Es Noticia
La segunda vez ante un combinado búlgaro, la primera en partido oficial
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

La segunda vez ante un combinado búlgaro, la primera en partido oficial

DMQ

El Real Betis continua su nueva aventura en el viejo continente, la cuarta en la competición desde que se llama UEFA Europa League. Como también lo son Roma y Helsinki, el Ludogorets es un rival inédito en torneos continentales, siendo ya 40 (contando los tres de su grupo) los equipos de Europa a los que se ha medido el club en competición oficial.

Este jueves estrenará rival, el Ludogorets, un contrincante inédito en la historia del club aunque sí que hay algún precedente ante combinados búlgaros. Hay que remontarse a junio de 1983, cuando la selección de Bulgaria se impuso 2-0 al Real Betis que dirigía por aquel entonces Marcel Domingo. Un triunfo que les permitió alzarse con el triangular de la XVI edición del Trofeo Ibérico.

Poco más de un lustro después aterrizaba en Heliópolis, en diciembre de 1990, el único futbolista búlgaro que ha militado en las filas del Real Betis. Era Trifon Ivanov, quien marcó seis goles en los 24 partidos oficiales que disputó en el Real Betis. Un central que dejó un grato recuerdo en el club, que lo firmó en propiedad.

En lo que respecta a los rivales únicamente ha repetido ante dos: Chelsea y el Milán. Como curiosidad, solo ha medido sus fuerzas con un equipo español: el Sevilla FC. Francia es el país que más ha visitado, con hasta seis rivales distintos. Se ha medido a cuatro equipos de Alemania, tres de Rusia y otros tres de Italia.

Los 40 equipos a los que se habrá medido el Betis en Europa

Francia: Stade Français, Girondins, Auxerre, Mónaco, Lyon y Rennes.

Alemania: Lokomotiv Leizpig, Kaiserlautern, Eintracht y Leverkusen.

Rusia: Dynamo de Moscú, Rubin Kazán y Zenit.

Italia: Milán, Bologna y Roma.

Hungría: Vasas Budapest y Ferencvaros.

Dinamarca: Copenhague y Vejle.

Portugal: Benfica y Vitoria Guimaraes.

Rumanía: Universitatea Craiova y Steaua.

República Checa: Viktoria Zizkov y Jablonec.

Inglaterra: Chelsea y Liverpool.

Holanda: Willem II y AZ.

Escocia: Celtic.

Luxemburgo: Dudelange.

Croacia: Rijeka.

Turquía: Galatasaray.

Moldavia: Zimbru.

Bélgica: Anderlecht.

Grecia: Olympiacos.

Finlandia: Helsinki.

Bulgaria: Ludogorets.

España: Sevilla.

El debut en Europa

La aventura continental del Betis empezó en 1964, cuando Benito Villamarín logra que el Real Betis juegue por primera vez en Europa. Se trató de un encuentro correspondiente a la fase previa de la Copa de Ciudades o también conocida como Copa de Ferias. El conjunto bético se jugó la plaza ante el Stade Français de París. En el partido de ida empató a uno, con gol de López-Hidalgo, el primer goleador del Betis en Europa, pero el cuadro francés dio la vuelta a la eliminatoria con un 2-0 en tierras galas.

La experiencia del Betis en la Recopa y en la UEFA

Luego llegó el turno de la Recopa. La primera vez que se presentó en este torneo fue en 1977, enfrentándose al Milan, al Lokomotiv Leipzig alemán y al Dynamo de Moscú. Contra este último cayó derrotado en cuartos de final por un parcial de 3-0, que se consolidó en la capital rusa.

En septiembre de 1982 el Real Betis debutaba en la UEFA. Lo hacía ante el Benfica, a doble partido en los 1/32 de final.  Estadio da Luz de la capital portuguesa ante el Benfica. El conjunto de las trece barras perdió ambos partidos por el mismo resultado de dos a uno. Diarte y Poli Rincón, los goleadores verdiblancos. De la misma forma, pero dos años más tarde, caería contra el CS Universitatea Craiova rumano.

Sin embargo, tanto en la edición de 1995 como en la de 1998, el Real Betis llegó hasta octavos de final. En la primera, se enfrentó al Fenerbahce, al Kaiserslautern alemán (doblete de Alfonso en tierras alemanas) y a su verdugo, el Girondins de Burdeos. En la segunda, a equipos como el Vejle danés, el Willem II holandés y, por último, el Bologna italiano.

Ya en 1997, con Luis Aragonés en el banquillo, el Betis disputaba por segunda vez la Recopa. El equipo bético derrotó a Vasutas Budapest SC y al FC Copenhague danés hasta llegar a cuartos, donde cayó a manos del Chelsea por un parcial de 2-5. Alfonso y Finidi fueron los goleadores de aquella eliminatoria.

En la 2002/2003 el cuadro que dirigía Víctor Fernández eliminó en la primera ronda al Zimbru, con Alfonso, Tais o Gastón Casas como goleadores. Superó en la segunda al Viktoria Zizkov, en una eliminatoria en la que se estrenó como goleador en Europa Joaquín Sánchez, y finalmente fue el Auxerre el que lo apeó de la competición. El Betis venció en la ida, con gol de penalti de Alfonso, pero los franceses dieron la vuelta a la eliminatoria en su casa.

El precursor andaluz en la Champions

En 2005 el Real Betis hacía historia al convertirse en el primer quipo andaluz en jugar la UEFA Champions League. Derrotó en la fase previa a todo un clásico europeo, como es el Mónaco. En fase de grupos, no tuvo la misma fortuna. Se enfrentó a equipos como el Chelsea, campeón de la Premier League y la Community Shield la anterior campaña, el Liverpool, campeón de la Supercopa de Europa, y el histórico Anderlecht. El Real Betis acabó tercero y pasó a jugar la Copa de la UEFA, viéndose las caras con el AZ Alkmaar y el Steaua de Bucarest.

Imagen del Betis-Liverpool de la Champions.
Imagen del Betis-Liverpool de la Champions.

La remodelada Europa League

La historia más reciente del Real Betis destaca por la disputa de la renombrada Europa League. Hasta la fecha, y sin contar la actual, ha competido en tres ocasiones desde que se renombró la competición. Esta será la cuarta, en la que de momento hay que sumar tres nuevos rivales a la nómina: Roma, Ludogorets y Helsinki.

La primera vez que disputó la Europa League con la nueva denominación fue en 2013. Tras superar al Jablonek en la ronda previa, se midió a Olympique de Lyon, Vitoria Guimaraes y Rijeka en la fase de grupos. En dieciseisavos superó al Rubin Kazán y en octavos de final cayó ante el eterno rival.

En la 2018/19 agregó cuatro nuevos equipos a esta nómina. Olympiacos, Milan,  Dudelange y el Rennes, quien lo eliminó en la primera ronda eliminatoria. Ferencvaros, Leverkusen, Celtic, Zenit y Eintracht fueron los cinco equipos a los que se midió el pasado curso.

Imagen del Betis-Milan de la Europa League (Foto: Kiko Hurtado).
Imagen del Betis-Milan de la Europa League (Foto: Kiko Hurtado).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte