Es Noticia
Nuevas sombras de corrupción en Elche
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Nuevas sombras de corrupción en Elche

DMQ
Foto autor
Jesús Rengel

Reportar vídeo
Nuevas sombras de corrupción y posibles amaños amenazan al fútbol español. Días atrás, la Liga de Fútbol Profesional decidió inhabilitar al Consejo del Elche por el extraño manejo de la contabilidad y la tesorería del club. Tras esta sanción, según desvela MARCA, la LFP tiene abiertas diferentes vías de investigación que podrían terminar en la presunta compra de partidos. Siendo uno de ellos el Málaga-Elche de la pasada temporada, que terminó con victoria del equipo alicantino por 0-1 y que significó su permanencia en Primera División.

El asunto ya ha sido trasladado a la Fiscalía de Alicante tras pasar por el TAD, pero no ha terminado ahí, ya que más encuentros de la pasada campaña están siendo investigados. Ahora la Fiscalía deberá determinar si los dirigentes del Elche han actuado o no de manera desleal en la administración del dinero del club, ya que en su día no justificaron la salida en metálico de la tesorería de la entidad de 1.530.670 millones de euros, no siendo la única cantidad en la que en un principio no se encontró justificación. Buscan una explicación convincente a unos 2,5 millones de euros. Así, el equipo dirigido por Sepulcre incumplió los estatutos sociales de la LFP.
A un primer requerimiento de la Liga, el Elche presentó recibos de los pagos y justificantes, pero que según fuentes consultadas, los mismos carecían de credibilidad. Lo que llamó la atención, siguiendo líneas marcadas en anteriores investigaciones, fue el excesivo número de salidas de dinero en metálico de la caja.
Tal y como refleja la sanción de la LFP: "Realizando movimientos de efectivo en caja difícilmente entendibles y asientos contables alejados de la realidad que deben reflejar, haciéndolos desaparecer sin más cuando eran requeridos para que justificaran dicho proceder".
Willy Caballero, portero del Málaga durante la pasada campaña, denunció una llamada por la cual ofrecían dinero por dejarse ganar el citado partido ante el Elche. A partir de ese momento las investigaciones se multiplicaron, y las sospechosas salidas de dinero en efectivo de caja, han llevado a poner el partido en manos de la Fiscalía para que, mano a mano con la Policía, aclaren la situación.
El partido terminó con victoria ilicitana, que prácticamente significó la salvación de los de Escribá, que llevaba casi ocho meses sin ganar fuera de casa. Era la jornada 36 y no lo hacían desde la 9.
Las investigaciones siguieron su curso y en estos momentos nada tienen que ver con lo anunciado por Caballero. Apuntan a otros dos jugadores del conjunto malacitano. Ahora será la Fiscalía alicantina la que decida si enviar el caso a Anticorrupción, tal y como ha sucedido en el Espanyol-Osasuna, el Betis-Valladolid o el todavía más avanzado Levante-Zaragoza de la temporada 2010-11.
En los dos casos los movimientos de dinero en metálico han sido clave para que las alarmas se dispararan. La investigación no termina aquí y se apunta a otros dos partidos de la pasada campaña. El Elche también está siendo examinado al detalle, tal y como está sucediendo con Osasuna. Y no son los únicos clubes.
Las investigaciones que han desembocado en este traslado de información a la Fiscalía de Alicante nacen de la auditoría de las cuentas del Elche y, además, en el testimonio de Antonio Prieto, exdirector deportivo delZaragozay también secretario general del Elche.
Su imputación en el caso del Levante-Zaragoza -tendrá que ir a declarar el 27 de marzo a Valencia- ya es un hecho y está por aclarar su papel en los movimientos del Elche que han motivado esta investigación.
Además, la LFP está encontrando la colaboración de otros clubes a la hora de realizar sus pesquisas y de recibir denuncias, aunque no están recibiendo el mismo apoyo por parte de los jugadores, a los que no parece que estén calando los cursos de integridad.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte