Es Noticia
Dos disparos en Mallorca, una victoria
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Dos disparos en Mallorca, una victoria

DMQ
Foto autor
Ángel Velasco B.

Reportar vídeo

Injusta, excesiva, desmedida... Éstos son diferentes adjetivos que se podían leer, y con razón, sobre la victoria (0-1) del Real Valladolid en Mallorca. El gol de Juan Villar rompió la igualdad en el marcador, aquella que existió en el dominio del balón pero no en las ocasiones. Mientras pucelanos y baleares se repartieron a partes iguales el balón, los locales tuvieron muchas más ocasiones de gol que los visitantes. El motivo del bagaje tan pobre del Pucela de cara a puerta se puede encontrar en la poca precisión de los jugadores con el balón. Ni Álvaro Rubio fue solvente para crear.

Dominio parejo

Las sensaciones del encuentro decían que el Real Valladolid había sido inferior al Mallorca en el juego. Viendo los datos de remate, sí. Con la posesión del balón, no. En el reparto del esférico, las fuerzas estuvieron igualadas. Mientras los pucelanos firmaron un 49,7%, los bermellones consiguieron el 50,3%. Unas décimas mejor el equipo local. Una victoria mínima que se demostró con el juego insulso y mediocre de muchas fases del partido. Carencias a partes iguales.
En el balón, el reparto fue similar, casi igual que en las fueras de juego y los saques de esquina. En estos acercamientos a la meta contraria, ambos equipos empataron. Cinco saques de esquina para los locales y los mismos para los visitantes. El mismo empate se produciría en los fueras de juego. Empate a cinco entre mallorquines y vallisoletanos. Las primeras cifras muestran igualdad. Los disparos a puerta, no. El Mallorca ejecutó un total de 16 disparos, el doble que el Real Valladolid
De todos esos intentos bermellones, sólo siete fueron a portería y sólo uno asustó al entono pucelano. El disparo de Coro al larguero llevó peligro, el resto murieron en las manos de Kepa Arrizabalaga, uno de los mejores del Pucela. El portero vasco volvió a ser uno de los destacados del partido, demostrando que el rival estaba mejor que su propio equipo. La diferencia entre un equipo y otro se encontró en la portería. Mientras Kepa atajó los acercamientos locales, el meta balear no pudo hacer nada en uno de los dos acercamientos visitantes. El gol de Villar muestra una efectividad máxima pero un resultado sobre el que hay que reflexionar. La experiencia del cuerpo técnico no hará sacar pecho al equipo de este juego. Sólo perdurará el noveno gol del extremo andaluz.

Un débil Pucela

El Real Valladolid no estuvo bien en Mallorca y no fue seguro por el bagaje de sus pases. El equipo consiguió el 69,8% de precisión en los pases y, tristemente, sólo el 58,6% en los pases en campo contrario. Un nivel tan bajo se demuestra en el aprovechamiento tan ridículo del juego ofensivo. El Pucela cerró el partido con el 40% de efectividad en el remate.
Señalando la poca confianza del equipo con el balón, destaca la escasa convicción de Álvaro Rubio para construir. El faro del juego blanquivioleta dejó unas cifras pobres. Al nivel del equipo. 76,1% de precisión en los pases totales y el 60% en campo contrario. Son cifras extrañas para un jugador como él pero más en el estado de forma en el que llegaba a Mallorca. La media de Rubio en los últimos cuatro partidos hablaba de una precisión de pases del 83,87%. Una cifra elevada que cayó brucamente en el Iberostar Estadio.
El capitán no fue fiable pero tampoco lo fueron ninguno de los jugadores de la zona central. David Timor, uno de los más criticados, firmó el 78,8% de efectivvidad. Pedro Tiba, por su parte, abandonó el campo con el 71,4. Los centrales tampoco mejoraron las cifras ni las sensaciones. Samuel firmó un 73,3 mientras que Juanpe sólo el 64%. En definitiva, un bagaje muy pobre de juego del Pucela para cerrar la primera vuelta. El camino no es el marcado en Mallorca. El equipo necesita más pero ésta es una reflexión interior. Dentro de unas pocas semanas nadie recordará el bagaje de un jugador u otro ni el acierto del Mallorca de cara a puerta. Dentro de unas jornadas, Mallorca será recordada por la victoria y el gol de Juan Villar, aquel que llegó en uno de los dos tiros a puerta del equipo de Miguel Ángel Portugal.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte