Es Noticia
LaLiga Santander inicia la cuenta atrás para la implementación del videoarbitraje
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

LaLiga Santander inicia la cuenta atrás para la implementación del videoarbitraje

DMQ

Cuando quedan apenas tres jornadas para poner punto y final a la temporada 2017-18, LaLiga Santander ya ha iniciado la cuenta atrás para la implementación del sistema de videoarbitraje (VAR), una de las grandes novedades con vistas al próximo curso.Conscientes del cambio que implicará este sistema en los partidos de la competición doméstica, la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga Santander organizaron este viernes una sesión informativa en la sede de Mediapro en Barcelona, empresa encargada de proveer la tecnología del VAR, para ahondar en los detalles del videoarbitraje.
El maestro de ceremonias fue el excolegiado internacional y actual director del proyecto VAR, Carlos Velasco Carballo, quien repitió constantemente el siguiente concepto: "El objetivo del VAR no es rearbitrar, sino detectar errores claros para que luego el árbitro principal decida".
Todo ello para "evitar escándalos" en cuatro casos muy claros: goles, tarjetas rojas directas, penaltis y confusiones de identidad por parte de los colegiados.
Es decir, el VAR no servirá para analizar un fuera de banda, un córner, una falta fuera del área o una tarjeta amarilla, independientemente de si el colegiado acierte o no en una de estas jugadas.
"El VAR actuará en acciones evidentes, incontestable y nítidas. Nunca intervendrá en jugadas opinables interpretables, subjetivas y grises", recalcó Velasco Carballo.
En el caso de las jugadas que acaban en gol, el colegiado que esté en la sala de videoarbitraje deberá analizar aquellos casos precedidos de un posible fuera de juego, una falta del equipo atacante o si el balón salió del campo antes del tanto, así como detectar si fue gol.
También analizará los penaltis poniendo el foco en los siguientes casos: si la falta fue dentro o fuera del área, infracción clara para señalar penalti, posible fuera de juego antes de la acción o en una posible falta del atacante en la jugada previa.
"El VAR estará chequeando todo el partido cada vez que exista una jugada en el área independientemente de que se haya pitado penalti o no. Por ello no tiene sentido que los jugadores pidan que el árbitro mire las jugadas por el VAR", puntualizó el excolegiado internacional.
Para las tarjetas rojas directas, que no dobles amonestaciones, se juzgará el juego brusco grave o una conducta violenta y en aquellas acciones que eviten una ocasión manifiesta de gol.
"El árbitro nunca habla con el VAR, ni pide nada al VAR. Lo que esperamos es que cuando acabe el partido él diga: muchas gracias, pero no ha habido VAR. Él arbitra normal, con la diferencia que le están chequeando todo y, cuando hay un error claro y manifiesto, le llamarán", recordó Velasco Carballo.
La RFEF y LaLiga Santander trabajan para que las salas de videoarbitraje se instalen en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde un colegiado de la Primera División será el encargado de revisar las acciones, ayudado por un asistente -ya sea un colegiado, de primera o de segunda, o un asistente de LaLiga Santander- y un operador de vídeo.
En dicha sala, que estará grabada por una cámara, solo podrán entrar los encargados de videoarbitrar los partidos que, además, deberán acceder sin teléfonos móviles.
Una de las críticas recurrentes que recibe el VAR es que, en muchos casos, corta el ritmo del partido. En este sentido, Velasco Carballo entiende que sea una preocupación, pero enfatiza que "lo primero es que la decisión sea correcta".
"En Italia, en Alemania y en Portugal, el VAR chequea de media cinco incidentes serios por partido e interviene en uno de cada tres partidos. El tiempo efectivo de juego aumenta en torno al minuto y el tiempo que añade el VAR está en torno al minuto, dos minutos por partido", subrayó.
La aprobación por parte de la International Football Association Board (IFAB) es el último paso que le queda al fútbol español para que el VAR se aplique definitivamente en el curso 2018-19
Para ello, en los últimos cuatro meses los colegiados españoles han recibido 12 horas de sesiones teóricas, han realizado 20 horas de simulación del sistema y han rearbitrado 23 partidos de LaLiga Santander sin afectación en los encuentros.
En los próximos meses antes del inicio de la próxima campaña, se estima que los 20 árbitros de LaLiga Santander prueben el VAR en 170 partidos entre amistosos y torneos internacionales de categorías inferiores.
(foto)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte