Es Noticia
Madres de mujeres futbolistas, una lucha diaria por la igualdad
Resultados
Partidos
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos Segunda RFEF
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos Primera División Femenina
Selector partidos Supercopa de España
Selector partidos Clasificación Eurocopa
Selector partidos UEFA confere∫nce league

Madres de mujeres futbolistas, una lucha diaria por la igualdad

DMQ

Lo de ser mujer y jugar al fútbol es algo que lleva inventado muchos años. Sin embargo, todavía son muchas las que se encuentran piedras en sus sueños de dedicarse a un deporte donde el machismo sigue presente. Eso sí, cada vez menos. La familia y el entorno resultan fundamentales para no abandonar la meta. Y es que no solo las futbolistas luchan por la igualdad que merecen. También sus madres son el apoyo número uno que necesitan cuando fallan las fuerzas.

"Cambiaron mucho las cosas gracias a ellas pero aún falta mucho por cambiar y por conseguir una igualdad. Es un problema de sociedad" me comenta Mari Carmen Barreiro, la madre de una de las capitanas del Dépor ABANCA, Miriam Ríos. Su hija comenzó a jugar al fútbol a los cinco años. Hoy ha cumplido el sueño de jugar en el club de su corazón pero no ha sido un camino de rosas. Le ayudó su carácter luchador y su fortaleza: "Mi hija nunca se sintió discriminada, si alguna tontería le dijeron, pasó olímpicamente".

Miriam Ríos, futbolista del Dépor Abanca (Foto:RCD)
Miriam Ríos, futbolista del Dépor Abanca (Foto:RCD)

Una meta posible

"Consiguió lo que quería, llegó a su meta" relata feliz la madre de Miriam, animando a todas las chicas a seguir peleando por su objetivo. "Es posible, que peleen todo lo que puedan, que luchen hasta llegar a lo que quieren".

En la misma línea se pronuncia Diana Arcay. Curiosamente, todas las mujeres de su familia, menos ella, llevan el fútbol en la sangre. Su abuela y su madre ya jugaban al fútbol y ahora, también, su hermana y su hija. "Descubrí que mi hija amaba el fútbol cuando tenía tres años. Le regalé una casita de muñecas y el día de Reyes lloró como una magdalena porque no le gustaba y ahí fue cuando me di cuenta que lo de las muñecas no era lo de ella sino las pelotas y el fútbol".

"Le regalé una casita de muñecas y el día de Reyes lloró como una magdalena porque no le gustaba"

Actualmente, su hija Daniela Basal tiene 13 años y juega en el Orzán. Diana reconoce que en algún momento lo ha pasado mal por su gran afición al fútbol: "Cuando era más pequeña, las amigas ,sobre todo algunas, como le gustaba el fútbol y vestir con los trajes de fútbol la veían como rara y ella en algún momento se sintió diferente pero doy gracias a Dios que le sigue gustando el fútbol y me alegra muchísimo que siga jugando al fútbol".

Un mensaje por la igualdad

Sin duda, juntas somos más fuertes y lo que no les falta a nuestras chicas es el apoyo de otras mujeres. De sus madres y también de aficionadas que acuden a verlas con sus hijas para disfrutar de la autenticidad de un deporte, a veces demasiado contaminado de espectáculo. El fútbol femenino conserva la esencia. Cuando juega el Dépor ABANCA, en la Ciudad Deportiva de Abegondo huele a fútbol de verdad.

Partido Dépor Abanca- Sporting Huelva en Abegondo (Foto:RCD)
Partido Dépor Abanca- Sporting Huelva en Abegondo (Foto:RCD)

"Que en ningún momento se dejen vencer por la presión que hay en el mundo del fútbol. Tienen que luchar por sus ilusiones y el fútbol también es un modo de activar la igualdad" pone de manifiesto Ana Pena, una de las incondicionales aficionadas no se pierde los partidos del Dépor Abanca junto a su hija adolescente. Madre e hija dejan clara con su presencia el apoyo a unos valores ejemplares para la sociedad.

0 comentarios
Escribir comentario

0 comentarios

Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando