Es Noticia
Tremendismo, mierda y veneno
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Tremendismo, mierda y veneno

DMQ
Foto autor
Javier Santos

Partamos de la base de que al sevillismo, en gran parte, le gusta vivir en continuos dramas. Si no hay se los busca y si los hay, los acoge con el ansia del síndrome de abstinencia. A partir de ahí, cualquier tremendismo alrededor del Sevilla FC se entenderá mejor. Y en el Sevilla de este año hay instalada una buena dosis de tremendismo. El de esta temporada vuelve a ofrecer una amplia gama de virtudes y un ramillete de defectos, menor pero real, sobre los que apenas hay debate. Nadie es perfecto. Igual que trae de serie una fuerza física notable que, aderezada por la pizarra del entrenador, se convierte en una muralla defensiva increíble, adolece de una falta de velocidad tremenda al atacar. Esta reflexión la habrán leído por aquí sobre todo entre semana. Cuando hay un partido Champions. Porque es en este torneo donde ese defecto se descubre con más obscenidad. Y eso, que no tiene arreglo, te mata al más alto nivel.

Precisamente por eso, me atrevo a decir que el Sevilla está exclusivamente en la Champions para ganar dinero, que es mucho de cara al salto que pretende dar a medio plazo. No porque el club que nunca se rinde se achante, sino porque deportivamente, por su configuración de serie, está condenado a morir más pronto que tarde. Su perfil es incompatible con el éxito en este torneo en el que están los mejores de cada país y cargados de velocidad. Mientras que en la Liga ese molde sí le vale para pelear por lo más alto, en la Champions necesita colarse por atajos (quedar primero de grupo y esperar clemencia en los sorteos) para alcanzar rondas de postín.

Julen Lopetegui, pensativo durante el partido ante el Lille (Foto: Kiko Hurtado).
Julen Lopetegui, pensativo durante el partido ante el Lille (Foto: Kiko Hurtado).

No perdió el Sevilla por eso (solamente) ante el Lille. La derrota de este martes se sustentó más en otros defectos que sí son corregibles y que se basan en ese tremendismo que inexplicablemente se ha colado en el vestuario. Se concreta en ese desquiciamiento colectivo que ya fue referido esta misma temporada respecto a algunos partidos donde se cayó pronto el plan inicial. Los planes sólo le salían bien siempre a Aníbal, el del Equipo A. Ni siquiera a Julen Lopetegui.

Quizás por no estar acostumbrado a ir abajo en el marcador, este Sevilla, empezando por su magnífico entrenador, no sabe gestionar emocionalmente los momentos complicados con el marcador en contra, sobre todo en casa. Se precipita y cambia mil cosas a la vez para volver a cambiarlas cinco minutos después, aunque queden 40 por jugar y el rival haya sucumbido antes al juego de un Sevilla pausado y con cabeza. Ante el Lille fue un suicidio muy evitable, sin explicación, pero que preocupa por la reincidencia de esa locura colectiva.

La piña de los jugadores del Sevilla antes de jugar contra el Lille (Foto: Kiko Hurtado).
La piña de los jugadores del Sevilla antes de jugar contra el Lille (Foto: Kiko Hurtado).

El tremendismo se sirve ahora en bandeja: el Betis se va a comer al Sevilla en el derbi y la eliminación de la Champions es inevitable. Hablemos de esto último. Una temprano KO en la Liga de Campeones sería un torpedo de desilusión para la afición directo al corazón. Pero sobre todo sería un misil de consideración que impactaría en los planes económicos del club, esenciales para ese salto que quiere dar a medio plazo. El Sevilla tiene presupuestado llegar a los cuartos de final de la Liga de Campeones para empatar las cuentas. Se vería obligado a vender más jugadores de lo ya presupuestado. Deportivamente, no seguir en la Champions supondría una pequeña y fugaz mancha en su prestigio que, al fin y al cabo, puede llegar a pasarle a cualquiera (al Atlético de Madrid en 2017, sin ejercitar mucho más la memoria). Pero poco más, ya que, repito, considero al Sevilla con temprana fecha de caducidad en este torneo.

Quizás, aunque esos tiros van más por el lado de la Copa del Rey, le pudiera venir bien para aligerar su calendario y así cumplir uno de los seis requisitos imprescindibles para el sueño de la Liga, ese en el que, sin que sirva de precedente, el que suscribe piensa que debe haber este año un 'all in' en Nervión. Pero eso queda muy lejos. Primero porque el Sevilla no está eliminado todavía. Y segundo, porque el calendario se le puede llenar más aún si en vez de caer al vacío aterriza en la Europa League. Hablaba Ocampos de "comer mierda" y Lopetegui de "tragar veneno". Que le añadan de entrante una buena ración de serenidad para que el tremendismo se quede sólo en la grada y en los teclados.

9 comentarios
Escribir comentario 9 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. ANDRES ER/CHAPA

    muy desafortunado comentario de mierda y veneno,no nos desviemos que esto es FUTBOL =DEPORTE y lo que hoy esta negro mañana se torna blanco y co esa deportividad hay que tomarlo,asi que demosle tiempo al tiempo y lo que tenga que pasar pasara,pero esto es solo FUTBOL y si que es verdad que a todos nos gusta ganar (YA VEREMOS QUE PASA )

  2. Bill

    Pues a mi me gustaba el fútbol que hacíamos con jimenez con pocos entrenadores hemos metido más goles creo recordar que luis fabiano metio 25 o 26 goles su recor con el sevilla con el le ganamos al madrid y al barsa al betis lo goleamos el primer año cogió al equipo el 14 y terminamos 5 empatado con at madrid a punto ellos jugaron la champion por el golaverag el segundo año quedamos 3 y el tercer año lo hecharon estando 6 o 7 y en la final de la copa del rey para mi muy injustamente tenía que haber jugado el la final y había gente como un tal manolon que salía en la tv del sevilla fc que decía se leía un libro en la grada por que se aburría con la edad que tenía el tal manolon tiene que ser el tío más culto de España porque el futbol que se veía en sevilla antes de jimenez quitando a Juande era de pena a mi me daba vergüenza de escuchar a algunos pitando a jimenez buen entrenador y sevillista de corazón

  3. Ramón

    Me gustaría que ElDesmasque publicase una encuesta para los sevillistas para comprobar si realmente creen que "el Betis se va a comer al Sevilla" y si les van a eliminar en Champions. Es un articulo de opinion, pero opinion de "mierda" y de "veneno".

  4. Pepe

    El bajón de algunos jugadores es tremendo, el físico de algunos no da para nada y la plantilla la estamos envejeciendo de una manera preocupante... Unele que algunos jugadores lo juegan todo y la manía de este equipo de apostar todo a tres o cuatro ocasiones por partido como mucho y tienes el coctel perfecto para que este año sea un desastre... Me atrevo a decir que nos va demasiado bien, pero que demasiado bien, para los méritos que estamos teniendo... A ver si Monchi apunta los déficits y el año que viene trae más musculo, juventud y velocidad, que nos hace falta... Y Lopetegui tiene que entender que el Sánchez pizjuan quiere espectáculo, siempre ha sido así, y se le está poniendo una cara de manolo Jiménez que pronto va a empezar a decir furbo en vez de fútbol... Al tiempo...

  5. Nandosfc

    Magnífico análisis deportivo. Por fin un análisis que trata con rigor el verdadero problema del Sevilla FC. No es de recibo el ritmo de juego y el nivel físico que muestra está plantilla. El fútbol de mentira, el fútbol posesión "mal llamado fútbol de control" murió (afortunadamente) hace tiempo, y la liga y en el caso que nos ocupa, el Sevilla FC parecen no haberse enterado. El fútbol se ha actualizado, es mucho más físico (velocidad y resistencia con sentido) y más efectivo. Es por eso q a este Sevilla no le da para ser digno en Europa, cualquier equipo nos pinta la cara a poco que nos presione e imprima un alto ritmo y esto no solo le ocurre al Sevilla FC si no a los representantes de la LFP en Europa...seguimos con el fútbol posesión d mentira con 80%de posesión,jugadores con la camiseta impoluta y generando 2 ocasiones, contra equipos con 20% de posesión y 10 ocasiones claras...(Guardiola que daño has hecho al fútbol nacional y a mi equipo)... Por favor actualícense y hagan sentirnos orgullosos.. los sevillistas valoramos por encima de todo el pundonor y el partirse el pecho en el campo, no rendirse.

  6. Salvador

    Lamentable el ¿articulo? Hay que sentarse un poquito más "sereno" A escribir o al menos sustentar lo que se escribe en un poco de rigor o de análisis. Última vez que Leo en esta página.

  7. Antonio

    A partir de hoy dejo de leer este periódico digital.

  8. jose carlos

    El articulo es feo, grosero y malintencionado, es decir, lo habitual de este periódico con el Sevilla fc.

  9. Alberto

    Es lógico que, después de los cuatro (4) partidos que lleva el Sevilla en Champions SI haya tremendismo. Y es que todos han sido mediocres o penosos. Con la calculadora en la mano el Sevilla solo se clasificará con dos victorias (cosa poco probable) y, si no es así, va a quedar cuarto de grupo, lo cual sería un fracaso monstruoso con este grupo. La opción de tercero es muy poco probable, tal y como está el grupo. Y ya, para colmo, suponer que esto viene bien para ganar la liga es querer engañarse y meter ahí toda la presión de la temporada, como si el Madrid se la quisiera dejar ganar. Lo de anoche fue un fracaso tremendo.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte