Es Noticia
El Mundial 2026 en Norteamérica recoge el testigo: de las sedes a las dudas con los grupos
  • Mi perfil
  • Salir

El Mundial 2026 en Norteamérica recoge el testigo: de las sedes a las dudas con los grupos

DMQ
Foto autor
Óscar Maya Belchí
El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2022 (FOTO: EFE).
El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2022 (FOTO: EFE).

El primer Mundial en Oriente Medio finalizó el domingo con el tercer título de Argentina. Un torneo histórico también al estar concentrados los estadios en 58 kilómetros y que da paso a uno totalmente opuesto. En el próximo Mundial, en 2026, en Canadá, México y Estados Unidos la mayor distancia se va hasta los 5.567 kilómetros y será el primero que organizan tres países diferentes. Solo uno fue en más de una sede, el de Corea del Sur y Japón en 2022.

Además, las grandes novedades a nivel deportivo llegan en número de selecciones participantes y en un formato aún por definir. De 32 equipos, desde Francia 1998, el torneo pasará a ser de 48 y ninguna selección anfitriona tendrá que pasar por el proceso clasificatorio. Eso sí, la FIFA aún no tiene claro cómo distribuirlas. Tiene dos opciones. 16 grupos de tres selecciones o 12 de cuatro. Opciones aún abiertas por los emocionantes finales de la fase de grupos que se han vivido en Qatar 2022.

“Bueno, la idea que teníamos era hacer 16 grupos de tres equipos y pasan dos, la verdad es que estamos pensando si es el mejor formato o si podemos volver a grupos de cuatro, porque hemos visto también en este Mundial que los grupos de cuatro son fuertes con tres partidos y donde se clasificaría los dos primeros más los ocho mejores terceros”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, recientemente.

El próximo Mundial de Fútbol será en 2026 y lo organizan Estados Unidos, México y Canadá (Foto
El próximo Mundial de Fútbol será en 2026 y lo organizan Estados Unidos, México y Canadá (Foto

Más partidos y más sedes para el Mundial 2026

Un formato que se decidirá en 2023 de cara a un torneo que verá aumentados sus partidos de los 64 actuales a 80 y que se disputará del 9 de junio al 18 de julio de 2026. Es decir, la ceremonia de inauguración tendrá lugar en 1.268 días.

Las sedes ya están definidas. Once en Estados Unidos -Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle-, tres en México -Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey- y dos en Canadá - Vancouver y Toronto-.

La mayor distancia se dará entre Vancouver y Miami, con 5.567 kilómetros. 5.509 más que en Qatar 2022, entre los estadios de Al Janoub y Al Bayt.

Una circunstancia inédita en la historia de los Mundiales que ha hecho que fuera posible asistir, tanto como periodista como aficionado, a más de un partido al día. Para ello, la FIFA y el gobierno catarí implementaron una red de transporte, con metro y autobuses, que conectaban los estadios, además de hoteles y centros de prensa.

Los éxitos de Qatar

Un Mundial que pasó a la historia también por ser el primero que se disputa fuera de los meses de verano, al empezar el 20 de noviembre y acabar el 18 de diciembre, y por tener el primer estadio desmontable del mundo.

Un estadio 974, diseñado por el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren, fue el primer estadio de la historia cubierto desmontable y reutilizable por completo y construido con contenedores marítimos y acero.

Y tras el partido del 5 de diciembre, de octavos de final entre Brasil y Corea del Sur (4-1) comenzó a ser desmantelado para ser montado en otro lugar, aún por determinar por parte del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar.

Un Mundial que acogió además a, según fuentes oficiales, algo más de 1.8 millones de hinchas en el ‘FIFA Fan Festival’, el recinto, de 145 000 metros cuadrados y con un aforo de 40.000 localidades, que recibió una media de 70.000 visitantes al día para ver los partidos y actuaciones en directo de diferentes artistas del panorama internacional.

Un Qatar 2022 histórico que puso su broche con el título de Argentina, con Leo Messi alzando el trofeo de campeón del mundo y dejando el legado por el que tanto apostó el gobierno catarí.

Argentina levanta su tercera Copa del Mundo (Foto: Cordon Press).
Argentina levanta su tercera Copa del Mundo (Foto: Cordon Press).

Así lo expresó Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022, tras concluir el torneo. “Nuestro compromiso con el progreso del país va a continuar, va a seguir, por eso el legado ha empezado antes del Mundial y va a continuar después del Mundial; es una estructura en la que nosotros vamos a invertir, que vamos a utilizar por el país”, dijo.

“Pero más que eso, también la experiencia que tuvimos en Catar. Al final, en el mundo, hay muchas personas que nos vieron, quiénes son los qatarís y quiénes son los árabes”, aseguró.

Un Qatar 2022 que a partir de este lunes da el testigo a Norteamérica.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte