Es Noticia
La Vuelta a Burgos completa su recorrido con 760 kilómetros y 13 puertos
  • Mi perfil
  • Salir

La Vuelta a Burgos completa su recorrido con 760 kilómetros y 13 puertos

DMQ

La Vuelta a Burgos, que celebrará su 39 edición entre el 1 y el 5 de agosto, constará de cinco etapas con un recorrido total de 760 kilómetros en los que los ciclistas deberán superar trece puertos de montaña, incluidos dos de categoría especial y otro más de primera.Según ha informado hoy el Instituto para el deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, entidad organizadora de la prueba, la ronda de este año arrancará con la etapa Burgos-Burgos, una jornada fundamentalmente llana en la que los corredores deberán afrontar una doble ascensión al Castillo de la capital, donde se situará la meta.
La segunda etapa, de 153 kilómetros entre Oña y Belorado, está especialmente diseñada para los velocistas, toda vez que tan solo se ha incluido una dificultad montañosa (el Portillo de Busto, de Segunda Categoría) en el kilómetro 25.
Para la tercera jornada se reserva la principal novedad de la ronda de este año, como es la ascensión al Picón Blanco, un puerto de categoría especial enclavado entre Burgos y Cantabria que nunca antes se había subido.
La etapa, diseñada por el exciclista Íñigo Cuesta, arrancará del complejo kárstico de Ojo Guareña y constará de un recorrido total de 173 kilómetros en los que se han incluido otros cinco puertos de montaña, cuatro de tercera categoría y uno más de primera categoría (La Mazorra).
La cuarta jornada, de 147 kilómetros entre las Bodegas Nabal de Gumiel de Izán y el yacimiento de la ciudad romana de Clunia, será la única que no cuente con dificultades montañosas, si bien, el sprint final se resolverá en las rampas de acceso a los yacimientos, aportando un punto más de dificultad para los velocistas.
Para cerrar la ronda ciclista, la organización ha vuelto a apostar por la tradicional ascensión a las Lagunas de Neila, que a buen seguro decidirán el vencedor final.
Eso sí, en esta ocasión, la inclusión del Picón Blanco ha motivado una reducción de la dificultad de la etapa reina, que solo prevé 136 kilómetros de recorrido y tres puertos de tercera categoría antes de la ascensión final.
Asimismo, la última subida también ha incorporado novedades, toda vez que se realizará por la antigua carretera que parte desde Quintanar de la Sierra, una vía de 14 kilómetros de ascensión continuada y con calificación de categoría especial.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte