Es Noticia
Los 5 errores que pueden costarte la vida al conducir por autopistas y autovías
  • Mi perfil
  • Salir

Los 5 errores que pueden costarte la vida al conducir por autopistas y autovías

DMQ
Foto autor
Leire Lobato

Autopistas ha realizado un estudio en el que señala cuáles son los cinco errores más típicos que cometen los conductores cuando circulan por vías rápidas como autovías o autopistas. Cinco acciones a las que muchos no dan importancia pero que son los que se cobran más vidas.

En este sentido, muchos conductores consideran que circular por ciudad es más complicado y que, por el contrario, hacerlo por autopista o autovía es más sencillo y seguro. Sin embargo, esa relajación lleva a muchos a cometer algunos errores que en muchos casos tienen un final fatal. Cinco de ellos los señala Autopistas en su estudio.

Para llevarlo a cabo, la institución ha colaborado con Intra y ha tenido en cuenta 28.936 vehículos ligeros y 8.768 vehículos pesados que circulaban por la AP-68. Estos son los resultados.

Estos son los cinto errores que pueden significar la diferencia entre morir en carretera o llegar a nuestro destino

El error más cometido es la falta de atención. Esa relajación puede llevarnos a pensar que hay menos peligro en una vía rápida, con lo que a menudo muchos conductores consultan el teléfono móvil, realizan llamadas o manipulan el sistema de info entretenimiento. Señala la Dirección General de Tráfico (DGT) que el 32% de los accidentes se producen por esta causa, que al año resulta en unos 400 muertos en la carretera.

Otro error común es el exceso de velocidad. Muchos se confían al no tener tanto tráfico alrededor que limite la velocidad a la hora de circular, lo que acaba derivando en sobrepasar el límite permitido en las distintas vías. A más velocidad, más difícil es reaccionar a cualquier imprevisto.

Cuadro de instrumentos de un Mercedes GLB
Cuadro de instrumentos de un Mercedes GLB

Otra mala costumbre es la de no señalizar las maniobras. A veces, al no tener muchos coches alrededor, se piensa que no es necesario señalizar los movimientos. Y aunque no tengamos ningún vehículo a la vista, es imprescindible señalizar cualquier cambio en la conducción.

Asimismo, muchos conductores no respetan la distancia de seguridad. Al no hacerlo, corremos más riesgo de padecer un accidente si alguno de los vehículos que tenemos delante realiza un frenazo o si hay alguna retención.

Por último y aunque parezca mentira, todavía hay muchas personas que no usan el cinturón de seguridad. Sobre todo quienes viajan en las plazas traseras. Un elemento que reduce en un 90% la posibilidad de muerte en la carretera.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte