Es Noticia
No hay final para el Celta Juvenil, pero sí hay futuro
  • Mi perfil
  • Salir

No hay final para el Celta Juvenil, pero sí hay futuro

DMQ
Foto autor
Alberto Bravo

Reportar vídeo

El Celta Juvenil no jugará la final de la Copa de Campeones, no lo hará aún siendo mejor que el Barcelona en casi todo el partido. La mala fortuna y los errores en defensa regalaron al cuadro azulgrana cuatro goles que los de Claudio Giráldez intentaron remontar una y otra vez. El 3-4 con el que quedó eliminado el Juvenil no empaña el gran partido de Hugo Álvarez, Martín Conde ,Damián Rodríguez o Aitor Mañas. Por segunda vez esta temporada el Celta llega al penúltimo escalón pero el mejor premio para este equipo está por llegar, el del futuro que tienen por delante estos chicos que ya están llamando a las puertas del filial y del primer equipo.

Arranque brutal de un Juvenil que en los primeros compases del partido había mostrado los dientes por medio de Aitor Mañas y Martín Conde. Dos disparos llenos de peligro que detenía el meta del Barcelona, Ander Astralaga, para evitar que el Celta se pusiese por delante en la primera semifinal de la Copa de Campeones. Dos avisos celestes que activaron a un Barça que inmediatamente buscó defenderse con el balón. Posesiones largas y presión alta tras pérdida que permitían a los azulgranas alejar a los de Claudio Giráldez de su área.

Las incursiones de Tincho y Hugo Álvarez por banda izquierda eran el mejor recurso del cuadro celeste. Así llegó una nueva aproximación cuando el electrónico estaba a punto de marcar el minuto 15 del encuentro. Todo cambió con un gol en propia meta de Pablo Meixus tras una jugada  de Illias Akhomack. Sin tiempo para reaccionar, con solo unos segundos de diferencia, llegaba el 0-2 tras una pésima salida de César Fernández. El portero, el héroe de la tanda de penaltis ante el Atlético, regalaba el gol a Juanda Fuentes. El Juvenil tenía 70 minutos por delante para intentar meterse de nuevo en el partido.

De la Iglesia intentando tapar a un rival (Foto: FCB).
De la Iglesia intentando tapar a un rival (Foto: FCB).

No necesitó tanto el Celta ya que en el 28' Aitor Mañas puso el 1-2 tras rematar de primeras un centro raso desde el perfil izquierdo de Hugo Álvarez. Se salvaban los vigueses del tercero, obra de Juanda, al señalar el colegiado un fuera de juego muy justo del atacante azulgrana. Buscó, siempre desde el costado zurdo, el tanto del empate el Juvenil antes del descanso. Tuvo la última, ya en tiempo de descuento Jesús Ares, pero el linier invalidó la jugada al entender que el atacante celeste estaba adelantado.

Claudio Giráldez introducía dos cambios para arrancar la segunda mitad. Tobías Reclusa y Hugo Sotelo entraban al campo por Manu Fernández y Jesús Ares. Tincho y Hugo Álvarez comenzaban con su tortura a Miki Juanola rozando el empate en dos ocasiones en menos de tres minutos. Una preciosa rosca de Hugo Álvarez estuvo cerca de colarse por toda la escuadra el Barcelona. Del posible 2-2 se pasó al 1-3 con un nuevo error de César Fernández. El portero despejaba mal una pelota tras un mal balance defensivo de todo el equipo. El balón se quedaba muerto en el área pequeña y Aleix Garrido solo tenía que empujarla al fondo de las mallas. De nuevo el Juvenil pagaba con gol un error.

Hugo Álvarez controlando un balón (Foto: FCB).
Hugo Álvarez controlando un balón (Foto: FCB).

Se reponía el filial de nuevo. A cada golpe respondía con un gol. Siempre lanzado desde el costado izquierdo los de Claudio Giráldez recortaban distancias. Un centro medido de Tincho era cabeceado por Aitor Mañas. El testarazo superaba a Astralaga en el 60' para poner el 2-3. Con media hora por jugar el Celta se volvía a meter en la semifinal. Una lesión de Chadi Riad permitía a Damián Canedo entrar al partido. El canterano del Celta, ahora en el Barcelona, se mediría a muchos de sus antiguos compañeros justo antes de que Víctor Barberà pusiese, con una jugada individual, el 2-4 en el marcador. La candidez de la zaga celeste permitía al Barcelona marcar en cada aproximación.

El Celta se negaba a morir. No está en el ADN de este equipo el rendirse. Cladio Giráldez daba entrada a Álex Comparada, Fer López y Lucas Antañón para buscar el milagro. Seguía en el campo la gran estrella del Juvenil, Hugo Álvarez. Ponía el 3-4 en el marcador en el minuto 73. Poco más de un cuarto de hora por delante y un Juvenil dispuesto a darle la vuelta a una semifinal en la que siempre le tocó ir contracorriente. El reloj avanzaba más rápido de lo que deseaban los vigueses. El partido se acercaba al minuto 90. Hugo Álvarez buscaba liderar al equipo en busca del 4-4. Replegaba líneas el Barcelona para protegerse del ourensano. Astralaga tenía que intervenir en dos ocasiones al filo del minuto 90 cuando el cartelón marcaba el añadido, 5 minutos.

El Barcelona buscó por todos los medios posibles que no se jugase el descuento. El Celta acosaba el área azulgrana en busca de un milagro que no llegó pero que sí mereció el cuadro vigués. Solo los errores atrás impidieron a los de Claudio Giráldez meterse en una final que pelearon, siempre contracorriente, hasta el último aliento. El Celta Juvenil murió en la orilla en semifinales pero demostró que hay mimbres y calidad para que el celtismo sueñe con una hornada de jugadores que den el relevo a Hugo Mallo, Aspas o Brais Méndez.

Ficha técnica

3 - Celta Juvenil: César Fernández; Javier Rodríguez (min. 70, Lucas Antañón), Manu Fernández (min. 45, Tobías Reclusa), Pablo Meixus, Yoel Lago, Martín Conde; Damián Rodríguez, David de la Iglesia (min. 70, Fer López), Jesús Ares (min. 45, Hugo Sotelo), Hugo Álvarez y Aitor Mañas (min. 70, Álex Comparada).

4 - Barcelona Juvenil: Ander Astralaga, Miki Juanola, Diego Almeida (min. 45, Arnau Casas), Chadi Riad (min. 66, Damián Canedo), Álex Valle; Marc Casadó, Aleix Garrido (min. 67, Mamadou), Estanis Pedrola, Víctor Barberà (min. 84, Fabián Roberto), Illias Akhomack y Juanda Fuentes (min. 67, Fermin).

Goles: 0-1, min. 17: Pablo Meixús (p.p.); 0-2, min. 19: Juanda Fuentes; 1-2, min. 28: Aitor Mañas. 1-3, min. 51: Aleix Garrido; 2-3, min. 60: Aitor Mañas; 2-4, min. 68: Víctor Barberà; 3-4, min. 74: Hugo Álvarez. 

Árbitro: Roberto Carralero Calvo (Comité Madrileño).

Amonestaciones: mostró amarilla a Martín Conde, del Celta. Por el Barcelona vieron amarilla Illias Akhomack y Mamadou.

Incidencias: primera semifinal de la Copa de Campeones Juvenil. Disputada en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. jose luis martinez

    Una pena pero la fragil defensa, fue lo que evito que no llegue a la final. Buena actuación de todas formas

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte