Es Noticia
Inolvidables y recientes goleadas en Bilbao
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Inolvidables y recientes goleadas en Bilbao

DMQ
Foto autor
Ángel Velasco B.

Reportar vídeo

Ayer, en la rueda de prensa previa a la visita del Real Valladolid a San Mamés para enfrentarse al Bilbao Athletic, Miguel Ángel Portugal descartaba un partido fácil. El técnico burgalés hablaba de las cualidades de los 'cachorros' y del avance y la aclimatación que han vivido con el paso de las jornadas. De esta forma, se descarta un partido cómo los que Pepe Moré y Fernando Vázquez vivieron en 2001 y 2004, respectivamente, en la antigua Catedral del fútbol.

 
El 14 de octubre del año 2011 y el 7 de marzo del 2004, el Pucela goleaba en el ya derruido estadio de San Mamés. Dos claras victorias (1-4) firmaron unos partidos que el aficionado del Real Valladolid no puede olvidar. Son los dos últimos grandes recuerdos futbolísticos del Pucela en Bilbao. En aquellos dos partidos tanto Jorge López Marco, más conocido como 'Tote', como Roberto Losada fueron los grandes protagonistas. Mientras el madrileño hizo un histórico triplete, el gallego anotó dos goles.

Con su inolvidable línea de cinco defensas, formada por Torres Gómez, Richetti, Tena, Santamaría y Marcos, Pepe Moré asaltaba San Mamés en la octava jornada de la temporada 2001/2002. Con un equipo en formación y con un delantero casi sin gol en los primeros partidos, el Pucela desmontó todos los miedos posibles con un inolvidable partido en San Mamés. Ese '9' sin mucha puntería anotó un triplete y fue despedido con una tremenda ovación por la afición vasca al finalizar el partido. Su instinto goleador aparecía y el entorno pucelano se frotaba las manos.
Jorge López Marco comenzó a mostrar en aquella tarde de octubre su calidad con la pierna izquierda y el talento que había llegado cedido desde el Real Madrid. En el que era el segundo encuentro liguero de Óscar González con la primera plantilla del Real Valladolid, Cuauhtemoc Blanco hizo uno de los mejores goles de la historia reciente del Real Valladolid. Entre él y Tote, superaron a la defensa de Jupp Heynckes. El entrenador alemán comenzaria muy cuestionado tras su regreso a Bilbao y el Real Valladolid fue uno de los grandes culpables. Aquel inolvidable partidos comenzó a marcar el nombre de Tote en Valladolid, un poso que hoy, casi 15 años después, aún se sigue manteniendo.


En 2001, el Real Valladolid llegaba a San Mamés con la ilusión del comienzo de una temporada pero en 2004 lo hacía con el agua al cuello. Una mala racaha del equipo hacía que la visita pucelana a Bilbao tuviera la obligación de puntuar, como así será. Pese a las grandes diferencias entre una temporada y otra, el resultado fue el mismo. La goleada pucelana se mantuvo de un año a otro aunque esta vez sin triplete de su delantero. Losada no firmó tres pero sí dos.
El partido se puso muy de cara para los pucelanos. A los dos minutos ya ganaban los de Fernando Vázquez y al cuarto de hora aventajaban en dos goles. Al tantodel 'chino' se sumaba un gran testarazo de Óscar González e el minuto 14. La victoria para creer en la salvación comenzaba a fraguarse y casi se confirmaba con el resultado (0-3) con el que se llegaría a descanso. Jesús hizo su aportación. Antes del final del encuentro, un nuevo gol de Roberto Losada confirmó una victoria que no minimizó el tanto de Julen Guerrero en los últimos instantes del partido.
Cuando el histórico jugador vasco hizo uno de su últimos goles con el Athletic, Fernando Vázquez ya había corrido la banda en varias ocasiones. Ésta era la muestra de que el Pucela había ganado y que volvía a creer una salvación que se escapó en la última jornada pero ya sin el actual entrenador del Mallorca en el banquillo blanquivioleta.

Óscar González y Julio Hernando, los supervivientes

Han pasado muchos años desde aquellos dos partidos pero en el actual vestuario del Real Valladolid hay dos personas que aún pueden contar cómo fueron aquellas dos goleadas. Julio Hernando, preparador físico del equipo, y Óscar González participaron en ambas victorias. Mientras Hernando ocupaba un puesto similar al que ostenta en la actualidad, Óscar estaba formándose como jugador. En 2001 era un joven debutante pero en 2004 ya era la estrella del equipo. En el segundo encuentro, el disputado en 2004, marcó y consiguió dejar su huella en San Mamés de igual forma que lo hizo en 2013 con su gol en el nuevo estadio.
Posiblemente, ninguno de los dos llegue hasta Bilbao en el nuevo viaje del equipo pero ambos recordarán en la previa y durante el partidos aquellas dos goleadas de gran recuerdo para ambos y para el entorno blanquivioleta, aquel que necesita un partido así para olvidar el empate ante el Sociedad Deportiva Ponferradina.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte