Es Noticia
Notificaciones
Resultados
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

La nueva sensación en Volkswagen: más ventas que el Tiguan

Foto autor

Un contenido de:
L.A. Pérez de la Pinta

De entre los tres SUV pequeños de Volkswagen, el Taigo es sin duda el más singular. Sus aires de coupé y su prestancia lo diferencian de sus hermanos, los Volkswagen T-Cross y T-Roc, y lo convierten en objeto de deseo de un público diferente y más amigo de los coches deportivos.

Volkswagen Taigo
Volkswagen Taigo

Volkswagen Taigo: gana al Tiguan

Y tanto es así que, en este pasado mes de abril, el Taigo ha ganado incluso al hermano mayor de los tres; el Volkswagen Tiguan. En concreto, 967 conductores españoles se han rendido a los encantos del Taigo mientras que 888 elegían un Tiguan. Son, sin duda, públicos distintos, porque las dimensiones de ambos coches son diferentes. Con todo, el dato evidencia que el Taigo gusta y mucho.

Volkswagen Taigo
Volkswagen Taigo

Dimensiones

El largo del Volkswagen Taigo alcanza los 4,27 metros y su altura, los 1,51 mertors. El maletero ofrece 440 litros de capacidad. El Tiguan mide 4,5 metros y ofrece más de 600 litros de maletero. En precio, tampoco se parecen: el Tiguan más simple cuesta 37.670 euros este mes según el portal quecochemecompro.com y el Taigo de acceso, 25.420 euros.

Motorización

No hay muchas opciones en la gama Taigo: el modelo más sencillo equipa un 1.0 TSI de gasolina con 95 CV y, por encima, encontramos otro 1.0 de gasolina también con 110 CV. La versión top de gama es un 1.5 TSI de 150 CV igualmente de gasolina. Volkswagen ofrece sólo dos acabados: Life y R-Line, más deportivo. De serie, ambos montan faros LED, control de velocidad, radio DAB, llantas de aleación ligera y sistema de sonido integrado con pantalla táctil. Se echa en falta una versión electrificada. Con todo, la estética diferenciada, convierte a este crossover en una opción a tener muy en cuenta si quieres un Volkswagen. Está, eso sí, algo pasado de precio.

Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando