Es Noticia
Una cuesta de enero sin rebajas para el Athletic Club
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Una cuesta de enero sin rebajas para el Athletic Club

DMQ
Foto autor
Aitor Elizegi

El primer mes del año 2023 nos ha exigido a todos como Club. Desde el regreso a la competición tras el parón mundialista, independientemente del nombre y del aumento de la exigencia sobrevenida por el nivel de los equipos que visitábamos lejos de casa o recibíamos en San Mamés sabíamos perfectamente que cuando las energías se reparten entre dos competiciones el Athletic Club derrocha. El equipo se entrega, no renuncia a la disputa de ningún balón, pero parte de la batería pierde vatios entre semana en el envite Copero, basta de muestra la última semana con tres partidos enlazados de máxima exigencia.

Ha quedado claro que el mes era una cuesta, con rivales que no suelen hacer rebajas.

Nico Williams centra ante el Real Madrid en San Mamés (Foto: Athletic Club).
Nico Williams centra ante el Real Madrid en San Mamés (Foto: Athletic Club).

Toca dejar atrás rápido el discurso de la derrota, esta semana clave tenemos la obligación de rescatar y acumular en la balanza los buenos momentos, abundan, cada uno de los equipos que hemos tenido enfrente ha sufrido para anotar cualquier punto disputado en su casillero, en especial en el caso de los contrincantes coperos, solo quedaban ocho equipos de la máxima categoría en el bombo de Las Rozas.

Quedan dos batallas para cerrar este mes, tenemos la obligación de ver la botella de las aspiraciones medio llena. Es hora de olvidar el juego de discursos sobre los modelos o los dibujos, las herencias o las nuevas pizarras que se saltan por el aire con un balón perdido en cualquier trinchera, esto es fútbol de élite, como dijo Ernesto, el equipo contrario obliga a que sucedan errores, al igual que nosotros hemos provocado cientos de sustos en el área contraria.

Todos sabemos que el acierto en estas cajas mágicas cerca de los tres palos marca el último detalle en el marcador final, a la vez, todos los profesionales de la entidad conocen de primera mano que el bombeo de oxígeno rojiblanco en los pulmones en la competición del KO nivela balanzas y en el caso del Athletic partidos, toca perseverar.

Ernesto Valverde mete a Iker Muniain ante el Real Madrid en San Mamés (Foto: Athletic Club).
Ernesto Valverde mete a Iker Muniain ante el Real Madrid en San Mamés (Foto: Athletic Club).

En nuestra etapa al frente del Club nuestra fijación por la Copa era innegociable, no nos arrepentimos, una afición confinada merecía toda nuestra energía en dicho torneo, aunque a veces nos quedáramos en la orilla, creo que el recuento de finales y alegrías compensó el esfuerzo.

Aurten bai de nuevo, las veces que haga falta, toca despedir un autobús lleno de ilusiones, volver a intentar ver un Athletic campeón, basado en su filosofía y una tradición única, bien merece atacar otro puerto de primera categoría, aún a riesgo de pájara.

Nada ha cambiado en las reglas del fútbol doméstico, en Liga y Copa todos los Clubes intentan reforzar sus líneas y solventar errores cometidos en sus plantillas deportivas en cada mercado abierto.

Espectacular Tifo ante el Real Madrid en las gradas de San Mamés (Foto: Athletic Club).
Espectacular Tifo ante el Real Madrid en las gradas de San Mamés (Foto: Athletic Club).

Por cierto, se empiezan a deslizar mensajes de cordura y control del gasto, a la espera de que algún "fondo Premier" apueste por una estructura del balompié local venida a menos, parece que Gattuso, Monchi o el mismo FC Barcelona en esta ocasión tendrán que remar en estas eliminatorias con "lo que hay". Cada vez oímos con mayor frecuencia esta frase en el fútbol español, no parece que CVC termine de ser una solución mágica.

Tenemos que recoger cosechas, la mayoría de nuestra plantilla. Ander Herrera está curado de espanto, ya ha superado momentos de vértigo como los que vamos a vivir en Mestalla, desde la portería hasta la punta de ataque el equipo sigue creciendo, en todas las líneas acumulamos soluciones, saber hacer, experiencia.

Oscar De Marcos posa con la camiseta ikurriña del triunfo en Manchester (Foto: Athletic Club).
Oscar De Marcos posa con la camiseta ikurriña del triunfo en Manchester (Foto: Athletic Club).

Volvamos a ser el Athletic de la Copa, sobrios bajo palos, fiables en la línea de cuatro, firmes y valientes por dentro, aviones en las rupturas, puñales por las bandas, volvamos a soñar, bizi ametsak. La piel se eriza solo con imaginar nuestra Harmaila en unas semifinales, por fin sin restricciones,... También llegará el no hay billetes a la Catedral.

Nos queda una última nota, se repite cada temporada, no importa, es bastante importante, ocurra lo que ocurra el jueves en Mestalla ante el Valencia CF sigamos juntos en el camino, creyendo siempre que podemos ganar el próximo partido. Pasajeros al tren aunque sea en la cuesta de enero, somos el Athletic 125 Club.

• Por Aitor Elizegi, expresidente del Athletic Club

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Ernesto

    Eso no es cierto, presidente Elizegi. Con la cantera, que hay en Lezama, no da para entrar en Europa, por lo tanto menos dinero.Jugadores, por poner algunos ejemplos,como Odriozola, Aranbarri y Aristegieta no son caros y mejoran lo que hay. El problema es que el club se carga Lezama globalizando lo con jugadores que no entran en la filosofía y pagando a los Williams barbaridades cuando no son cracks. El dejar de jugar con los mejores jugadores vascos de los siete herri aldes y la Euskal diáspora, trae todo esto pobreza deportiva y económica, por no ir a fichar lo mejor. El Athletic se ha vuelto como el día de la marmota este el presidente que esté. No cambian y pasa el fracaso deportivo.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte