Es Noticia
El Recre secunda la iniciativa de dar por anulada la temporada
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Recre secunda la iniciativa de dar por anulada la temporada

DMQ
Foto autor
Manu López
El Decano celebra el último gol anotado en la presente temporada (Manu López / Albiazules.es).
El Decano celebra el último gol anotado en la presente temporada (Manu López / Albiazules.es).

La RFEF tomará una decisión definitiva con respecto a la Segunda B y otras categorías en unas dos semanas. Encima de la mesa tiene multitud de opciones y variantes que han presentado los clubes, algunos de manera individual y otros conjuntamente. Desde reestructurar el fútbol modesto con la creación de una Segunda B pro, pasando a la exclusión de los filiales para que estos jueguen su propia liga. Algunos equipos piden ajustes sólo para la fase de ascenso y otros piden que se juegue incluso el descenso.

Sea como fuera, varios clubes se han reunido de manera telemática. Son los casos de Algeciras, Badalona, Don Benito, Ejea, Hércules, Las Rozas, Marino de Luanco, Llagostera, Mérida, Nástic, Orihuela, Pontevedra, Prat, Racing de Ferrol, Real Unión de Irún, San Sebastián de los Reyes, Atlético Sanluqueño, Talavera, Unionistas de Salamanca, Villarrobledo y Villarubia. Han manejado la posibilidad de presentar un nuevo escrito que será remitido a la Federación en el que dejan claro que si no se puede retomar la competición tal y como estaba previsto, es decir, jugándose las diez jornadas que restan, están a favor de la suspensión total de la temporada y que no se juegue ni siquiera por el ascenso.

Dentro de estos clubes estaba el Decano, del que no ha trascendido su apoyo a esta idea, pero si su postura. Fuentes del club han indicado a ElDesmarque Huelva que "el Recre apoyará las iniciativas realizadas con sentido común, intentando evitar comportamientos egoístas y velando por intereses comunes y apelando a la unidad de todos. No existe la solución perfecta, pero si la más ajustada a las reglas y normas ya establecidas".

La carta completa ya se conoce gracias al periodista Ángel García (@cazurreandoenOK). Esta es la propuesta:

Estimado presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Mediante la presente, los clubes de Segunda División B abajo firmantes le queremos hacer llegar nuestra máxima preocupación por el gran impacto y las graves consecuencias que, en el desempeño de nuestra actividad y obligaciones, ha generado el Estado de Alarma decretado por el Gobierno a causa del Covid-19.

Esta semana hemos visto como el gobierno de España va a solicitar una nueva prórroga del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo, en vigor en nuestro país desde el día 14 de marzo tras la aprobación del RD 463/2020. Ello nos suma a los clubes de futbol de segunda división B en una gran incertidumbre, en cuanto a la reanudación de la competición, porque hace prácticamente imposible terminar la actual temporada 19/20 en la fecha oficial prevista para la finalización del campeonato de liga.

Ante tal escenario, entendemos oportuno trasladarle nuestras siguientes preocupaciones:

1.- Es nuestra prioridad preservar al máximo la salud de nuestros deportistas, técnicos y empleados y empleadas. Su salud es innegociable.

Los recursos y las infraestructuras de la gran mayoría de los equipos de Segunda División B son limitados, por lo que en estos momentos nos vemos impotentes para garantizar al 100% la salud de nuestros jugadores y técnicos, según lo establecido por los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es nuestra máxima prioridad.

El COVID-19 es un virus poco conocido, tiene una alta capacidad de transmisión, y siendo nuestro deporte de contacto, son muchas las dudas e incertidumbres que nos asaltan a la hora de gestionar la convivencia de los jugadores en el vestuario, o de controlar el contacto con los demás miembros del club, la práctica de los entrenamientos, los equipos de protección, el uso del material y los equipos de protección, el protocolo de los viajes, la celebración de los propios partido, etc, para garantizar plena y eficazmente la protección de nuestros jugadores.

Por ello, consideramos que el conservadurismo y la prudencia han de ser nuestros principales aliados, evitando así prematuras reanudaciones de las competiciones que pudieran generar nuevos contagios.

2. No entendemos el fútbol de Segunda División B sin nuestro público.

Nuestros clubes tienen su razón de ser en nuestros seguidores. Jugar los partidos sin el apoyo de nuestra gente no tiene mucho sentido en nuestra categoría.

Los ingresos de taquilla son una parte fundamental de nuestros presupuestos, por lo que su pérdida, junto con el hecho también más que probable de tener que devolver a nuestros abonados un porcentaje de los abonos de la temporada, supondría un grave perjuicio económico para nuestros Clubs.

También señalamos que el factor campo es una herramienta determinante para todos nosotros cuando jugamos como locales, que adquiere todavía más relevancia en el tramo final de cada temporada. Por lo que entendemos que la posible disputa de los partidos restantes a puerta cerrada alteraría la neutralidad de la competición, viéndose alterados los ‘gol-averages’ entre los equipos por lo que alteraríamos la neutralidad de la competición.

3. Prolongar la temporada 2019/2020 más allá de la fecha oficial de finalización del campeonato de liga, acarrearía graves consecuencias económicas e inseguridad jurídica en lo que a las relaciones contractuales con nuestros jugadores y técnicos.

La situación económica de nuestros Clubes en esta temporada 19/20, debido a la suspensión temporal de competición, está siendo extremadamente difícil. Desde principios del mes de marzo, estamos manteniendo a flote nuestros equipos, con muchas dificultades, después de que los gastos hayan experimentado una merma importante siendo muy inferior a los ingresos, que se han desplomado. Por lo que entendemos que alargar la temporada 19/20 más allá de la fecha prevista para la finalización de la competición nos resulta del todo imposible, ya que supondría una temeridad económica para la categoría, poniendo en peligro la supervivencia de muchos de nosotros e hipotecando, al mismo tiempo, el futuro económico de próximas temporadas.

Además, alargar la competición más allá de la fecha estimada para la finalización de la competición, supondría afrontar una enorme complejidad contractual con los jugadores y técnicos dada la enrevesada casuística que presentaría la renegociación de sus contratos laborales, amén de sumir a nuestras entidades en la inseguridad jurídica. E incluso la posibilidad de abrir una tercera ventana de fichajes, llevaría sin duda a desvirtuar totalmente la competición.

Expuesto cuanto antecede, todos los equipos abajo mencionados queremos manifestar nuestro interés en reanudar la competición y terminarla en la fecha a tal efecto establecida para la temporada 19/20, pero siempre en las mismas condiciones que teníamos al momento de la suspensión, y priorizando siempre las garantías sanitarias de todos nuestros jugadores, técnicos y empleados.

Ante la existencia de numerosas y dispares propuestas de los clubes de segunda B, muchas de ellas muy diferentes a la presentada por la RFEF, y dada la complejidad de la situación que se ha producido en los últimos días, los clubes abajo firmantes, en el caso de que no fuera posible reanudar la competición en las mismas condiciones que teníamos en momento de la suspensión, somos partidarios de dar por finalizada y anulada la temporada 2019/2020, ya que esta sería la única alternativa legal posible de alteración de la competición que contempla la actual normativa fijada en el artículo 188 del RG de la Federación, que permite la suspensión total o parcial de la misma por causa de fuerza mayor. Por tanto, la posición de todos los clubes firmantes en este escrito sería de dar por finalizada y anulada la temporada 2019/2020.

Empezamos la liga 19/20 con unas condiciones iguales para todos, reglamentariamente conocidas y fijadas para todos, y creemos por tanto que esta normativa debería cumplirse. Por lo que cualquier otra alternativa/solución propuesta que no fuera la de dar por finalizada y anulada la temporada 2019/2020, implicaría un vacío legal de la actual reglamentación vigente de la competición, y que creemos conllevaría importantes consecuencias jurídicas.

En cuanto a nuestra posición en relacion a la configuración de la estructura de los equipos de la categoría de segunda división B para la temporada 20/21, los equipos firmantes no entenderíamos una configuración diferente a la de la actual temporada 19/20, ya que al darse la competición por anulada en la actual temporada 19/20, no debería haber ascensos ni descensos en la categoría, y por tanto se debería comenzar la nueva temporada 20/21 con los mismos equipos y con los mismos grupos que en la temporada 19/20.

Dicho esto, los clubes firmantes estamos abierto a colaborar y trabajar con la RFEF para buscar la mejor solución de viabilidad deportiva y económica de la competición de segunda B de cara a un futuro próximo. Pero creemos que cualquier alteración y modificación de la actual estructura de grupos debe ser planificada, estudiada y consensuada con tiempo suficiente, y trabajada con un extremado rigor debido al fuerte impacto y las importantes consecuencias económicas que produciría a todos los niveles en los 80 equipos de la categoría.

No entendemos aprovecharse de la actual coyuntura de alarma e incertidumbre social que vive el país, para aquellos que proponen en la nueva temporada 20/21 la creación de una nueva categoría en el futbol español de manera tan precipitada, improvisada e insolidaria, sin estar estudiado ni trabajado a conciencia, y sin el cocimiento previo de todos los equipos que comenzamos en agosto 2019 la competición de segunda división B, es cuanto menos sorprendente y desafortunado.

Por todo ello, es nuestro deseo que tengan en consideración las cuestiones aquí expuestas para la toma de las decisiones correspondientes a la finalización de la presente temporada, no dejando pasar la oportunidad que se nos presenta para agradecer enormemente el renovado y gran impulso que la R.F.E.F. está dando a nuestra competición y, en particular, el apoyo sincero a nuestros Clubes. Estamos convencidos de que la cercanía demostrada por la R.F.E.F. es el camino adecuado para conseguir un mayor avance y un mejor desarrollo de nuestra competición.

Agradeciendo de antemano la recepción por su parte de la presente, nos ponemos desde ya a su entera disposición para lo que estime oportuno.

Atentamente,

CLUBES de Segunda B.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte