Es Noticia
Las correcciones que podría traer Hansi Flick al Barça después de Xavi: reconstrucción total al juego defensivo
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Las correcciones que podría traer Hansi Flick al Barça después de Xavi: reconstrucción total al juego defensivo

DMQ
Lewandowski, con Hansi Flick en 2020.
Lewandowski, con Hansi Flick en 2020.

Xavi Hernández deja de ser entrenador del FC Barcelona. El club ha tomado la decisión definitiva de no contar más con él después de una temporada de locura en las oficinas culés. Dijo que se iba, luego rectificó, Laporta salió a reivindicar que había proyecto, Xavi dijo que no lo había, Laporta se enfadó… Total, que se va Xavi Hernández y el que viene es Hansi Flick con casi toda seguridad.

El técnico alemán, que estuvo al frente del Bayern de Múnich durante dos temporadas, es el elegido por Deco y Laporta para sacar adelante un equipo que no ha tenido su mejor temporada después de ganar LALIGA la temporada pasada. ¿Por qué Hansi Flick? A parte de la experiencia que tiene entre el Bayern y la selección alemana, es un entrenador que ha ganado títulos: dos Bundesliga, una Champions League, una Copa de Alemania, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Alemania, una Copa del Mundo -como segundo entrenador de Löw-… Estos títulos vienen de la mano de un juego que podría hacer del FC Barcelona una máquina perfecta.

Hansi Flick y Xavi Hernández: paralelismos

Curiosamente los dos tienen una historia similar con los clubes. Los dos entrenadores llegaron en noviembre a los clubes -uno al Bayern en 2019 y otro al FC Barcelona en 2021- para resolver el bloqueo futbolístico de los dos equipos. Ambos lo consiguieron y con creces. Hansi Flick estuvo un año y medio en Múnich. Xavi Hernández dos y medio en Barcelona. Tiempo suficiente para marcar la idea de fútbol a sus jugadores. Sin embargo, sus últimas temporadas no tuvieron los resultados esperados y, como hemos visto, los presidentes han optado por cambiar de proyecto. Por ello, hemos acudido al Laboratorio de ElDesmarque para comparar cómo ha sido el rendimiento de sus equipos en sus últimas temporadas. Es decir, la 20/21 de Flick con los bávaros y la 23/24 de Xavi con los blaugranas.

El rendimiento ofensivo

Gráfica 1: rendimiento ofensivo del Bayern en la 20/21 y el Barça en la 23/24
Gráfica 1: rendimiento ofensivo del Bayern en la 20/21 y el Barça en la 23/24

Es muy llamativo ver que en el rendimiento ofensivo son muy parecidos. Hay una faceta en la que Hansi Flick podría poner mucho hincapié. Estamos hablando de los duelos aéreos. Como vemos en la tabla, este Barça de Xavi está casi un punto y medio por debajo de los datos que consiguió el Bayern de Múnich aquella temporada, por lo que Flick, sabiendo que el resto de las facetas ofensivas solo hay que pulirlas, podría trabajar mucho esta parte del juego culé.

El estilo de juego

Gráfica 2: estilo de juego del Bayern en la 20/21 y el Barça en la 23/24
Gráfica 2: estilo de juego del Bayern en la 20/21 y el Barça en la 23/24

En el estilo de juego, también encontramos muchas similitudes, como en la presión -medida en el PPAD, que son los pases que da un rival hasta que el equipo roba al balón. A mayor PPAD, menos es la presión de un equipo-, la posesión, la distancia media de pases… Claves que cuadran muy bien con la filosofía Barça. Eso sí, hay un punto que Flick también podría trabajar, que es la Distancia por Posesión. Esta métrica mide las veces que avanza una distancia el equipo por partido. Aunque la posesión sea similar, el equipo de Flick recorre más metros hacia la portería rival.

El rendimiento defensivo

Gráfica 3: rendimiento ofensivo del Bayern en la 2'/21 y el Barça en la 23/24.
Gráfica 3: rendimiento ofensivo del Bayern en la 2'/21 y el Barça en la 23/24.

Por último, y aquí encontramos la gran empresa que tendrá el alemán al llegar al equipo, es la parte defensiva. Como hemos visto y explicado en noticias anteriores del Laboratorio, los problemas de Xavi no estaban arriba -quitando la falta de gol o la mala suerte de cara a puerta que ha podido tener con los datos en la mano-, si no que los errores estaban atrás. Como podemos ver, el espectro del Bayern de Múnich es mayor que el del FC Barcelona en prácticamente todo. El porcentaje de acciones defensivas altas y, por tanto, las recuperaciones altas y en campo contrario, los remates en contra por partido, la probabilidad de que te metan un gol a balón parado… En general el xG -los goles esperados- en contra.

Los han tenido una similitud -seguramente la que les condenaría en 2021 y en 2024-, que es los xG por Goles sin Penaltis en Contra. Esta métrica mide ‘lo fácil’ que es hacerle un gol a un equipo. Ambos acabaron sus temporadas con números muy bajos, pero Hansi Flick tiene las herramientas suficientes para reparar este Barça que ya se ha despedido de Xavi.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte