Es Noticia
El Mundial de Rusia, una piedra en la que construir el fútbol peruano
  • Mi perfil
  • Salir

El Mundial de Rusia, una piedra en la que construir el fútbol peruano

DMQ

Moscú, 27 jun .- Perú no ha pasado indiferente por el Mundial de Rusia. Aunque no ha logrado superar la primera fase, el equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca ha dejado una huella de buen juego y fútbol ofensivo, mientras que la afición, muy numerosa, ha marcado el primer tramo de la competición con su ambiente festivo.

El entusiasmo es la palabra que define mejor el paso de Perú por la competición 36 años después de su última aventura mundialista. Nada que ver entre el poso dejado ahora con el del Mundial de España de 1982.

En el campo, dos nombres propios. Gareca y Paolo Guerrero. El primero, por haber sido el artífice de la clasificación para el Mundial, pero también por haber osado a medirse con desparpajo a grandes selecciones internacionales.

Mereció más el equipo contra Dinamarca en su debut, un partido que marcó la competición, porque los escandinavos eran los grandes rivales para jugarse el segundo puesto, toda vez que el primero parecía prometido a Francia.

Pese a la gran cantidad de oportunidades, la victoria se fue del lado de Dinamarca, lo que abocó a Perú a la gesta contra la subcampeona de Europa. Le dieron la cara a los Griezmann y compañía, pero de nuevo faltó el gol, lo que significó la eliminación.

Un gol que llegó solo en el último duelo contra Australia, el rival más débil del grupo, en los pies de sus dos principales estrellas, André Carrillo y Paolo Guerrero, lo que permitió a los de Gareca despedirse con un tono dulce.

El tanto de Guerrero fue una buena metáfora de la participación peruana. El delantero, uno de los artífices de la clasificación para el Mundial, máximo goleador histórico, fue duda hasta el tramo final, a causa de las acusaciones de dopaje que pesan sobre él.

El jugador logró en la recta final una derogación de la sanción que le permitió estar en Rusia, pero su nivel de adaptación era insuficiente.

Gareca se enfrentaba a un exceso de personalismo de la parte de Guerrero y, quizá por ello, decidió sentarle en el primer duelo, todo un mensaje de que el grupo estaba por encima de sus individuos.

El delantero marcó el gol de despedida de Perú y, pese a su veteranía, demostró que el fútbol debe seguir pivotando sobre él.

Pero sus compañeros, empezando por Carrillo, han ido pidiendo paso y se perfilan ahora como elementos sobre los que construir el futuro. En ese papel, la figura de Christian Cueva demostró que tiene camino por recorrer.

Un futuro que pasa también por conocer las intenciones del seleccionador. En Perú Gareca tiene tanto crédito que puede hacer lo que quiera, aunque el preparador argentino, de 60 años, escucha los cantos de sirena de otros horizontes, incluidos los de su país de origen, pendiente ahora de su futuro mundialista.

De él depende que el fútbol peruano mantenga el mismo rumbo o deba elegir un nuevo camino.

Fuera del campo, Perú ha dejado sin duda una serie de postales imborrables en la memoria. Rusia entera echará de menos la marea blanquirroja que decenas de miles de aficionados peruanos han paseado por las ciudades por las que ha jugado la selección.

Saransk en su debut, donde las lágrimas por el retorno se transformaron en otras de decepción; Ekaterimburgo, donde la multitud vestida con la camiseta de banda roja sintió el orgullo de pelear contra una grande; y Sochi, que quedará en la memoria colectiva como el retorno de la victoria a las arcas peruanas.

La ilusión de la afición emana de las buenas vibraciones que envía el equipo. El fútbol peruano y el país entero tienen un ejemplo en el que mirarse, una piedra en al que edificar un futuro que, con o sin Gareca, entusiasma.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte