Es Noticia
El coronavirus se cobra en Vigo su primera muerte en Galicia
  • Mi perfil
  • Salir

El coronavirus se cobra en Vigo su primera muerte en Galicia

DMQ

El coronavirus sigue avanzando imparable. En Galicia, tras declarar la Xunta este viernes el estado de emergencia en todo el territorio, el COVID-19 se ha cobrado a su primera víctima mortal en la comunidad gallega. Una mujer de 92 años ha fallecido en la madrugada de este sábado en el hospital Povisa de Vigo, donde permanecía ingresada.

Según informan fuentes conocedoras del caso, se trata de un caso importado y la fallecida, habitante de Val Miñor, presentaba diversas patologías previas. Habría sido contagiada por su hijo, que vino a visitarla desde Madrid.

Además, también se ha conocido este sábado el ingreso hospitalario de la primera mujer embarazada con esta enfermedad. Ha sido encamada en el Álvaro Cunqueiro, en la parroquia de Beade.

Hospital Povisa, donde ha fallecido la primera víctima por coronavirus en Galicia.
Hospital Povisa, donde ha fallecido la primera víctima por coronavirus en Galicia.

El estado de emergencia en Galicia

Desde las 00.00 horas del viernes está activado el plan de emergencia sanitaria en Galicia, tras el anuncio de Alberto Núñez Feijóo, que tomó la decisión después de una reunión extraordinaria del Consello. Esto conlleva el cierre de la gran mayoría de los comercios así como de bares, restaurantes, discotecas y otro tipo de establecimientos con la intención de que los habitantes del territorio se queden en casa.

¿Qué comercios permanecen abiertos?

No todos los comercios están obligados a echar el cierre. Los minoristas de primera necesidad como las carnicerías, las fruterías, las pescaderías, las tiendas de alimentación, los quioscos y las farmacias permanecerán abiertos para poder satisfacer las exigencias mínimas de los ciudadanos para combatir la crisis del coronavirus.

¿Qué establecimientos echan el cierre?

Hay ciertos establecimientos en Galicia que sí están obligados a echar el cierre en el estado de emergencia decretado por la Xunta. Así, salas de fiestas, discotecas, pubs, polideportivos, albergues del Camino de Santiago, piscinas y furanchos no podrán abrir al público.

Tampoco podrán hacerlo los bares y restaurantes, aunque estos sí podrán prestar los servicios de entrega a domicilio y recogida de comida en el local.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte