Es Noticia
Si a 'Mendi' no le gusta el VAR... toma tres tazas
  • Mi perfil
  • Salir

Si a 'Mendi' no le gusta el VAR... toma tres tazas

DMQ
Foto autor
Marta Gonzalo
Ipurua es uno de los campos en los que más se ha utilizado el VAR (Foto: LaLiga)
Ipurua es uno de los campos en los que más se ha utilizado el VAR (Foto: LaLiga)

Este año entró en funcionamiento el VAR en LaLiga Santander. El nuevo sistema de videoarbitraje ha sido bien recibido entre algunos sectores, mientras que hay otros que creen que con esta innovación se pierde la esencia del fútbol.

Uno de los que desde un primer momento se mostró contrario al VAR fue Jose Luis Mendilibar, que dijo a comienzos de temporada que "No me gusta. La polémica va a seguir existiendo seguro. Desde el inicio he pensado lo mismo. Pensábamos que iba a ser la bomba, que nos iba a solucionar todos los problemas, pero no es así. El árbitro no puede preguntar al línea si es córner o saque de puerta. En el Mundial veíamos todas las imágenes, ahora se las guardan ellos y seguimos igual que antes".

Pues bien. Más allá de si el uso de esta tecnología le ha favorecido o perjudicado, el técnico de Zaldibar se ha mantenido firme en su pensamiento sobre el videoarbitraje. Curiosamente, el campo de Ipurua es uno de los estadios en los que más se ha empleado su uso.

En la jornada 5 que enfrentó al Eibar contra el Leganés con resultado final de 1-0, Sergi Enrich reclamó penalti tras ser derribado en el área. Consultado el VAR, la acción quedó en nada. En la 7, contra el Sevilla (1-3) Charles también pidió pena máxima, pero de nuevo el videoarbitraje la negó.

En la 9 llegó el derbi entre gipuzkoanos y bizkainos, y en este caso sí que la tecnología favoreció a los de Mendilibar. Fue en la jornada 9. Agarrón de Iñigo Martínez a Enrich, el colegiado consulta y se decide que finalmente hay penalti y amarilla al de Ondarroa. Charles hace el gol.

Entonces llegó ayer y el derbi contra el Alavés. Aquí el VAR se 'salió'. Manu García marcó el 0-1 para los vitorianos y el linier levantó la bandera por fuera de juego. Consultado por el videoarbitraje finalmente se concedió el tanto alavesista.  Pasados los 20 minutos, Iglesias Villanueva pitó penalti a favor del Eibar al considerar que se había producido una falta dentro del área sin necesidad de amonestación, pero de nuevo, consultada la tecnología, su decisión cambió. Falta fuera del área y roja directa para el defensor del Alavés.

El resto se dejó para la segunda parte. Tras una dura falta al tobillo de De BlasisVigaray, el árbitro consultó el vídeo para ver qué había pasado. Resultado: roja directa para el argentino por su entrada. Todo un 'show' para no perdérselo.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte