Es Noticia
La FIFA admite dificultades para lograr patrocinadores tras casos corrupción
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

La FIFA admite dificultades para lograr patrocinadores tras casos corrupción

DMQ

El director de márketing de la FIFA, Thierry Weil, admitió hoy que el máximo organismo del fútbol internacional ha tenido "dificultades" para encontrar nuevos patrocinadores tras los escándalos de corrupción que afectan a la entidad.Weil hizo estas declaraciones en Tokio durante una rueda de prensa en la que presentó a un nuevo patrocinador oficial para el Mundial de Clubes para los próximos ocho años, el gigante chino de internet Alibaba.
"Sería erróneo decir que no estamos teniendo dificultades debido a las circunstancias que rodean a la FIFA en estos momentos", afirmó Weil al ser cuestionado por los medios sobre si los supuestos casos de corrupción han dañado la imagen del organismo.
"No es fácil vender (la marca FIFA). Estamos en conversaciones con diferentes compañías, pero somos realistas y sabemos que esto no cambiará hasta que se apliquen reformas y se elija a un nuevo presidente el próximo febrero", añadió el responsable de márketing.
La grave crisis del organismo internacional vivió un nuevo capítulo la semana con la detención en Suiza de 16 cargos y exdirectivos de la FIFA supuestamente implicados en un gigantesco entramado de corrupción.
Las investigaciones por parte de la justicia de Estados Unidos comenzaron el pasado mayo, cuando fueron detenidos otros siete directivos de la FIFA acusados por sobornos, lavado de activos y fraude electrónico en esa entidad, dirigida por Joseph Blatter, quien está suspendido del cargo desde el pasado 8 de octubre.
La FIFA presentó hoy al nuevo patrocinador para el torneo intercontinental de clubes al día antes de que comience en Japón la edición 2015 esta competición, que se abrirá con un partido de repesca para cuartos entre el Sanfrecce Hiroshima nipón y el Auckland City neozelandés.
Alibaba E-Auto, la rama automovilística de Alibaba, sustituirá al fabricante nipón de vehículos Toyota como patrocinador del torneo, y pone de relieve el interés de la FIFA por el mercado del gigante asiático.
"China es un mercado en el que aún no somos fuertes", señaló Weil, quien añadió que la FIFA pretende "ayudar a desarrollar el fútbol" en este país, y no descartó que China pueda acoger algún Mundial de fútbol en el futuro.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte