Es Noticia
Zidane, de la flor a la eternidad
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Zidane, de la flor a la eternidad

DMQ

Las dudas sobrevolaban sobre la figura de Zinedine Zidane cuando Florentino Pérez decidió darle paso, antes de lo pensado, como técnico del primer equipo. El francés es el gran triunfador de la temporada del Real Madrid, la de su confirmación, en la que ha pasado de una supuesta flor a la eternidad.Roberto Morales
Cinco títulos en año y medio al mando. El primer entrenador que firma dos Ligas de Campeones consecutivas, el que devuelve al Real Madrid al dominio en la Liga española y extiende el de Europa, con tres conquistas de 'Champions' en cuatro años, la tercera con él de segundo de Carlo Ancelotti.
El nombre de Zidane se asocia inevitablemente al éxito como técnico. Llegó en tiempos revueltos, con los jugadores cuestionando métodos y enfrentados a Rafa Benítez. Sin experiencia en la elite y con las dudas sobre su personalidad. Aquel futbolista tan mágico en el césped como tímido fuera ¿sería capaz de gestionar un vestuario repleto de estrellas?.
El fútbol es de los jugadores. Es una de las máximas de Zidane, que huye de elogios y siempre traslada el éxito a sus futbolistas. La unión entre ellos la considera decisiva. Que el vestuario haya formado un ambiente prácticamente de familia ha colaborado en que ninguna estrella se saliese del carril. El único amago fue del colombiano James Rodríguez tras la conquista del Mundial de Clubes y lo gestionó con una mano izquierda que recuerda a la de Vicente del Bosque.
El perfil de Zizou es lo más parecido a Del Bosque desde que se cerró su etapa en el Real Madrid. El club apostó por técnicos de metodología moderna de inicio y luego de mayor disciplina o rigor táctico, pero el éxito total parece reservado a aquel que sabe gestionar estrellas en el vestuario, que es cercano al jugador como Carlo Ancelotti, y en eso Zinedine ha demostrado maestría.
A su favor juega la admiración que sienten por él los jugadores, pero bien sabe que eso se evapora con un par de malas decisiones. Sus primeros resultados se tacharon incluso de flor. La modestia en sus declaraciones, reconociendo que hacía un curso acelerado de entrenador de elite, colocaba a la crítica al acecho. Pero Zizou instaló la felicidad en el vestuario y en el madridismo. Resucitó una Liga perdida que luchó hasta la última jornada y se proclamó campeón de Europa en Milán.
No realizó revoluciones tácticas, nunca hizo ruido, cedió siempre el protagonismo y sonrió. Ni la situación de mayor nerviosismo le borra la sonrisa con la que llegó al estadio nacional de Cardiff en la víspera de la final y con la que siempre responde a cualquier pregunta complicada en sala de prensa. En los tiempos que corren sin entrevistas ni ruedas de prensa de jugadores, la imagen de un club queda en manos del entrenador. Y nadie puede representar mejor el señorío histórico del Real Madrid que por momentos quedó en segundo plano cuando se instalaron otras formas en el club.
Ataques directos a árbitros, a rivales, incluso a propios jugadores del club. En el polo opuesto está instalado un Zidane que cierra la primera temporada que comienza desde el inicio, con la admiración de todos. Nunca un técnico del Real Madrid instaló la filosofía de rotaciones masivas con éxito. Nunca hubo uno con el que hubiese un mayor número de jugadores felices y rindiendo.
Le sumó una evolución en la pizarra. Explotando la estrategia en acciones a balón parado y con decisiones claves como convencer a Cristiano Ronaldo a jugar de 9, convertir en discutible el 4-3-3 y añadir un centrocampista con 4-4-2 para hacer más vistoso el fútbol. O las rotaciones que permitieron a sus jugadores llegar más frescos a una final de 'Champions', que otro año ante la intensidad y agresividad que metió la Juve, habría tenido podido tener un guión distinto.
Habrá un día en el que decidirá marcharse como hizo de futbolista. Fue antes de tiempo, con aún dos años por regalar a los amantes del fútbol. Como técnico tampoco ha querido agarrarse al puesto y hasta que no ha ganado títulos grandes no ha confirmado su continuidad. Cierra el curso con la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, la Liga y la duodécima. Inscribiendo su nombre en la leyenda y siendo en tan corto espacio de tiempo el cuarto técnico con más títulos en la historia del Real Madrid.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte