Es Noticia
Catedral de los horrores
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Catedral de los horrores

DMQ
Negredo salta entre leones y sevillistas y bajo la lluvia.

Álvaro Ramírez IIIEl Sevilla ha realizado un particular homenaje a San Mamés en la que puede ser su última visita a La Catedral. Un homenaje horripilante repleto de fallos, con errores por doquier, de planteamiento e inviduales, que acabó, como no podía ser de otra forma, en derrota. Otra más, y antes del derbi, que ya aparece en el horizonte como algo más que el duelo de máxima rivalidad para este Sevilla.

El equipo hispalense ha ofrecido un abanico imponente de deficiencias ante un Athletic vulgarizado. Desde el planteamiento inicial del entrenador, desde la elección de los jugadores para el once, hasta los fallos inviduales de los mismos, algunos reincidentes ya, pasando por la debilidad del portero, de la defensa y la nula aportación de los cuatro centrocampistas que saltaron de inicio al césped de San Mamés.

Crónica on-line
Árbitro
Hernández Hernández. Amarillas a Campaña (3'), Cala (18'), Susaeta (24'), Muniain (38'), De Marcos (53'), Medel (59'), Herrera (65') Herrera (75'), Iraola (76'), Fazio (83'), Spahic (83'), Iturraspe (93'). Roja a Herrera por doble amarilla (75')
Formaciones
Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Gurpegi, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, De Marcos, Herrera; Susaeta, Aduriz (San José, m. 76), Muniain (Ismael López, m. 72). 
Sevilla FC: Palop; Cala, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Campaña (Babá, m. 46), Maduro (Reyes, m. 46), Medel (Kondogbia, m. 65); Jesús Navas, Negredo y Rakitic.
Goles
1-0, m. 26: De Marcos. 2-0, m. 46: Susaeta. 2-1, m. 78: Negredo, de penalti.
Incidencias
San Mamés.

Incluso la superioridad numérica del último cuarto de hora, esperanzadora de inicio, acabó siendo una luz potente que alumbraba una nueva carencia sevillista, que apenas creó peligro en superioridad y que no supo ni siquiera meterle el miedo en el cuerpo a un equipo temeroso en los últimos minutos.
Este Sevilla ya no es que tenga más carencias que virtudes, es que ha perdido sus puntos fuertes en los últimos partidos y solo ofrece deficiencias.
Ya no es seguro, y ahí está el sainete de la primera parte, con amplio bagaje de errores ofrecidos por Cala, Fazio, Spahic y Palop. El desajuste y el mal balance defensivo del primer gol fue incluso superado por el segundo, en el que la defensa sevillista, error tras error, supo convertir un saque de banda a favor en un gol en contra justo antes del descanso. Colaboraron de manera imprescindible en tan complicada obra Cala, Fazio, Spahic y por último Palop.
Ya no es aguerrido ni crea fútbol ni tiene intensidad. El centro del campo que se inventó Míchel, con Maduro y Medel en el doble pivote, Campaña de mediapunta y Rakitic caído a la izquierda, naufragó estrepitosamente. Nulo Campaña, insuficiente Maduro, errático Rakitic, y Medel perdido. Prueba del desastroso dibujo y rendimiento fueron los cambios. Salvo el croata, el resto acabaron en el banquillo, donde el máximo responsable intentaba arreglar el descosido que había creado. De los cambios, por cierto, solo Kondogbia aportó algo más, control de la pelota. No la perdió, o no la perdió tanto como sus compañeros de línea, y eso mejoró al Sevilla. Del resto, Reyes volvió a ser una máquina de perder balones (8 en 45 minutos), y Babá...
Dícese del delantero que falla ocasiones claras partido tras partido. Babá es un exponente del fallo, y el problema es suyo, claro, pero también de Míchel, por no haber reinvidicado otro delantero, y de la dirección deportiva, por gastarse tres millones y darle peso en el plantel a un jugador que, a día de hoy, y no está el Sevilla para formar, no ha demostrado nada para haberse ganado estar en este equipo. En Bilbao volvió a desaprovechar dos acciones claras de gol. La primera por perder el tiempo pensando en no se sabe qué y la segunda por no hacer su trabajo, marcar cuando está solo ante el portero. Claro que en esto es reicindente. El Sevilla, por tanto, tampoco es ya es efectivo, aunque en realidad nunca lo fue. Al margen del senegalés, si Negredo no está fino no hay relevo posible. La segunda línea goleadora desapareció con la lesión de Trochowski, y no hay más.
Y si el Sevilla no es seguro, ya no es intenso y ya no es certero, ¿qué es? Pues en partidos como este es Jesús Navas, que impreciso o fallón sigue siendo la única vía de penetración del Sevilla, y poco más. Quizá alguna participación en el juego de Negredo, alguna acción individual, alguna jugada a balón parado... y nada más. Se ha vaciado tanto de recursos el Sevilla que asusta y casi horroriza.
No es la mejor forma, desde luego, de llegar al derbi. Pero de entre todos esos horrores deberá rescatar algo Míchel para el partido ante el Betis, porque de lo contrario el horror puede instalarse en su cabeza.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte