Es Noticia
Velázquez rompe su silencio: "No me siento parte del ascenso"
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Velázquez rompe su silencio: "No me siento parte del ascenso"

DMQ
Foto autor
Jesús Borrero

Reportar vídeo

Julio Velázquez rompe su silencio. El exentrenador verdiblanco habla por primera vez desde su salida del club y lo hace en ElDesmarque en una entrevista exclusiva. El técnico tiene claro que no se siente "parte del ascenso" del Betis y señala que la falta de un director deportivo mientras él era entrenador le pasó factura, pues eso "generó un desgaste mayor que no repercutió positivamente en el equipo". Por otro lado, Velázquez confesó que no ha recibido la prima por el ascenso del club a Primera y destacó que el equipo hubiera ascendido con cualquier entrenador.

"Cuando llegamos había muchísima inestabilidad en todo lo que rodeaba a la institución, tanto a nivel deportivo, como a nivel extradeportivo. Incluso un puesto vital como el de director deportivo (y más si cabe cuando un equipo acaba de descender, por toda la sistemática de fichajes y salidas) no lo ocupaba nadie. Al final todo eso genera que tengas que desgastarte en mil aspectos que al final no repercuten positivamente en el equipo", afirmó Julio Velázquez.
La imagen del Betis no ha cambiado para el técnico y para él sigue siendo un gran club. No obstante, piensa que tiene una capacidad de inmolarse día tras día: "Es un grandísimo club, con una de las mayores aficiones del mundo, y a la vez un club con una capacidad de inmolarse día tras día en función de ciertos intereses. Es un club diferente… lo normal, es que con la masa social que tiene y por todo lo que mueve estuviera siempre en Primera división"
El exentrenador del Betis no se siente parte del ascenso del conjunto verdiblanco a Primera división. No obstante, se alegró al ver conocer que la entidad había logrado su objetivo: "No me siento parte del ascenso. Por supuesto que me alegré. El Betis es uno de los clubes más importantes de Primera división. El hecho de que haya estado en Segunda no hace bien al fútbol. Luego obviamente cuando trabajas en un sitio, deseas que vaya lo mejor posible".
Por otro lado, Julio Velázquez analizó la situación institucional en la que se encontraba el Betis cuando él llegó al club: "Entramos en un momento muy delicado a nivel institucional, con muchos intereses de todo tipo y obviamente no era el contexto más agradable para desarrollar un trabajo óptimo. Viví una situación muy delicada, incertidumbre en torno a los puestos ejecutivos desde el primer día, te toca estar en mil cosas que no deberían ser de tu competencia y al final todo eso te desgasta sin que se aprecie rendimiento alguno y en muchos casos sintiéndote muy solo".
- ¿Hubiera ascendido el Betis con Julio Velázquez?: "Estaba totalmente convencido de que al finalizar el campeonato, el Betis lograría el ascenso, independientemente de quien fuera el técnico. Cuando un equipo desciende, el inicio es muy complicado".
- ¿Le vino grande el Betis?: "No. Lo que sí puedo decir es que debí ser más inteligente a la hora de convivir con todo lo que rodeaba a la institución, empezando por los medios y terminando por la afición".
- Repercusión negativa: "Sinceramente y pasado un tiempo importante desde mi salida, lo veo como un período de aprendizaje extremo, tanto en lo personal, como en lo profesional. Lo que hace que a día de hoy lo vea como algo positivo es mi evolución como técnico".
- La primera llamada del Betis: "Me sorprendió el cómo se dieron los acontecimientos. Había demasiada incertidumbre y premura en todo desde el primer día".
- El mejor recuerdo: "A pesar de la locura de los partidos que tuvimos que afrontar en Inglaterra (a nivel de distancias, bajas en el medio campo, más situaciones bastante peculiares como tener que viajar a Francia en pleno stage para hablar con el hermano de N’Diaye)... Donde más disfruté fue en esa concentración".
- El peor recuerdo: "Me quedaría con el partido contra la Ponferradina".
- Prima por el ascenso: "No, no me correspondía".
- Relación con la prensa: "Mi manera de proceder desde el primer día no ayudó, ni mucho menos. Era una situación rocambolesca a nivel institucional, muchísimos problemas internos y externos. En lugar de acercarme, me marqué una distancia extrema desde el principio, lo que considero que a la larga me hizo daño".
- ¿Es grande en estructura o en aficionados?: "En cuanto a número de aficionados es obvio, y en cuanto a estructura tiene unas posibilidades excelentes, si se trabaja con sentido y con coherencia".
- ¿Volvería al Betis?: "La vida es muy larga. El fútbol y la vida giran constantemente y nunca se sabe lo que deparará el futuro".
- Relación con la afición: "Fue lógica en función de cómo se fue desarrollando todo. Al final, el aficionado lo que quiere es que su equipo gane, en este caso que ascienda. En resumidas cuentas es humano…leen y escuchan, y por los intereses que existían para emborronar y manchar todo lo que hacíamos. Al final el mensaje que recibían era muy negativo. Por otra parte, es cierto que el juego del equipo en muchos encuentros por diferentes motivos, no levantaba pasiones, y al final el cúmulo de las diferentes circunstancias hacen que el aficionado este irritado, disgustado y hay que aceptar que lo paguen con el entrenador, siempre y cuando la crítica o el reproche se realice dentro de los cauces normales".
- ¿Con qué se queda?: "Con una experiencia de vida en todos los sentidos, que al final te hace mejorar como entrenador y como persona"

9 comentarios
Escribir comentario 9 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Ponteasí

    Desde luego, leer para creer. Pelea de porcentajes tontunos lechugeros. Leo y cada día escriben más anormales en la parte segundera del desmarque. En vez de preocuparse por tener un equipo para al menos no descender, la única preocupación que tienen los lechugas del universo es a ver quien tiene más socios. La masasosiá borregil de toda la vida. La próxima preocupación será quien come más pipas y pictolines. Lo de siempre , anormales manquepierdas. CARCEL A LOS MALTRATADORES DE GENERO YA.

  2. Fran

    Jajajajajaja no veas con el Millon de beticos del universo

  3. luis

    muchacho¡¡¡¡ estas hablando de equipos con ciudades detrás de varios millones de habitantes ,yo te digo q sevilla capital tiene 800000 habitantes en la capital y unos 350000 habitantes en la periferia deberías hacer una simple reflexión y lo tendrás claro amigo¡¡¡¡

  4. Rubén Guerrero

    Estimado Sr. León, no estoy de acuerdo con Vd., porque cuando alguien dice que el Betis es uno de los equipos con mas socios del mundo, es en terminos relativos y teniendo en cuenta al país que al que pertenecemos, España, con una población de 46.464.000, la afición del Betis (supongamos que 40.000 aproximadamente) supone un 0,086 % de la población española, todo ello sin perjuicio que existan otros aficionados de otras nacionalidades, o incluso Españoles, que actualmente no están censados en España y por tanto no cuentan como habitantes. Esto quiere decir que si desarrollamos su teoría en el plano práctico anteriormente expuesto por mí, las aficiones de Inter de Portoalegre, Corinthian y Flamengo supondrían un 0,055%, 0,040 % y 0,052 % (todos muy inferiores con respecto al R.B.B.) respectivamente con relación a un país (Brasil) con una población de 202.769.000 de habitantes. De realizar el supuesto práctico con el equipo Indio, éste representa un porcentaje de aficionados de 0,0096% con respecto a una población total de la India de 1.252 millones de habitantes (casi 27 veces la población de España) y en el caso de un equipo Chino, la cifras son similares, un 0,0088 % sobre una población de la R.P. China de 1.357 millones de habitantes. Sr. León, hable con la propiedad que otorgan los datos objetivos y no subjetivos, puesto que pretendo trasmitirle, es que el numero de socios de una entidad, es directamente proporcional a la población del país a la que pertenece el club, si bien no obstante quizás sea má correcto hablar de "aficionados" en lugar de "socios", en los que el Real Betis, sin duda, alcanza más de 1.000.000 de seguidores en todo el Mundo. Por todo esto y todo más, podemos afirmar categóricamente que nuestro querido club es uno de los que cuentan con más seguidores en todo el Planeta. Saludos cordiales.

  5. Invitado

    El unico cateto eres tu, que aparte de no saber escribir estas comentando solo tonterias, no se quien te ha pedido que opines, anda vete un rato al multicines y deja de decir pamplinas pa ti

  6. Javier Martos Ramos

    Capacidad de inmolarse, que gran verdad, con intereses independientes de quienes quieren mandar y con un gobierno de y filemón, VelazqumoVelazquez es otra víctima mas de este betis, que ficha porque hay que fichar, pero no se sabe que hace falta ni el nivel de lo que viene. Aún así, no se rian mas de nosotros señores, viva er beti.

  7. Lebrijano betico

    La población de esos países no es comparable a la de España, por eso antes de hablar hay que informarse. Un poquito de geografía, por favor

  8. juan

    > "El Betis es un club con una capacidad de inmolarse día tras día" Velázquez rompe su silencio: "No me siento parte del ascenso" ES QUE NO LO ERES!!!!!!!!! :)

  9. J. León

    NO entiendo cómo seguimos diciendo que somos uno de los equipos con más socios del mundo, ¿por qué somos tan catetos?, os pongo una lista para que veais lo lejos que estamos de eso, y que hay clubs pequeños con muchos; Inter de Porto Alegre (112 mil socios) Corinthians (82 mil socios); Flamengo (Brasil) 105.878. Y hay club indios y chinos con 120 mil socios y no son nada. El Betis somos el equipo con más descensos a 2ª junto al Murcia, así que haber si hablamos de menos de grandeza y vemos la realidad, así sí creceremos señores..

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte