Es Noticia
Por esta tecnología vale la pena esperar unos meses para comprar un coche eléctrico
  • Mi perfil
  • Salir

Por esta tecnología vale la pena esperar unos meses para comprar un coche eléctrico

DMQ
Foto autor
R. Gutiérrez

Es de conocimiento general que los coches eléctricos aún son la minoría en las carreteras de nuestro país. Los motores de combustión siguen siendo los reyes en Europa y, sobre todo, en España. La mayoría de la gente todavía prefiere los coches tradicionales de toda la vida.

En este sentido, lo cierto es que tener un coche eléctrico en España no es precisamente sencillo. En primer lugar, el precio de entrada ya te hace echar cuentas  (y las manos a la cabeza). Excepto algunos modelos low cost, la mayoría tiene precios prohibitivos para la mayoría de economías familiares.

Cargador
Cargador

Por otro lado, no existe (al menos aún) una red de carga nacional en condiciones para disfrutar de viajes largos. Cruzar el país en un coche eléctrico puede ser una odisea que nos fastidie la experiencia.

Y todo ello sin olvidar que cargar la batería al 100% implica esperar una eternidad. Y por mucho que te quedes mirando el cargador durante horas, no carga más rápido.

Cargador
Cargador

400 km de autonomía con solo 10 minutos de carga

Un problema, este último, en el que ya están trabajando varios fabricantes. No todo está perdido. Desde Asia llegan informaciones que serán un impulso importante al sector de los coches eléctricos. Resulta que CATL, empresa que se sitúa entre los fabricantes de baterías para coches eléctricos más prestigiosos, están trabajando en unas baterías que serán capaces de ofrecer hasta 400 km de autonomía con solo 10 minutos de carga. Sin duda, será una revolución en el mercado.

Lo mejor de todo es que esta no es de esas tecnologías que tardarán años en llegar. Se espera que estas baterías estén listas para entrar en producción durante el primer trimestre de 2024. Vale la pena esperar unos meses para comprar un coche eléctrico. Si el futuro cercano nos trae baterías ultrarrápidas, ese problema de carga lenta quedará enterrado en lo más profundo para siempre.

8 comentarios
Escribir comentario 8 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Daniel

    Supongo que todos los que estáis opinando tenéis vehículos eléctricos no? Pues bien yo estoy totalmente de desacuerdo, ni hay que esperar horas, ni mucho menos puesto que tú creas la ruta que quieres como quieres y salvo particularidades o puntos concretos no hay problema y menos en grandes cuodades

  2. Jv

    Yo he ido desde Lisboa hasta valencia y no he tenido problema ninguno. Pero es verdad que tal como dice el compañero en Portugal nos sacan muchos años de ventaja. Allí en carretera prácticamente todas las gasolineras tienen cargadores. Da gusto la verdad conducir por ese maravilloso país. El problema en el nuestro es el nulo mantenimiento que tienen la mayoría de puestos de carga y en parte es culpa del gobierno el cual debe vigilar que toda empresa que haya recibido la ayuda económica se comprometa a poner dicho cargador y que esté operativo y en condiciones

  3. Jorge

    Totalmente de acuerdo con David; para escribir un artículo sobre recarga de vehiculos eléctricos y cargar baterías, hay que utilizar unos días y hacerte una opinión propia informada, con experiencia, más allá de lo que puedas haber leído. La realidad es muy diferente de lo que dices. Por otro lado, ¿la mayoría conducís 400 km del tirón? ¿Acaso no paráis a descansar, ni a estirar las piernas, ni cada 200 kilómetros, ni para ir al WC? ... Seamos realistas por favor. La misma Tesla (la mayor red de recarga rápida del mundo) ha abierto y sigue abriendo sus cargadores a otras marcas, Zunder va camino de ser la red que más puntos tiene en España -solo en mi ciudad tienen casi un centenar de puntos rápidos...

  4. David

    Un coche que lleve una batería de 60 KWh. Para cargar en 10 min necesitas 360 KW. No es realista.

  5. David G

    Un coche que lleve una batería de 60 KWh. Para cargar en 10 min necesitas 360 KW. No es realista.

  6. Diego

    Totalmente de acuerdo con JC. No sólo hay pocos cargadores y de poca potencia, si o que muchos están fuera de servicio por falta de permisos o por averías que no les interesa reparar. Hoy esperando 4 horas para 200Km en la Sierra de Aracena porque nuevamente, los 4 puntos de 50KW de Aracena no funcionan. Lo sufro continuamente. Tengo 10 apps distintas para cargar. En Portugal todo está unificado: nos dan 100 vueltas.

  7. JC

    Lo de cargar hoy las baterías no es en muchos casos culpa de los coches si no de los cargadores que son muy lentos !! La gran mayoría son de 50kwh si es verdad que viene una batería que carga en 10 minutos y no hay cargadores que den la potencia de carga no va a valer para nada!!

  8. David

    Para poder escribir este artículo creo que tienes que conducir un coche eléctrico unos días. La red de carga ya es más que suficiente y la carga no es una eternidad.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte