Es Noticia
El Barcelona, lanzado a por el triplete (0-4)
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Barcelona, lanzado a por el triplete (0-4)

DMQ
Foto autor
ElDesmarque
Las jugadoras del Barcelona celebran uno de los goles en la Copa de la Reina (FOTO: Giovanni Batist
Las jugadoras del Barcelona celebran uno de los goles en la Copa de la Reina (FOTO: Giovanni Batist

Después de ganar la Liga de Campeones y la Liga, el Barcelona dio un paso más hacia el triplete tras acceder a la final de la Copa de la Reina Iberdrola con una victoria sobre el Madrid CFF (0-4), incapaz de frenar la calidad de un equipo que se encuentra a sólo un paso de hacer historia.

Las chicas dirigidas por Lluis Cortés no parecen tener rival. Su superioridad es casi siempre aplastante. Pocas tosen al equipo que practica el mejor fútbol en España, muy por encima de sus contrincantes y siempre un paso por delante con un estilo asociativo marca de la casa en la entidad azulgrana.

Ante el Madrid CFF, el Barcelona volvió a sacar a relucir sus mejores cualidades. Los casi 4.000 espectadores que acudieron al estadio Butarque del Leganés comprobaron en directo la calidad de unas jugadoras que desde el primer minuto del partido encerraron a su rival. A las chicas de Óscar Fernández no les quedó más remedio que jugar al contragolpe.

El Barcelona, con la ausencia de la portera Sandra Paños (lesión) y de la noruega Caroline Graham, recuperó a Alexia Putellas, que tras la final ante el Chelsea en la Liga de Campeones descansó en los siguientes partidos por unas molestias musculares. Fue clave, de las mejores y cerró la tarde con un doblete.

Con un control absoluto del duelo, a base de pases cortos, rápidos, profundos y certeros, el Barcelona pronto avisó al Madrid CFF con un remate al larguero de Mariona tras un centro desde la banda izquierda de Leila. La rapidez asociativa marcó la diferencia con el conjunto blanco, impreciso, siempre un instante por detrás en cada toque y excesivamente dependiente de un portento físico llamado Geyse Ferreira, un islote arriba que casi nunca pudo romper a la defensa azulgrana.

De eso se encargó casi siempre Patri Guijarro, una auténtica "stopper" y clave en el equilibrio de su equipo, que se adelantó en el marcador por medio de Alexia a los dieciséis minutos. En una llegada de Mariona hasta la línea de fondo, la delantera del Barcelona no desaprovechó el pase atrás de su compañera para subir el 0-1 en el marcador con un disparo certero.

Con media hora por delante para el final de la primera parte, la guardameta Paola Ulloa se encargó de mantener con vida al Madrid CFF. Sus intervenciones fueron clave para llegar al descanso con un 0-1 en el marcador. Hizo tres seguidas importantes: primero a Mariona, que no aprovechó un pase magnífico de Alexia, y después a la neerlandesa Lieke Martens y a Bruna Vilamala, que se quedaron sin gol por culpa de dos paradones increíbles.

Sin embargo, en la reanudación, Paola concedió el segundo muy pronto, a los cincuenta minutos, con un error que definitivamente rompió la semifinal. No atrapó bien un disparo lejano de Patri, y Bruna, en racha en los últimos partidos, apareció muy oportunista para rematar a placer el segundo.

Aunque el Madrid CFF adelantó líneas y presionó arriba para intentar acortar distancias, no fue suficiente. Dejaron más huecos y los goles fueron cayendo. Mariona y Alexia cerraron el partido en un contundente 0-4 y la final, el 30 de mayo también en Butarque, ya espera al Barcelona. El Atlético o el Levante será su rival. Uno de los dos, intentará evitar el triplete del conjunto azulgrana, lanzado hacia la historia.

-- Ficha técnica:

0.- Madrid CFF: Paola; Frisbie (Lucía m. 78), Ohale, Hickmann, Itziar; Sara Tui (Antonia Silva, m. 67), Chikwelu; Valeria (Laurita, m. 59), Priscila (Estela, m. 67), Macarena; Geyse (Silvia, m. 78).

4.- Barcelona: Cata; Marta (Jana, m. 78), Mapi León, Pereira (Codina, m. 78), Leila; Patri, Aitana (Hamraoui, m. 70), Alexia (Losada, m. 70); Mariona, Bruna (Oshoala, m. 70) y Martens.

Goles: 0-1, m. 16: Alexia; 0-2, m. 51: Bruna; 0-3, m. 66: Mariona; 0-4, m. 69: Alexia.

Árbitra: María Eugenia Gil Soriano (Comité Gallego). Mostró cartulina amarilla a Marta (m. 28) por parte del Barcelona y a Geyse (m. 63) por parte del Madrid CFF.

Incidencias: partido correspondiente a las semifinales de la Copa de la Reina Iberdrola disputado en el estadio de Butarque ante cerca de 4.000 espectadores.

Copa de la Reina Iberdrola.
Copa de la Reina Iberdrola.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte