Es Noticia
El sueño de la Copa se convierte en la pesadilla de Marchesín
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F
Copa del Rey
Espanyol Espanyol
Jornada 4
3-1
03 de enero de 2023
19:00
Celta Celta

El sueño de la Copa se convierte en la pesadilla de Marchesín

DMQ
Foto autor
Alberto Bravo

Reportar vídeo

El primer partido del 2023, el año en el que el Celta de Vigo cumplirá 100 años, se convierte en la constatación de que hay mucho por mejorar si no quieren acabar descendiendo a Segunda División. El Celta cae eliminado de la Copa del Rey de la peor forma posible, cayendo 3-1 ante el RCD Espanyol tras una larga agonía que terminó en prórroga. Una prórroga en la que Marchesín demostró que está muy lejos de ser un portero en el que confiar. Antes, una parte para cada equipo. La primera con un Celta superior que se adelantó con un gol de Paciencia y la segunda en la que el Espanyol empató por medio de Puado a saque de esquina obligaron a los dos equipos a irse al peor de los escenarios posibles, la prórroga. Una prórroga que se pudo evitar si Martínez Munuera hubiese señalado un claro penalti sobre Strand Larsen en los últimos minutos de la segunda parte. El Celta fue de más a menos en Cornellá-El Prat a diferencia de un Espanyol que con Darder sobre el campo se hizo amo y señor del encuentro. Con el capitán perico en el césped la eliminatoria se fue decantando para un Espanyol que terminó marcando el 2-1 en la prórroga en una contra lanzada por Darder en la que Marchesín midió mal su salida ante Vidal. El portero del Celta acabó poco después expulsado por derribar a Joselu casi en mediocampo en un clamoroso error. Mallo se puso los guantes y realizó dos paradas, las únicas del Celta en el partido. Encajó un tercer gol, obra de Nico Melamed. Se acabó el sueño de la Copa para los vigueses en su primer partido en el año de su centenario. Toca centrarse en la Liga para evitar un descenso más que factible en un 2023 que comienza de la peor manera posible.

Apostaba Carvalhal por una defensa en línea de cuatro hombres con Franco Cervi y Kevin Vázquez como laterales. En mediocampo destacaba la presencia de De La Torre como volante zurdo para dejar a Carles Pérez la banda derecha y a Gabri Veiga por detrás de Paciencia como segundo punta. El porriñés actuaba en la posición en la que explotó en el Celta B con Onésimo la pasada temporada anotando diez goles. Fue el canterano quien abrió las hostilidades con un remate que atajó en dos tiempos Joan García.

El Espanyol, arropado por poco público en el estadio, buscaba presionar muy arriba para dificultar la salida de balón viguesa. Con más de un problema para darle continuidad al juego era el Celta quien volvía a llegar al área rival. Carles Pérez y Gabri Veiga volvían a probar fortuna en un arranque en el que Luca de la Torre lograba hacerse muy fuerte en banda izquierda. El cuadro perico, a balón parado tras una mano de Kevin, dejó de nuevo en evidencia a los de Carvalhal en una faceta del juego donde siguen sufriendo. El centro de Brian Oliván fue despejado por Aidoo tras rondar el área viguesa.

Fue la única oportunidad local. El Celta redoblaba sus ataques para terminar adelantándose en el marcador al cuarto de hora. Atacó su costado Luca de la Torre. Su centro llegó a Carles Pérez. El catalán descargó el balón en Óscar Rodríguez y este puso un preciso pase al área pequeña. Paciencia ganó el espacio en un gran movimiento para empujar el esférico al fondo de las mallas. Se ponía por delante el cuadro celeste en la eliminatoria. El control del partido era vigués tras el gol de Paciencia. El tanto del portugués había noqueado por completo al Espanyol. Incapaces de proponer algo sobre el césped era el Celta quien estaba más cerca de anotar.

Celebración del gol de Paciencia (Foto: EFE).
Celebración del gol de Paciencia (Foto: EFE).

Solo en el tramo final de la primera mitad el Espanyol volvió a dar señales de vida por medio de Puado y Braithwaite. Aguantaba el Celta atrás e intentaba transitar con pocos pases hacia la meta de Joan García. Buscó el tanto del empate el conjunto perico con poca fortuna por medio de un centro de Rubén Sánchez que despejó Óscar Rodríguez. Más peligroso fue un centro al corazón del área de Oliván. Edu Expósito lideraba el juego local pero fallaba una clara ocasión. Aidoo capitaneaba la fortaleza visitante. Una fortaleza que no cayó en la primera mitad.

Apostaba Carvalhal por prescindir de Renato Tapia para afrontar la segunda mitad. Quería evitar una segunda amarilla del peruano el técnico argentino. El destino quiso que su sustituto, Fran Beltrán, viese la cartulina en el 51'. Salió mejo el Espanyol y no tardó ni diez minutos en empatar el encuentro. Un saque de esquina en corto a Nico Melamed. El joven centrocampista puso un centro al segundo palo que Puado cabeceó completamente solo. Se equivocaba Gabri Veiga en la marca y Marchesín encajaba en el primer disparo a puerta del Espanyol en el partido.

Fran Beltrán (Foto: EFE).
Fran Beltrán (Foto: EFE).

Grogui. Así se quedaba el Celta tras el gol de Puado. Los de Diego Martínez acariciaban la remontada. Óscar Gil tuvo el 2-1 en sus botas. Kevin Vázquez evitaba que Braithwaite tuviese una clara oportunidad de gol y Unai Núñez despejaba con muchos problemas un balón al área chica. Reaccionaba Carvalhal. La nave celeste zozobraba en una pésima segunda mitad. Aspas, Larsen y Hugo Mallo entraban al campo para igualar fuerzas en la última media hora del choque. Los cambios daban aire al Celta, volvía a pasar de la línea de mediocampo. Fran Beltrán y Carles Pérez lo intentaban de lejos.

Martínez Munuera se come un penalti sobre Larsen

Ambos equipos se daban un respiro para afrontar los últimos minutos en Cornellá-El Prat. Diego Martínez ponía toca la carne en el asador con Darder y Joselu sobre el campo. El de Silleda tenía 10 minutos para marcar al equipo donde se formó y con el que negoció su regreso la pasada temporada. Todo pudo acabar si Martínez Munuera hubiese señalado el punto de penalti en un derribo de Joan García sobre Strand Larsen. El noruego había llegado antes que el meta local para recoger un preciso centro de Aspas. Sin posibilidad de usar el VAR la jugaba no se pudo revisar. Protestaba el delantero pero no cambiaba la decisión del colegiado.

Iago Aspas (Foto: EFE).
Iago Aspas (Foto: EFE).

El partido se dirigía abocado a la prorroga. Como en el final del primer tiempo apretaba el Espanyol en los últimos instantes en busca del gol de la victoria y la clasificación para octavos. Balones para Joselu para hacer daño donde más sufre el Celta, en los balones parados y aéreos. Los vigueses querían alejar la pelota de las inmediaciones de Marchesín ya en el descuento. Reclamó Joselu un penalti por agarrón de Hugo Mallo en el 92'. Martínez Munuera no apreció que el capitán del Celta cometiese falta sobre el delantero. Con esta jugada se llegó al final del tiempo reglamentario. Ambos equipos deberían buscar en la prórroga su billete a octavos.

Galán y Swedberg para la prórroga

Carvalhal utilizaba los dos cambios que le quedaban, uno por jugar la prórroga, para afrontar el tiempo extra. Galán y Swedberg refrescaban la banda izquierda. Pedía mano Larsen de Cabrera, no hubo nada. También cayó derribado Aidoo en el área perica. De nuevo nada punible se señaló. El Celta jugaba al ataque, con todos sus hombres en campo rival. Lo aprovechó el Espanyol. Una pérdida que permite a Darder lanzar la contra. Conectó con Aleix Vidal. Marchesín sale a tapar el centro del veterano defensa. Deja sola su portería para cubrir a un jugador que ya estaba tapado por Carles Pérez para que Darder marcase a placer a puerta vacía.

Marchesín, un nuevo ridículo

El meta argentino fallaba, medía muy mal su salida y no cortaba el pase de Vida. Reclamaba fuera de juego inexistente de Darder a Martínez Munuera. Un fuera de juego que no existía ya que Galán y Carles Pérez habilitaban al centrocampista del Espanyol. En el 97' el Espanyol le daba la vuelta al marcador. Carles Pérez pidió penalti en el último minuto de la primera parte de la prórroga. El contacto no fue suficiente para que el árbitro señalase penalti, al menos según su parecer.

Penalti sobre Carles Pérez (Foto: Movistar).
Penalti sobre Carles Pérez (Foto: Movistar).

Todo empeoró en la segunda parte de la prórroga. Marchesín cometió otro error infantil. Solo tenía que despejar la pelota en largo. No lo hizo y terminó derribando a Joselu en tres cuartos. Veía la segunda amarilla y terminaba expulsado. Un nuevo fallo para un portero que está cuajando una temporada espantosa muy lejos del nivel mínimo exigible para un meta de primera división. Hugo Mallo se tenía que poner los guantes. El capitán realizaba la primera parada del Celta a disparo de Vini Souza pero terminaba encajando el tercero por medio de Nico Melamed.

Quedaba eliminado el Celta. Doble castigo ya que además tuvo que afrontar una prórroga que los jugadores notarán en sus piernas en el trascendental partido ante el Elche, último clasificado de LaLiga Santander. Se acabó de nuevo el sueño de la Copa en un Celta, el de Carvalhal, que aún no sabe lo que es ganar a un equipo de su mismo nivel tras dos partidos de Liga y uno de Copa del Rey. Los vigueses siguen aún muy lejos de ser un equipo fiable y no supieron aguantar la ventaja lograda en la primera mitad.

11 comentarios
Escribir comentario 11 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Docelta

    Foi apenas unha hora que enviei un comentario e xa foi eliminado. Coido que era repetuoso e nada violento. Non sei porqué fun censurado. Podería alguén explicarmo?. Manda o Sr. Mouriño ou paga para contolar os comentarios?. Non parece que este medio se poida catalogar de libre e democrático, máis ben semella un tabloide sen identidade algunha.

  2. Docelta

    Ter que ir xogar a Barcelona, sen var e M Munuera de árbitro. Podíase salir vivo?.Non. Foi a crónica dunha eliminación anunciada. O da falta de ilusión que llo pregunten ó Sr Mouriño. A él vàlelle quedar en primera, xa veremos.

  3. charrao

    Me parece bien Y JUSTA LA AUTOCRITICA pero yo tambien solicito que se vuelva a utilizar la recusacion de los arbitros despues de ver lo de BURGOS Y MUNUERA RIENDOSE DEL CELTA

  4. Ricardo Alexandre Peres

    Hemos un problema, que ví desde lo primer partido (justo con los pericos), que es la porteria. Marchesin es el peor portero que ya vi en mi vida defendiendo mi club, no dudo lo que hiciste en el passadocon Oporto, pero acá en Vigo él está matando el equipo. Muy, muy, muy malo. Ante de fichar otro delantero, que traiga alguien en la porteria, gasten del CVC se posible, pero traigan un portero. Que nuestro movimiento en la ventana invernal sea solo del portero de primera, y estaré contento. Cuando el juego llego a prorrogacion, ya esperaba y SABÍA QUE EL CELTA IBA A CAER, por que esto solo ocurre a nosotros, el bochorno es lo que más se viste nesta terrible tempada, creo que descender es lo que ocurrirá. Traigan un portero, se Ruben dice no, que se compre a Pau Lopes, o entonces Asenjo, Marino del Gijon ya habló decenas de veces que es celeste coma nosotros. Gbric está en los banquillos del Atleti, Dituro seguro que volveria (y no por prestamo, pues sabemos del valor de Dituro), hagan esfuerzos maximos para traer un portero bueno, pues se así no hacer, demonstrarán que de hecho es un juego para destruir noso celtiña. Aquella final de copa contra los maños en 2001 hasta hoy remonta en mi cabeza, si por lo menos tuvieramos ganado en aquella ocasion, podriamos remediar eso, pero el sufrimiento es diario y eterno para los aficionados celestes. TRAIGAN UN PORTERO DE PRIMERA YA POR FAVOR.

  5. Lois2Lois

    Como sempre, o de sempre! Outro roubo ao Celta (penalti 84", gol do Español en fora de xogo, ...) Suma e sigue.. Da igual cando leas isto. Afouteza! SEMPRE CELTA!

  6. bluesky

    lamentable otra vez màs. faltan centrales, portero y un medio organizador que por cierto esta en la grada sentado. los caprichos de mouriño van a salir caros al celtismo....pero supongo que darà igual...el juega con su dinero y nuestros sentimientos

  7. Maño

    Xogadores cómo Marchesin, Mingueza, etcétera tenos o Arenteriro,ou o Celta B, Mouriño de cabeza a segunda,

  8. CELTIUM RÍA DE VIGO

    Cuánto costaba DITURO ? 1,5 MM ? En fin! las decisiones del peor presidente ( en este caso, accionista mayoritario ) de la historia del RC CELTA son para escribir un libro de mil páginas. O vende de una vez el club y se va, o acabará repudiado por todo el CELTISMO. Yo manejo la idea de que quiere descender al CELTA, desconozco si es así o no, pero sus decisiones son fatales para el club. Solo un estratosférico IAGO ASPAS un año, y unos errores del Leganés otro, le impidieron lo que a mí me parece su objetivo. Pero MOURIÑO sigue insistiendo. El pasado año, teníamos un portero con una primera temporada muy correcta, y se lo carga para experimentar supongo que con otro de coste menor, más IVAN que viene de hacer una campaña penosa en segunda. Una línea de volantes magnífica, de lo mejor de la liga, que solo requería un refuerzo para que compitiera con CERVI, y sumarse a una línea tremenda con DENIS SUÁREZ y BRAIS MÉNDEZ. Pero no, había que debilitar esa plantilla en el año del centenario y se puso manos a la obra con el resultado que todos conocemos. BALAÍDOS TENDRÍA QUE SER UN CLAMOR, pero como abonado histórico, ya NO CONFÍO NADA EN NUESTRA AFICIÓN. Y lo pagaremos caro, muy caro ……. Y el CELTISMO lo sabe.

  9. Jesús Garcia

    Yo pondría el portero del B que está mejor.

  10. Anxo

    Menudo despropósito. Mallo 67% paradas, Marchesín 0%... Si no aprendemos que el verdadero problema es atrás, tanto en cómo defendemos y en el portero, celebraremos el centenario en segunda. Por mucho delantero creativo que fichen, si tienes que marcar 3 o 4 goles por partido para ganar, no hay nada que hacer.

  11. Melo

    La misma historia de siempre nada de nada.En vez de fichar un paquete delantero que traigan un portero solvente el de ahora es muy malo

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte