso su ley en Europa en la década de los 60

La Copa de Ferias fue una competición, precursora de la Copa de la UEFA
El conjunto ché asombró a toda Europa a principios de los años 60 en la competición precursora de la Copa de la UEFA, la Copa de Ferias. El Valencia CF alcanzó el triunfo en su primera participación europea en la temporada 61/62 y lo revalidó en la siguiente desarrollando una fútbol espectáculo y a una pareja temible de delanteros, la que formaron el brasileño Waldo y Vicente Guillot.
Al Valencia CF no le pesó la inexperiencia y en la temporada 61/62, conquistó la primera Copa de Ferias tras arrasar al F.C. Barcelona en la final del torneo que se disputaba a doble partido. El Valencia CF sentenció en Mestalla al endosar un 6-2 a los culés con tres goles de Guillot, dos de Yosu Trío y uno de Héctor Núñez. El empate a 1 en el partido de ida de poco sirvió, tan sólo para ver cómo el Valencia CF alzó el título en el feudo blaugrana. 
Los valencianistas le cogieron el gusto a lo de levantar títulos europeos e hicieron lo propio en la temporada siguiente tras deshacerse del Dynamo de Zagreb en la final. El equipo se trajo la ventaja del partido de ida en el que venció por 1-2 y esta vez sí, los festejos se trasladaron a Mestalla después de ganar por 2-0 a los yugoslavos. 
Cabe señalar que la Copa de Ferias fue una competición, precursora de la Copa de la UEFA, organizada por un comité adminisitrativo dependiente de la FIFA en la que participaban equipos de ciudades donde se celebraban importantes ferias de muestras internacionales. La UEFA no contabiliza la Copa de Ferias ni a nivel estadístico ni de palmarés en el ámbito de las competiciones de clubes de la UEFA al no haber estado afiliada a dicha institución, sin embargo, la FIFA sí que la reconoce. 
 

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte