Es Noticia
El Levante Femenino sigue con el sueño de la Champions grabado a fuego
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Levante Femenino sigue con el sueño de la Champions grabado a fuego

Foto autor
Ismael Algarra
Gabi Nunes, en un entrenamiento inclusivo junto a Levante EDI y Caixa Popular (Foto: LUD).
Gabi Nunes, en un entrenamiento inclusivo junto a Levante EDI y Caixa Popular (Foto: LUD).

El Levante Femenino va a luchar hasta el final por cambiar la hoja de ruta que ahora envuelve a la Liga F y que, en estos momentos, impediría a las granotas poder repetir presencia continental. El empate en casa del Levante Las Planas y la victoria posterior del Atlético en el derbi madrileño en Valdebebas ha complicado el sueño de la Champions, pero todavía es posible.

Para ello no se puede volver a ceder en estas últimas tres jornadas ante Villarreal (este sábado 25, a las 12 horas, en la Ciudad Deportiva de Buñol y con las cámaras de DAZN en directo), Granada y Madrid CFF. El antepenúltimo reto para el Levante Femenino en una temporada plagada de circunstancias es contra otro rival en apuros, todavía más que el de la pasada jornada (Levante Las Planas). Un duelo de rivalidad regional ante un Submarino en descenso y a dos puntos de la permanencia. En la primera vuelta, el Levante goleó en el Mini Estadi en una de las últimas exhibiciones de Mayra Ramírez antes de marcharse traspasada al Chelsea. Un 0-5, con tres tantos de la colombiana y un doblete de Alba Redondo, para arrancar 2024.

Natasa Andonova, durante el entrenamiento inclusivo de esta semana en el Ciutat (Foto: LUD)
Natasa Andonova, durante el entrenamiento inclusivo de esta semana en el Ciutat (Foto: LUD)

Champions, salvación y el futuro banquillo del Levante Femenino

Curioso que de este Levante-Villarreal estará muy pendiente el Granada de Roger Lamesa, que será el relevo de Sánchez Vera en Orriols a partir del próximo 30 de junio. Cazar al conjunto nazarí, con 24 puntos, es el objetivo del Submarino, que con 22 descendería junto al Sporting de Huelva.

Y para cerrar el círculo, en la siguiente jornada habrá un Granada-Levante, que se disputará el próximo 9 de junio (20:30) después de un nuevo parón por compromisos internacionales. Hasta diez jugadoras granotas se marcharán con sus selecciones: Alba Redondo y María Méndez (selección absoluta), Andrea Tarazona, María Valenzuela, Silvia Lloris Érika González (con la Sub-23), Daniela Arques (con la Sub-19), Natasa Andonova (Macedonia del Norte) y Antonia Silva y Gabi Nunes (Brasil). 

El vestuario sigue creyendo e intentando aglutinar energía después de una temporada repleta de pequeños desafíos a los que sobreponerse para afrontar esta recta final con opciones de revalidar el billete continental. Una lástima llegar a estas alturas sin depender de ellas mismas después de haber estado en 14 de las últimas 18 jornadas en zona Champions. Una realidad deportiva complementada con los movimientos sobre el proyecto 2024/2025.

Érika celebra el 1-1 del Levante en su última jornada en casa del Levante Las Planas (Foto: LALIGA).
Érika celebra el 1-1 del Levante en su última jornada en casa del Levante Las Planas (Foto: LALIGA).

La eficacia de Érika desde los once metros

A esta penúltima jornada en Buñol, el Levante Femenino llegará después de rescatar un punto en Sant Joan Despí (1-1) por la garantía de tener en la plantilla una especialista desde los once metros como Érika González, uno de los valores de presente y, sobre todo, de futuro tras su renovación por dos temporadas. La asturiana de Colombres ha convertido en gol todos los lanzamientos de penalti; el último este pasado sábado en casa del Levante Las Planas.

Érika cumple su tercera temporada en el Levante UD y en las últimas dos se ha erigido como una de las especialistas del equipo en este sentido. Cinco de cinco. En esta 2023-24 ha marcado tres penaltis: frente a la Real Sociedad en Zubieta (que también rescató el definitivo 1-1), contra el Betis en la capital hispalense (hizo el 0-3 del 0-4 definitivo) y el último ante el ‘otro Levante’. Este registro sin borrones lo arrancó en la décima jornada de la temporada pasada, ante el Sevilla, cuando anotó el cuarto del 5-1 final. Tres encuentros más tarde, Érika abriría el marcador contra el Madrid CFF para finalmente vencer por 2-1.

Además, en la final del último Europeo Sub-19 ante Alemania que se decidió en la lotería de los penaltis, también demostró su eficacia al anotar el tercero (justo después de la también granota Silvia Lloris), engañando a la guardameta germana y contribuyendo a la quinta corona de España de la categoría (2004, 2017, 2018, 2022, 2023).

María Gabaldón ha sido una de las protagonistas de la semana tras renovar hasta 2027.
María Gabaldón ha sido una de las protagonistas de la semana tras renovar hasta 2027.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte