Es Noticia
Deberes para la afición del Athletic en 2023
  • Mi perfil
  • Salir

Deberes para la afición del Athletic en 2023

DMQ
Foto autor
Miguel Suaña

Por lo visto sobre el campo de juego, los jugadores del primer equipo del Athletic Club “han hecho los deberes” durante el verano, como se suele decir. Se han cuidado y, acabada la primera parte de la temporada, han demostrado que están a un nivel (físico y de juego) más que aceptable para afrontar el nuevo año con ilusión, por supuesto, pero sobre todo con unas mínimas garantías para lograr el objetivo por el que se han confabulado presidente, técnico y capitán: conseguir volver a posiciones europeas.

​¿Y qué deberes hay entre la afición? Al llegar a estas líneas, más de un lector o lectora podrá preguntarse “ah, pero… ¿nosotras también tenemos deberes en verano?”. “Mujer, -diría yo- algo tenemos que exigirnos, ¿no?… ¿O nos vamos a limitar a animar y aplaudir en San Mamés? ¿Es eso suficiente? Para cualquier otro club, tal vez.

La afición del Athletic Club en un duelo en San Mamés ante el Atlético (Foto: LaLiga).
La afición del Athletic Club en un duelo en San Mamés ante el Atlético (Foto: LaLiga).

Creo que una persona aficionada a este deporte y, sobre todo, a estos colores, tiene a gala ser autocrítica y exigente.

No podemos conformarnos sólo con animar bien sino a hablar bien. Y no, no me refiero a dar jabón a nuestros deportistas sino, literalmente, a hablar bien, es decir, a pronunciar bien, -unos mínimos- enfocándonos en lo más importante: el nombre de nuestro club.

Siguiendo el parámetro habitual y clásico de las calificaciones académicas, aquí propongo una escala básica. Quizás no es la mejor, pero es práctica porque la entiende la mayoría de la gente.

La fuerza de la grada de San Mamés y el Sentimiento a tope (Foto: Athletic Club).
La fuerza de la grada de San Mamés y el Sentimiento a tope (Foto: Athletic Club).

- Muy deficiente: "el_bilbao".

Nadie que presuma pertenecer a este club puede permitirse errar de esta manera. De hecho, creo que no hay nadie que así lo haga. Puede que algún ignorante absoluto sobre la historia rojiblanca (dos puntos) o, peor aún, algún camuflado de otro equipo (un punto). También hay, por supuesto, quien lo hace a propósito: gente que detesta al Athletic o le tiene envidia e intenta hacer daño…sin conseguirlo. A esos, cero patatero.

- Insuficiente o suspenso (bajo): "el_alético"

Es una pronunciación curiosa. Por un lado, acierta con el artículo y la pausa, pero por otro acaba el sintagma con un fallo garrafal: la inclusión de la vocal “o” que nos retrotrae a otras épocas de infausto recuerdo dictatorial. Franco ha muerto, señores. Conviene recordarlo, por si acaso hay alguien que no se ha enterado (aún). A veces, puede incluir el complemento “de Bilbado”. No me extrañaría. En esos casos, volveríamos al ejercicio nulo: roscón.

La piña de los Leones antes de jugar un partido en San Mamés (Foto: Athletic Club).
La piña de los Leones antes de jugar un partido en San Mamés (Foto: Athletic Club).

- Insuficiente o suspenso (alto):  "laleti"

Nuestro equipo comienza por un artículo masculino singular: “el”. Entre ese determinante y el sustantivo hay una micropausa: “el_A…”. No hay excusa ni hablando rápido. Es una falta, y grave, además. Tanto es así que provoca la confusión si no con la esposa de Felipe VI sí con el otro equipo histórico rojiblanco de Madrid (como ellos tienen a bien pronunciarlo a ambas orillas del Manzanares). Hay una consonante (la “t”) que separa esos dos mundos (el athleticzale y el colchonero) tan diferentes, a pesar de sus colores comunes.

- Aprobado: “la_tleti”

Es una variante un poco mejorada de la anterior y por tanto supera (por muy poco) los mínimos objetivos que todo/a aficionada zurigorri debe autoexigirse. Aprobadillo. Hay pausa, pero se insiste en fallar en el artículo, aunque se mejora suficientemente con la entrada del sonido dental “t”. Esto es fundamental porque marca la diferencia entre nuestro universo y el del Atlético de Madrid, absolutamente distintos.

La grada de San Mamés calentó ante el Getafe para el partido de la Copa (Foto: LaLiga).
La grada de San Mamés calentó ante el Getafe para el partido de la Copa (Foto: LaLiga).

- Bien: “el_atleti”.

Nos vamos acercando a la pronunciación ideal. Sin embargo, todavía falta un rasgo distintivo importante: la consonante final. Es esa un sonido característico, velar, y que une a nuestro club con su origen histórico inglés (la letra c  final, pronunciada “k”.)

- Notable “el_atleti(k)”

Por fin aparece aquí la consonante oclusiva velar y sorda, pero algunos/as la expresan tan sorda, que apenas si se oye. No se pronuncia con garbo ni orgullo. Es como si fuera pusilánime y acomplejado decirla así. Con todo, está por encima de la media. Si se le da un pelín de fuerza, notable alto.

El célebre león de la Peña Garras Taldea de Sestao (Foto: Athletic Club).
El célebre león de la Peña Garras Taldea de Sestao (Foto: Athletic Club).

- Sobresaliente: “el_atletiK”.

¡Bravo! Correcto absolutamente todo de principio a fin. Has conseguido honrar a tu equipo en dos palabras, muy bien pronunciadas. Respetas su origen histórico -sin caer en un amaneramiento pedante anglófilo tipo “eizlétik”…- lo diferencias del de Madrid y no necesitas añadir la cursilería “club” (innecesaria a todas luces, porque toda persona que ama estos colores sabe que no es una empresa sino un club… no hace falta recordarlo.

¡Practiquemos, querida afición rojiblanca! Hablar bien es gratis y honrar a nuestro equipo en dos palabras bien pronunciadas no es tan complicado. ¿Lo intentamos? Seguro que para fin de temporada lo haremos mejor que bien… y no necesitaremos examen de recuperación.

​• Por Miguel Suaña, filólogo y escritor

6 comentarios
Escribir comentario 6 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Sonia

    Genio con k 😂😂 Que no Athletic

  2. Sonia

    Genial. Como genio que eres ,aupa athletik

  3. Juankar

    Sencillo , claro , y aclarado 👍 oso ondo

  4. Berno

    J'txal!! Alto y claro.

  5. Ana Juidia García

    Bonita lección, esperemos que la pronunciación sea correcta ya. Aúpa Athletik Eskerrikasko

  6. Jorge Losada Mirandona

    Cada vez que oigo en San Mamés aleti, se me pone hasta mal cuerpo, precisamente por eso, hay gente que todavía no se ha enterado que patas cortas murió en el 75. GORA ATHLETIC !!!!!!.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte