Es Noticia
Suecia quiere volver a conquistar San Petersburgo
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Suecia quiere volver a conquistar San Petersburgo

DMQ

San Petersburgo (Rusia), 1 jul .- El monarca sueco Carlos XII (1682-1718) ha pasado a la posteridad como el 'Alejandro Magno del Norte', el último rey guerrero del país escandinavo bajo cuyo poder tuvo un vasto imperio que incluía las actuales Suecia, Finlandia, los países bálticos y lo que hoy es San Petersburgo.

Frente al expansionismo sueco en el inicio del siglo XVIII, que no solo incluía las zonas antes citadas sino algunos enclaves en el norte de Alemania (entonces Sacro Imperio Romano Germánico), en Polonia, Dinamarca y Noruega; se puso en marcha en el año 1700 un conflicto bélico luego conocido como la 'Gran Guerra del Norte'.

Entre los implicados en esta guerra estaba Rusia, entonces un país atrasado respecto al conjunto de las monarquías europeas, pero liderado desde 1696 por Pedro I el Grande, sobrenombre que se ganó no solo por sus políticas de modernización del país, apertura al mar y expansión guerrera, sino también por su gran estatura.

La alianza entre rusos, daneses, polacos y sajones contra Suecia provocó un conflicto en varias guerras particulares, que vieron a Carlos XII avanzar hasta Ucrania, pedir auxilio al Imperio Otomano (actual Turquía), pasar por el exilio y acabar regresando a Suecia ya sin sus posesiones fuera de la península escandinava.

Tras la muerte del 'Alejandro Magno' sueco, en 1718, se firmó el Tratado de Nystad, que entre otras pérdidas consagraba sobre el papel el avance ruso sobre los países bálticos (actuales Estonia, Letonia y Lituania) y el istmo de Carelia, la zona que une la península escandinava con el continente.

En esa zona, el monarca ruso Pedro el Grande fundó, nada más arrebatársela a los suecos, la ciudad de San Petersburgo, con el objetivo de lograr una salida al mar para Rusia y modernizar el país a través del comercio.

La ciudad ubicada en la desembocadura del río Neva se convirtió años después en la capital del Imperio Ruso hasta la revolución bolchevique de 1917, cuando fue rebautizada como Petrogrado, y posteriormente como Leningrado hasta recuperar su nombre original en 1991.

No muy lejos del lugar del primer fuerte que dio origen a San Petersburgo, la actual fortaleza de San Pedro y San Pablo, se ubica el Saint Petersburg Stadium, el coliseo futurista que supuso una inversión millonaria y que se ubica donde estaba el antiguo estadio Krestovski en la isla de idéntico nombre.

Allí, Suecia buscará 'reconquistar' San Petersburgo en su duelo de octavos de final del Mundial de Rusia 2018 contra Suiza. Ya no serán las gestas de Carlos XII las que celebren los suecos, sino los méritos deportivos del grupo dirigido por Janne Anderson.

Si al 'Alejandro Magno' sueco se le reconoce como uno de los mejores estrategas bélicos de la historia, para el conjunto de Andersson se acumulan ya unos cuantos méritos en su hoja de batallas deportivas.

La eliminación de Italia, cuatro veces campeona mundial, en la repesca para acceder al Mundial, con un 1-0 como local en Estocolmo y un 0-0 en Milán, sin conceder un solo gol en 180 minutos al combinado 'azzurri' es, sin duda, uno de sus principales méritos.

Una clasificación lograda sin contar con su futbolista más reconocido internacionalmente, el delantero de Los Ángeles Galaxy Zlatan Ibrahimovic, que llegó a amagar con retornar tras haber decidido retirarse del combinado 'vikingo' tras la Eurocopa de 2016.

En el Grupo F, en el que competían contra la vigente campeona, Alemania, junto a México y Corea del Sur, las huestes suecas superaron la 'guerra' dejando por el camino a los 'ejércitos' surcoreano (1-0), cayendo en el último instante ante las tropas teutonas (2-1) y obteniendo una victoria sin paliativos contra el poderoso 'Tri' mexicano (0-3).

El martes, Suecia retornará al pedazo de tierra que fue parte de su territorio en los momentos de máxima expansión de su imperio. ¿Podrán Andersson y los suyos 'conquistar' San Petersburgo ante Suiza y plantarse en los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018?.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte