Es Noticia
Bernardo Ruiz, la memoria española del Tour
  • Mi perfil
  • Salir

Bernardo Ruiz, la memoria española del Tour

DMQ

Bernardo Ruiz Navarrete (Orihuela, 91 años) es el exciclista español participante en el Tour más veterano entre los que siguen con vida. Con 8 presencias en la "grande boucle", terminó tercero en 1952, primer podio de la historia del ciclismo nacional. Se hizo ciclista por necesidad y afirma en una entrevista con EFE que Coppi era el mejor de su época "y tal vez de la historia".Carlos de Torres
Ruiz, aún muy aficionado y seguidor del ciclismo, firmó 22 grandes rondas: 8 Giros, 8 Tours y 6 Vueltas, en cuya edición de 1948 se llevó la general. En el Tour debutó un año después con abandono. Al dejar la bicicleta en 1958 se hizo director deportivo. Con él al mando, Angelino Soler ganó la Vuelta del 61. Un mito viviente.
"El Tour me dio mucho: triunfos, popularidad y también empecé a ganar dinero, aunque la vida la solucioné después cuando gané la Volta del 45, la Vuelta a Levante, a Mallorca... en fin con las victorias llegaban las recompensas", recuerda.
El mejor recuerdo que tiene Bernardo Ruiz del Tour no es su primera victoria de etapa, sino la segunda, ambas en 1951.
"En la primera con meta en Brive gané después de ir 80 kilómetros escapado. Lo difícil era repetir victoria y lo logré en Aix les Bains. La primera te alegra, pero la segunda fue una gran satisfacción, algo así como una confirmación", comenta.
A la hora de recordar a los grandes mitos de su época, Bernardo Ruiz se refiere ante todo al italiano Fausto Coppi.
"Era un fenómeno, el mejor de la época y tal vez de la historia. Era muy difícil ganarle. Cuando él estaba en carrera el aliciente era ver quién quedaba segundo, porque ganaba él seguro. Vencía en los Alpes y Pirineos y luego guardaba la renta y a descansar. Era un líder que gestionaba sus problemas, no como ahora, que a los líderes los llevan en butaca", recuerda.
"Eddy Merckx tiene más victorias, pero si hubiera corrido con Coppi, le hubiera ganado Coppi", asegura.
Actualmente el decano de los ciclistas españoles del Tour sigue el ciclismo con entusiasmo. Solo algún motivo de peso le separa de la televisión en las grandes carreras.
"Sigo las carreras, pero no siento añoranza al verlas, simplemente disfruto viéndolas. Me gustan sobre todo las de montaña, las llanas tienen poco aliciente y solo se animan en el último kilómetro, y si hay batacazo", explica.
Recuerda Bernardo Ruiz que en su época el ciclismo era un deporte totalmente individual, no colectivo como ahora. Sin embargo, comenta, "en el equipo francés había 4 líderes, en el italiano 3 y cada uno tenía 3 gregarios".
Tampoco olvida sus comienzos en la bicicleta, cuando con 14 años iba a comprar los cereales que luego vendía en el mercado. A esa edad hacía "de 30 a 40 kilómetros al día con la bicicleta cargada, pesaba muchísimo".
"A los 17 me fui a Valencia y gané la carrera del Frente de Juventudes". Ahí empezó todo.
Sobre el futuro del ciclismo español, Bernardo Ruiz destaca la "edad de oro con Contador, Purito y Valverde", pero observa que los tres ya están por edad en el último tren. "Han dado mucho al ciclismo español y pronto los vamos a echar de menos".
La historia del ciclismo se alimenta de sus mitos. Bernardo Ruiz es uno de ellos y lo cuenta con salud. "Chapeau" para el primer podio español en el Tour.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte