Es Noticia
Carlos Vigaray, el maratoniano rebelde
  • Mi perfil
  • Salir

Carlos Vigaray, el maratoniano rebelde

DMQ
Foto autor
Enrique Serrano

Reportar vídeo

Llegar a la élite del fútbol es algo que pocos consiguen, muchos son los niños que de pequeño sueñan y anhelan con vestir algún día la camiseta del club de sus amores y destacar entre tantos y tantos niños que entrenan, luchan y juegan por conseguir estar entre los mejores. Algunos dicen que es tan sólo suerte y otros que sin la perseverancia, esto no se consigue. El que lo sabe de sobra es Carlos Vigaray, que proviene de una familia muy futbolera y de todos sus primos, él es el más pequeño y el único que vive a día de hoy del fútbol profesional. El lateral derecho del Real Zaragoza comenzó con tan sólo cinco años en el mundo del fútbol y todo gracias a su abuelo que fue el que le inculcó este deporte y el que lo acompañaba todos los días a jugar y a entrenar, ya que sus padres no podían llevarlo porque trabajaban.

Carlos Vigaray nació el 7 de septiembre de 1994 en Leganés, en el seno de una familia muy futbolera. El madrileño tiene seis tíos y todos ellos se han dedicado al mundo del fútbol. Vigaray contó en una entrevista concedida a la Cadena SER que su abuelo le apuntó a él y a todos sus primos (siete) al fútbol. Carlos lo hizo en la cantera del Getafe, el club más cercano a su casa y en la cual comenzó jugando en una posición para nada habitual. Vigaray comenzó jugando de portero en el primer año, pero enseguida adelantaría su posición y jugaría como defensa. El joven futbolista confiesa la importancia de su tío y de su abuelo en toda su carrera, ambos siempre han sido sus consejeros y le han apoyado en cualquier decisión, además con su abuelo tiene anécdotas curiosas.

"Tengo una anécdota muy graciosa de mi abuelo. Con cinco años mi entrenador habló con mi abuelo y este le dijo que era mejor que me dedicase a correr maratones, pero mi abuelo le dijo que eso de correr sólo servía para conseguir trofeos y cocacolas y no le hizo caso y siguió llevándome a jugar", relata el futbolista madrileño.

Su familia, tatuada en su piel

Los nombres de sus abuelos tatuados.
Los nombres de sus abuelos tatuados.

Vigaray siempre tiene muy presente a su familia y siempre recalca su carácter familiar. Tanto es así que lleva a parte de su familia tatuada. Su primer tatuaje fue el nombre de sus dos abuelos (antebrazo izquierdo) y más tarde se hizo el de su madre y su padre (antebrazo derecho). Sus abuelos han sido y son muy importantes para él, y el lateral derecho siempre los recuerda.

El descenso con el Getafe

Vigaray en un partido con el Getafe en Primera división (Foto: BeSoccer).
Vigaray en un partido con el Getafe en Primera división (Foto: BeSoccer).

14 años han sido los que ha estado en el club madrileño y durante todos estos años en la en la cantera del club azulón Vigaray guarda muy buenos recuerdos, hasta que llegó con el primer equipo y aquel  descenso. El joven jugador rápidamente fue ascendiendo de categoría, debutó con el filial en la temporada 2012-2013 en Segunda división y el 16 de enero de 2014 debutaría con el primer equipo, nada más y nada menos ante el FC Barcelona en Copa del Rey, pero sería en la temporada 2015-2016 cuando finalmente formaría parte de la primera plantilla.

Y es cuando llegaría el año más fatídico de todos, el Getafe descendería a final de temporada y Carlos Vigaray  se marcharía al Deportivo Alavés, con tan sólo 19 años abandonaría su club y su ciudad para embarcarse en una nueva etapa en el conjunto vasco. Allí estaría tres temporadas, donde disputaría una final de Copa del Rey y sería una pieza importante en el club vasco hasta su lesión. Finalmente este pasado mercado estival, el defensa madrileño acabó llegando al conjunto aragonés y firmando un contrato para las próximas cuatro temporadas.

Ritual antes de los partidos

Muchos futbolistas son los que tienen sus manías ante de salir al terreno de juego y de comenzar un partido de fútbol. Lo más supersticiosos suelen ser los porteros, claro ejemplo es Cristian Álvarez, sin embargo Carlos Vigaray no es para menos y también tiene su 'ritual'. El defensa madrileño explicó en un vídeo con el Alavés, que siempre sale al campo con el pie izquierdo y besa el nombre de su abuela (tatuado en su antebrazo izquierdo), que falleció hace unos años y siempre la tiene presente durante los encuentros.

El pádel, uno de sus hobbies

Como cualquier persona Vigaray en su tiempo libre tiene otras actividades de ocio, así como otros deportes que le gustan. Al jugador zaragocista le encanta ver series y películas y tiene otro deporte que le gusta practicar mucho. Los deportes de raqueta parecen haber calado mucho al vestuario zaragocista y es que a James le apasiona el tenis de mesa, a Papu el tenis y a Vigaray le gusta practicar pádel.

Rafa Nadal, un ejemplo a seguir para Vigaray

En un vídeo grabado para el Alavés, Carlos Vigaray contestaba a una serie de preguntas cortas y en estas el defensa confesaba que si tuviese que entrevistar a un famoso, ese sería sin duda Rafa Nadal, ya que para él es un auténtico crack y un ejemplo a seguir para cualquier deportista.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte