Es Noticia
Tebas no entiende tanto "pesimismo" en torno al regreso del fútbol
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Tebas no entiende tanto "pesimismo" en torno al regreso del fútbol

DMQ
Javier Tebas, durante la entrevista (Foto: El Partidazo de COPE).
Javier Tebas, durante la entrevista (Foto: El Partidazo de COPE).

Los seguidores del Athletic Club ya están caninos de fútbol. Siempre ávidos de saber cuándo podrá acabar esto y, ojo, también saber si podrán volver a San Mamés. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha analizado en El Partidazo de COPE el parón de la competición y se ha explayado sobre la vuelta de LaLiga Santander. No comparte las cuentas que se echan de la evolución de la crisis del coronavirus COVID-19 para el deporte de competición. “¿Por qué sois tan pesimistas?”, espetaba el mandatario de la patronal futbolística en las ondas. "Creo que las normas puestas, como en otros países, van a funcionar".

Hay quien le acusa de manejar unas fechas poco creíbles, pero Tebas es algo por lo que protesta. “Si tenemos que estar dos meses de confinamiento, se acaba el país", ha sido su razonamiento para negarse a aceptar un largo encierro de la vida y, por tanto, del fútbol profesional.

"Si nos fiamos por los tiempos de china y los países asiáticos, en eso estamos trabajando. Las autoridades buscan acabar con este tema para todo, no se puede tener una actividad laboral bajo mínimos adiós a este país. Entramos en la bancarrota, no solo del sistema financiero, de todo".

"En Suecia y en Turquía están jugando ahora pero a puerta cerrada. Nosotros ponemos una fecha de finalización, el 30 de junio, y de ahí hacia atrás miramos escenarios. Para acabar todo la última posibilidad de acabar sería arrancar entre el 14 y el 18 de mayo".

"Sobre si habrá espectadores o no lo deberá decidir Sanidad, no nosotros. Si no hay garantías para los deportistas lo estudiaremos, pero primero hay coordinar 30 ligas y copas".

Jugar con el coronavirus aún en actividad

"Estamos preparando un plan para organizar los entrenamientos, el regreso a casa de los jugadores, el régimen de aislamiento, etc... que serán bastante estrictos. Trabajamos 24 horas en el tema del calendario", ha explicado.

a primera jornada de las 11 restantes en Primera División se disputaría el fin de semana del 17 de mayo. Dejando espacio para jugar las competiciones europeas entre semana, con partidos de ida y vuelta tanto en la Champions League como en la Europa League, se podría jugar una jornada cada fin de semana hasta el 28 de junio. A partir de ahí, las cuatro jornadas restantes se disputarían en apenas dos semanas y la última, el 12 de julio.

Javier Tebas, durante un acto público.
Javier Tebas, durante un acto público.

El calendario completo de LaLiga, Champions y Europa League

17 mayo: jornada 28 de LaLiga.

19-20 mayo: vuelta octavos Champions.

21 mayo: vuelta octavos Europa League.

24 mayo: jornada 29 de LaLiga.

26-27 mayo: ida cuartos Champions.

28 mayo: ida cuartos Europa League.

31 mayo: jornada 30 de LaLiga.

31 mayo: ¿final  de la Copa del Rey?

1-2 junio: vuelta cuartos Champions.

3 junio: vuelta cuartos Europa League.

7 junio: jornada 31 de LaLiga.

8-9 junio: ida semifinales Champions.

10 junio: ida semifinales Europa League.

14 junio: jornada 32 de LaLiga.

16-17 junio: vuelta semifinales Champions.

18 junio: vuelta semifinales Europa League.

21 junio: jornada 33 de LaLiga.

24 junio: final Europa League.

27 junio: final Champions League.

28 junio: jornada 34 de LaLiga.

1 julio: jornada 35 de LaLiga.

5 julio: jornada 36 de LaLiga.

8 julio: jornada 37 de LaLiga.

12 julio: jornada 38 de LaLiga.

Las competiciones europeas

Respecto a las competiciones europeas, conviene recordar que aún están pendientes de disputarse la mitad de los partidos de vuelta de octavos de final de la Champions League. En cuanto a la Europa League, esa primera semana se tendrían que disputar los octavos, ya sea con el partido que resta el jueves o disputando la ida el lunes y la vuelta el viernes, dependiendo de cada eliminatoria. La UEFA ya ha fijado el domingo 27 de junio para la final de la Champions League y el jueves 24 de junio para la final de la Europa League.

Los problemas de LaLiga con el calendario

Este hipotético calendario puede generar varios problemas. El más evidente es el de la final de la Copa del Rey, que aún no tiene una fecha señalada. La idea de la RFEF es disputarla un fin de semana, con la fecha del 31 de mayo señalada en rojo y con la idea de que haya público en las gradas. En caso de que pudiera disputarse, el Athletic Club y la Real Sociedad tendrían que desplazar sus respectivos partidos de la jornada 30 en el calendario. Al no jugar ninguno de los dos competiciones europeas, sería más factible encontrar esas fechas.

Más problemas habría, en cambio, si algún equipo español llega a la final de la Champions o de la Europa League. Estos clubes también se verían obligados a modificar levemente su calendario para completar todos los partidos tanto en el campeonato doméstico como a nivel europeo.

Por contra, sí que sería más sencillo reanudar la competición en LaLiga SmartBank, donde también hay 11 jornadas pendientes de disputar. La ausencia de partidos europeos daría posibilidad en Segunda División de jugar partidos entre semana y dejar para el tramo final, a finales de junio o principios de julio, los play offs de ascenso a Primera División.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte