Es Noticia
La difícil estela de Zidane en los Clásicos
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

La difícil estela de Zidane en los Clásicos

DMQ
Foto autor
Fran Sánchez
Santiago Solari, en el banquillo del Olímpico de Roma.
Santiago Solari, en el banquillo del Olímpico de Roma.

Santiago Solari se estrenó esta semana como entrenador en un Clásico. Y lo hizo realizando un buen partido y con un buen resultado. Pero los estrenos de los entrenadores del Real Madrid en los Clásicos no siempre han sido placenteros. Los últimos años, desde la victoria de Bernd Schuster en diciembre de 2007, sólo Zidane ha conseguido la victoria en su primer enfrentamiento con el Barcelona.

Pero esto no ha sido siempre así. A comienzos de siglo, la balanza se inclinaba para el lado blanco. Entonces, los estrenos de los entrenadores merengues en los Clásicos se contaban por victoria.

Vicente del Bosque

Vicente del Bosque, primer entrenador del Real Madrid en el siglo XXI.
Vicente del Bosque, primer entrenador del Real Madrid en el siglo XXI.

Por tanto, analizando los entrenadores que han pasado por el banquillo del Santiago Bernabéu en el siglo XXI, Del Bosque fue el primero en estrenarse en un Clásico. Y lo hizo con victoria. El exseleccionador, en su segunda etapa al mando del conjunto madridista, venció 3-0 al Barça. Anelka, Roberto Carlos y Morientes fueron los goleadores de aquel Clásico. Ese año el Real Madrid ganaría la octava Champions.

Carlos Queiroz

Tras la salida de Vicente del Bosque llegó al banquillo el portugués Carlos Queiroz. El hasta entonces segundo entrenador del Manchester United se hacía cargo de todo un Real Madrid. En su primer clásico, en diciembre de 2003, Queiroz lograba la victoria por 1-2 en el Camp Nou. Los goles madridistas los iban a marcar Roberto Carlos y Ronaldo. El gol azulgrana lo iba a conseguir Kluivert. Un año iba a permanecer el entrenador portugués en el banquillo de Chamartín.

José Antonio Camacho

Camacho tomó las riendas del banquillo del Real Madrid el verano de 2004 para tratar de cambiar la dinámica de los años anteriores. Pero duró poco. Tras seis partidos, iba a dimitir de su cargo. El exseleccionador español no llegó a disputar ningún Clásico como entrenador del Real Madrid.

Mariano García Remón

El exportero del Real Madrid se hizo cargo del equipo tras la salida de Camacho. Apenas estuvo 20 partidos en el banquillo madridista, pero llegó a debutar en un Clásico. Lo hizo en noviembre de 2004, cuando el Real Madrid cayó derrotado por 3-0 en el Camp Nou. Los goles azulgrana lo iban a conseguir Eto'o, Van Bronckhorst y Ronaldinho.

Vanderlei Luxemburgo

Vanderlei Luxemburgo fue el tercer entrenador en hacerse cargo del banquillo del Real Madrid en la temporada 04/05.
Vanderlei Luxemburgo fue el tercer entrenador en hacerse cargo del banquillo del Real Madrid en la temporada 04/05.

En enero de 2005, el brasileño Luxemburgo se convertía en el tercer entrenador el Real Madrid esa temporada. Su estreno frente al Barcelona iba a llegar en el Clásico de vuelta, con una victoria por 4-2. Los goles blancos los marcarían Zidane, Ronaldo, Raúl y Owen; mientras que los blaugrana los anotaron Eto'o y Ronaldinho.

Juan Ramón López Caro

López Caro iba a llegar al banquillo madridista en diciembre de 2005, tras la destitución de Luxemburgo. Su primer clásico llegaría en abril, en el que logró un empate a uno en el Camp Nou con goles de Ronaldinho y Ronaldo.

Fabio Capello

Fabio Capello en su segunda etapa en el banquillo del Real Madrid.
Fabio Capello en su segunda etapa en el banquillo del Real Madrid.

El Real Madrid iba a confiar de nuevo en Fabio Capello para el banquillo del Bernabéu. El italiano, que llegó en el verano de 2006, ya había estado 10 años antes al frente del conjunto merengue. En estas segunda etapa, en su primer enfrentamiento frente al Barça, el italiano iba a lograr la victoria por 2-0. Los goles de Raúl y Van Nistelrooy le daban la victoria en el primer Clásico de la temporada. El Real Madrid acabó conquistando el título de Liga.

Bernd Schuster

A pesar de conseguir ganar LaLiga, el italiano fue destituido a final de esa temporada y llegó Schuster tras dos buenas temporadas en el Getafe. El alemán iba a lograr la victoria a domicilio por la mínima en su primer Clásico gracias al gol de Julio Baptista.

Juande Ramos

El exentrenador del Sevilla llegó al banquillo de Chamartín en diciembre de 2008 tras la destitución de Schuster. Su primer Clásico iba a llegar tan sólo una semana más tarde de hacerse cargo del equipo merengue. El Real Madrid iba a caer en el Camp Nou por 2-0, con goles de Eto'o y Messi en los 10 últimos minutos de partido.

Manuel Pellegrini

El chileno iba a fichar por el Real Madrid en el verano de 2009, tras llevar al Villarreal a la élite del fútbol europeo. En su primer clásico iba a caer derrotado por la mínima con un gol de Ibrahimovic. Pellegrini iba a estar tan sólo una temporada al mando del banquillo blanco.

José Mourinho

José Mourinho en su etapa al mando del Real Madrid.
José Mourinho en su etapa al mando del Real Madrid.

Tras unas temporadas en la que el Real Madrid no era capaz de pasar de octavos de final de Champions y en las que apenas había logrado conquistar una Liga, José Mourinho aterrizó en la Castellana para acabar con la dominación del Barça en España y en Europa. A pesar de que finalmente acabó plantándole cara al equipo de Guardiola, en su primer clásico Mourinho recibió una severa goleada. El Barcelona le endosó un 5-0 al conjunto blanco. Fue el partido de la famosa 'manita' de Piqué.

Carlo Ancelotti

Ancelotti tomo el mando del banquillo del Real Madrid el verano de 2013. A pesar de que la etapa del italiano en el club blanco fue muy fructífera, no fue capaz de ganar su primer Clásico. El Real Madrid cayó derrotado por 1-0 con gol de Neymar para el Barça. Esa temporada, Ancelotti ganó la décima Champions del club de Chamartín.

Rafa Benítez

El exentrenador de Valencia y Liverpool llegó al banquillo blanco con grandes expectativas, que pronto se vinieron abajo. En el primer Clásico de Benítez, en el Camp Nou, el Real Madrid recibió una goleada. Los goles de Suárez por partida doble, Neymar y Andrés Iniesta mostraban las carencias del conjunto merengue. Benítez sería destituido en el mes de enero.

Zinedine Zidane

Zidane da instrucciones durante su etapa como segundo de Ancelotti en el Real Madrid.
Zidane da instrucciones durante su etapa como segundo de Ancelotti en el Real Madrid.

Tras la destitución de Benítez, se hizo cargo del banquillo del Santiago Bernabéu el hasta entonces entrenador del filial. Zinedine Zidane llegaba al primer equipo merengue casi sin experiencia y con no muy buenos resultados en su etapa en el Castilla. A pesar de esto, las dudas se disiparon pronto. Su primer clásico, en el partido de vuelta de la temporada 15/16, el Real Madrid ganó por 1-2 en el Camp Nou. Benzema y Cristiano Ronaldo hicieron que el gol de Piqué no sirviera de nada. Ese año, el Real Madrid ganaría la undécima Champions. Después vendrían dos más consecutivas.

Julen Lopetegui

El exseleccionador español llegaba el pasado verano de 2018 al banquillo del Real Madrid tras ser destituido de la selección tan sólo unos días antes de comenzar el Mundial. El juego que la selección desplegó y los resultados obtenidos hacían prever una gran etapa para el fútbol en Chamartín. Nada más lejos de la realidad. En su primer Clásico con Lopetegui, el Real Madrid cayó por 5-1 en el Camp Nou. Luis Suárez marcó un hat-trick y Coutinho y Arturo Vidal completaron la goleada. Marcelo marcó el del honor para el conjunto blanco. Lopetegui fue destituido tras ese partido.

Santiago Solari

El argentino se hizo cargo del equipo tras la destitución de Lopetegui. Los resultados en sus primeros partidos hicieron que, lo que al comienzo parecía que iba a ser algo circunstancial, se convirtiera en algo permanente. Solari ha sido el último entrenado en debutar en un Clásico. Lo hizo el pasado partido de ida de semifinales de la Copa del Rey. El exentrenador del Castilla lograba un empate a uno en el Camp Nou. Lucas Vázquez inauguraba el marcador a los seis minutos y Malcom igualaba la contienda en la segunda mitad.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte