Es Noticia
La crisis por el coronavirus pilla al Barça en su peor momento para fichar
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

La crisis por el coronavirus pilla al Barça en su peor momento para fichar

DMQ
Foto autor
Sergi Escudero.

La pandemia del coronavirus está teniendo y tendrá graves consecuencias para prácticamente todos los sectores económicos. Por supuesto, el del fútbol también será uno de ellos. En el caso particular del FC Barcelona, el economista Albert Deulofeu recordó a EFE que precisamente la crisis del COVID-19 "no le coge en su mejor momento económico". Todo esto complica aún más los posibles fichajes para la próxima temporada.

"Teniendo en cuenta la deuda que tiene (de 553 millones de euros según Enrique Tombas, vicepresidente económico del club azulgrana) no será fácil revertir las pérdidas extraordinarias que se le vienen encima", asegura.

De todas formas, el economista de la candidatura de Toni Freixa a la presidencia del Barça en las elecciones del 2015 está "seguro de que el Barça tirará hacia adelante de la misma manera que durante su historia ha superado situaciones mucho más complicadas".

Las entidades deportivas de primer nivel tienen contratados seguros para múltiples circunstancias. "Pero las empresas de seguros no pueden hacerse cargo de las pérdidas por causas de fuerza mayor. Una epidemia, como un huracán o un tsunami, no está al alcance de las compañías de seguros", explicó Deulofeu.

En este sentido, el pasado martes Josep Maria Bartomeu anunció que jugar a puerta cerrada (entonces aún no se había suspendido el partido) el Barça-Nápoles de los octavos de final de la Champions supondría para el club catalán unas pérdidas de 6 millones de euros.

Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, en una entrevista en 'Barça TV'.
Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, en una entrevista en 'Barça TV'.

El Barça y su economía por el coronavirus

Pero esta circunstancia es una nimiedad al lado de las consecuencias económicas que habrá si se suspenden definitivamente todas las competiciones. El jueves LaLiga expuso un estudio en el que se elevan a prácticamente 700 millones de euros (concretamente, 678,4) las pérdidas si así sucede.

La fuente de ingresos para los clubes que más se vería mermada sería la de los derechos televisivos, con 549 millones de euros que se escaparían. El resto pertenecerían a los abonos (88 millones) y a las taquillas (41,4 millones). En esta suma no entran las pérdidas indirectas de un sector, el fútbol profesional, que supone el 1,37% del PIB español.

Ante estas circunstancias, los clubes de LaLiga Santander española han adaptado posturas diversas. Mientras el Eibar decidió devolver la parte proporcional del abono de los partidos ante la Real Sociedad (disputado el pasado martes a puerta cerrada) y el Athletic Club (de momento, suspendido), el Barça comunicó a sus abonados que no devolvería la parte proporcional del abono de los partidos que se disputaran a puerta cerrada (cuando compareció el miércoles Josep Vives, su portavoz, aún no se había suspendido LaLiga durante 15 días).

"El Barça hace años que tiene una póliza de seguros, por ejemplo, por si queda eliminado antes de los cuartos de final en la Champions. Como otros clubes tienen otras similares por si no cumplen las previsiones de ingresos, igual que las grandes empresas", dijo Deulofeu.

"Pero, en este caso, estamos hablando de una interrupción de la actividad por el coronavirus. Los ingresos disminuirán sustancialmente y, en cambio, los costes fijos los tendrán que seguir asumiendo", añadió.

Así, todo está en el aire y los clubes quedan a expensas de las disposiciones que aplicarán las administraciones en forma de ayudas, diferimiento del pago de impuestos, entre otros.

"Si no son suficientes, pueden tener lugar los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo)", avisa el economista catalán. Sea como sea, asegura que habrá "una seria disminución de los resultados previstos y quienes saldrán antes de la situación adversa serán los clubes saneados económicamente".

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte