Es Noticia
El Tour pendiente de Froome en La Planche de Belles Filles
  • Mi perfil
  • Salir

El Tour pendiente de Froome en La Planche de Belles Filles

DMQ

Pese a su juventud como cima mítica del Tour, la Planche des Belles Filles concentra ya toda la atención de la caravana. El primer contacto con la montaña seria se produce más pronto que de costumbre y nadie duda de que será el termómetro para conocer el estado de las fuerzas del pelotón.Luis Miguel Pascual
La caravana retiene el aliento a la espera del primer gran ataque de Chris Froome, el ganador de las dos últimas ediciones y favorito para lograr este año su cuarta victoria.
El británico tiene por costumbre asestar un golpe a sus rivales desde la primera oportunidad y el recorrido del Tour de 2017 se la ha puesto a solo cinco días del arranque en Düsseldorf.
Froome, que siempre ha afrontado el Tour de más a menos, aprovecha todos los resquicios que le deja la carretera para dañar a sus rivales. Tanto en la general como en el terreno psicológico.
Lo hizo en su primer Tour en 2013 con un ataque brutal en la cima de Ax 3 Domaines; en 2015 con otro zarpazo similar en la Pierre Saint-Martin y el año pasado, bajando, en la etapa que llegaba a Bagneres-de-Louchon.
El jefe de fila del Sky lo tendrá más difícil en esta edición, porque su ataque, si finalmente se produce, no vendrá por sorpresa.
A su favor juega el hecho de que conoce bien la ruta que lleva a esa estación de esquí porque allí inscribió su nombre en 2012 en la primera ascensión a ese puerto, el año en el que acabó segundo como escudero de su compatriota Bradley Wiggins.
Froome cuida mucho el mito del Tour y trata de responder a todos los guiños de la carrera. No dejó escapar una victoria en el Mont Ventoux y siempre que puede asocia su nombre a las cimas gloriosas de la carrera.
Volver a ganar en La Planche des Belles Filles será, sin duda un objetivo para el británico.
El británico ha variado su preparación previa al Tour, lo que le llevó a no ganar la pasada Dauphiné, a diferencia de sus anteriores triunfos en la ronda gala, que siempre habían venido precedidos de la victoria en esa carrera.
Ha retrasado el momento en el que logra el punto álgido de su forma, lo que puede augurar que este año no tratará de dominar desde las primeras rampas.
"Las diferencias no serán muy grandes. A aquellos que estén mal se les caerá la máscara", dice Xabier Artetxe, miembro del equipo de preparadores del Sky de Froome, que no desvela cuál será la táctica de su jefe de filas.
Mikel Landa, escudero del británico, tampoco espera grandes distancias en los casi 6 kilómetros que conducen a la cima, con una pendiente media del 8,5 % pero con una rampa final que alcanza el 20 %.
Pero avisa de que ese tipo de etapas le van bien a su jefe de filas y que, como se demostró en el pasado Giro de Italia, son las que más diferencias marcan en la general, porque en las que concentran grandes puertos los favoritos llegan con las fuerzas justas y los ataques se hacen más difíciles.
Ese repecho es el que ha construido la corta leyenda de ese puerto, en el que las cámaras de televisión apostadas tras la meta apenas tienen visibilidad sobre los últimos metros, de los que emerge, casi por sorpresa, el ganador.
Froome lo fue en 2012 y entonces ya todo el mundo dijo que era el más fuerte del Tour, aunque se mantuvo en la disciplina del equipo y ayudó a Wiggins.
Dos años más tarde se impuso el italiano Vincenzo Nibali en ruta para conquistar la última grande que le quedaba.
En el Movistar del colombiano Nairo Quintana no esperan que mañana sea un día decisivo y que la Plancha des Belles Filles no es una pendiente adecuada para su jefe de filas.
"Habrá algún escalador que no tenga las piernas predispuestas para esta primera etapa de montaña, pero nosotros nos conformamos con que Nairo entre con los mejores", afirma el director del equipo español, Eusebio Unzue.
En el BMC del australiano Richie Porte sí creen que Froome tratará de dar un golpe de efecto, pero aseguran que ya no tendrá el mismo peso que en el pasado.
"Es una forma de actuar inteligente, pero ya nos lo sabemos, no nos pillará de sorpresa. Aunque Froome gane unos segundos, no vamos a cambiar nuestro planteamiento", asegura el director del BMC, Yvon Ledanois.
El español Alberto Contador, que en 2014 se tuvo que retirar por una caída poco antes de iniciar el ascenso a La Planche des Belles Filles, aseguró que si Froome tiene fuerzas no dudará en atacar mañana.
"Es una subida bastante espectacular, corta pero con mucha pendiente. Además, empieza a hacer calor y en la primera de montaña siempre suele hacer sorpresas. En función de como vayamos decidiremos la táctica", señaló.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte