Es Noticia
"Cambiamos un título por el cariño del aficionado y ganamos"
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

"Cambiamos un título por el cariño del aficionado y ganamos"

DMQ
Foto autor
Carlos Alberto Fernández
Lendoiro, en una rueda de prensa.
Lendoiro, en una rueda de prensa.

El 14 de mayo de 1994, del que este martes se cumplen 25 años, se decidió una Liga que podía haber sido la primera del Deportivo de La Coruña, pero que acabó en las vitrinas del Barcelona. Los coruñeses cambiaron "un título por el cariño del aficionado al fútbol" y salieron "ganando". Así lo cree ahora el artífice de aquel equipo, Augusto César Lendoiro.

Él fue quien llevó al Deportivo a Primera división tras casi veinte años en categorías inferiores y lo convirtió en el SuperDepor, un equipo capaz de codearse con los grandes y que acabó levantando seis años después el título de Liga que en 1994 se le escapó porque su central, Miroslav Djukic, no convirtió una pena máxima en el último instante.

A las puertas de ese mismo escenario en el que perdió una Liga y ganó otra y tras haber atendido las mil y una peticiones de fotos que le hicieron en los últimos cien metros hasta el acceso al campo, Lendoiro atendió a EFE en una entrevista en la que rememoró, con la perspectiva que da el tiempo, lo que pudo haber sido y lo que fue.

- Han pasado 25 años del famoso penalti de Djukic. ¿Desde la perspectiva que da el tiempo, cómo lo analiza?

- Pasará a la historia del fútbol mundial porque no existe otro caso. Sirvió para que al Deportivo lo quisiesen y conociesen millones y millones de aficionados de todos los países. Nos hizo un mito.

- Aquel día hubo lágrimas, ¿se puede hacer una lectura positiva ahora?

- Yo, la verdad es que lágrimas no, pero sí una enorme pena. Positivo fue todo lo que vino después, el cariño generalizado del mundo del fútbol y que España nos pagó en el 2000 la Liga que nos debía.

- ¿Qué se le pasó por la cabeza aquel día en la que usted ha denominado como silla eléctrica, el sillón presidencial en el palco de autoridades de Riazor?

- Ya me había hecho a la idea que ese día no ganábamos porque estábamos jugando mal. De repente, el penalti, nos había venido Dios a ver. Vamos a ganar. Pero no lo merecíamos y lo fallamos. No fue, ni de lejos, el día que más sufrí en esa silla eléctrica.

- ¿Usted habría elegido otro lanzador para aquel penalti?

- Ahora es fácil decirlo, pero, una vez que Donato había sido sustituido, quizás habría sido bueno llamar a todos los jugadores y preguntarles quién estaba entero para lanzar un penalti que valía una liga. Pero lo dicho, desde el sillón es muy fácil.

- ¿Cree que es posible a día de hoy una gesta como aquella, que un equipo pequeño, casi recién ascendido, llegue con opciones de ganar el título de liga en la última jornada?

- Sin duda. ¿Qué nos quedaría al aficionado si nos eliminasen la ilusión? Yo diría que con el nuevo sistema de pago de derechos televisivos se hace más factible que entonces.

- ¿Se le ha dado el valor merecido a aquel momento de la historia del Deportivo?

- Yo creo que sí. Quizás falte una película que recoja ese instante épico que evitó que todo el mundo futbolístico disfrutase del justo triunfo de un club modesto de una pequeña ciudad. Claro que cambiamos un título de Liga por un cariño del aficionado al fútbol para toda la vida. Creo que en el cambio salimos ganando.

- Usted solía bajar al vestuario al final de los partidos, ¿qué vio aquel día y qué hizo?

- Observé una enorme desolación. En esos momentos pocas cosas puedes hacer. Solo abrazarte a cada uno sin decir ni una palabra.

- A pesar de todo hubo fiesta en Cuatro Caminos, donde el deportivismo celebra sus títulos, y la plantilla mantuvo el plan de ir a cenar. ¿Cómo fueron aquellas horas posteriores?

- Me decía Mari Carmen Izquierdo (periodista deportiva) en la cena: Augusto, esto sólo lo podéis hacer vosotros. Efectivamente, celebrábamos haber perdido una Liga de penalti en el último minuto. Al principio, nos costó entrar en calor. Después, nos costó acostarnos. Yo, para ser fiel a mis principios nocturnos, salía con mi mujer de la discoteca a las diez de la mañana.

- ¿Qué habría cambiado, además de la suerte, si volviera a aquella temporada?

- Nunca miro atrás. No sirve para nada y, encima, te hacen chistes.

- Se ha hablado mucho de todo aquello, ¿ha quedado algo por decir?

- Comprenderás que tengo que dejar algo para mis memorias, ¿no? (risas).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte