Es Noticia
Un cuento sin final
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Un cuento sin final

DMQ
Foto autor
Álvaro Ramírez
Sevilla FC2-2 Atlético de Madrid
Medel, caído en el césped, se lamenta.

Álvaro Ramírez IIICinco minutos. Cinco minutos tardó el Sevilla en darse de bruces con la realidad. Cinco minutos para que las caras de ilusión de la afición sevillista, forjada durante todo un día, durante todo un mes, se toparan con los no tan forjados jugadores nervionenses. Cinco minutos pasaron hasta que la eliminatoria se puso complicadísima y media hora para decir adiós al sueño, a la final, y es posible que la temporada.

Todo en la noche de este miércoles 27 de febrero fue descompasado en el Sevilla. Quizás fuera un vaticinio que El Arrebato no cantara por la lluvia y el granizo, y que el himno del Centenario no sonara por megafonía ni se sobreimpresionara en los marcadores al comienzo del partido, que se cantara a dos voces, desompasado, sin coordinación, como Fazio y Botía, como el Sevilla entero, al paso cambiado.

Crónica on-line
Árbitro
F. Teixeira Vitienes. Amarillas Kondogbia (42'), Raúl García (43'), Cata Díaz (48'), Medel (75' y 75'), Rakitic (77'). Roja a Medel por doble amarilla (75'), y directa a Kondogbia (91').
Formaciones
Sevilla FC: Beto; Coke, Fazio, Botía (Cicinho, m. 69), Alberto Moreno; Medel, Kondogbia, Rakitic; Navas, Reyes (Manu, m. 46) y Negredo. 
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Cata Díaz, Miranda, Filipe Luis; Tiago (Mario, m. 25), Gabi, Raúl García (Koke, m. 71), Arda (Cebolla, m. 64); Diego Costa y Falcao.
Goles
0-1, m. 5: Diego Costa. 0-2, m. 28: Falcao. 1-2, m. 38: Jesús Navas. 2-2, m. 90: Rakitic.
Incidencias
Ramón Sánchez Pizjuán.

No pudo el Sevilla comerse al Atlético. Ni comérselo ni apenas poner el fuego. Por el contrario, le plantó un mantel acolchado para que los madrileños se meredendaran fácilmente una eliminatoria que se le fue al equipo de Emery por la defensa, por la débil y vergonzosa por momentos defensa del Sevilla. Si en la ida Spahic y Fernando Navarro dieron un sainete con sus manos y sus dos penaltis, lo de Fazio y, sobre todo, Botía en este choque de vuelta fue un auténtico escarnio. Aunque mirándolo con perspectiva fue, de hecho, una lección de realidad. Botía, que es probable que en esta noche del 27 de febrero haya firmado su sentencia como sevillista, llegó del Sporting y no ha demostrado en el equipo hispalense más nivel que ese mismo, el de un equipo que se fue a Segunda. Su acción en el 0-1, tan inadmisible como la de Fazio, parecía imposible de superar, pero la superó, en el 0-2, durmiéndose ante el más despierto, Falcao.
Poco se puede decir, pues, de un planteamiento de Emery que se atisbó poco alocado y demasiado comedido, demasiado prudente. Si el Sevilla salió a comerse al rival no hubo alimento alguno. El caso es que un partido puede plantearse al 0-0, y a marcar en alguna ocasión, si tienes una defensa fiable. Nada más lejos de la realidad para los hispalenses. E irá a más, porque Spahic está en Moscú y el Sevilla no tiene centrales de elite, tiene defensas que en partidos de primer nivel dan su cara, la que tienen.
Los zagueros demostraron poca aptitud, y quizás la actitud no fuera discutible en el Sevilla, pero tampoco andaron sobrados los nervionenses a la hora de intentar remontar primero el 0-1 y luego, solo con la posibilidad de la épica, el 0-2. Los de Emery demostraron pocos recursos e ideas ante un muy bien plantado Atlético de Madrid. Apenas pudieron crear peligro, apenas encontraron vías de penetración, y apenas pudieron ponerse al nivel competitivo de los actuales segundos clasificados de la Liga, que no dejaron espacios para que Rakitic operara ni para que Reyes actuara. En el caso del utrerano, puso él mismo mucho de inoperatividad. También tuvo otra noche aciaga Negredo, inédito, fallón.
Y el partido se mantuvo algo en vilo porque el Sevilla, además de esa defensa débil, cuenta también con Jesús Navas, un futbolista al nivel del Sevilla de otros tiempos que hizo un auténtico golazo. Él y el valiente Alberto Moreno fueron los mejores de un equipo que se topó con uno mejor y que le puso en bandeja una final de la Copa del Rey. El empate de Rakitic a la postre no debe esconder que los de Emery nunca estuvieron cerca de la final.
No pudo en realidad el Sevilla dar la vuelta al encuentro. Qué hubiera pasado sin esas lagunas defensivas es una incógnita alejada del actual Sevilla. Son los defensas que tiene y punto.
Por qué el conjunto hipalense cuenta con defensas así, por qué Emery no cuenta con Babá, el supuesto delantero suplente, cuando tiene acometer una remontada casi milagrosa, por qué deja al refuerzo Stevanovic en la grada son dilemas que tendrá que resolver el Sevilla ya en la Liga, porque la Copa, el sueño de la Copa, el sueño de la final, se quedó más lejos de lo que parecía.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte