Resumen de la 28ª jornada de la Euroliga: el Barça toma ventaja por los play in tras la derrota blanca
-
El Real Madrid cayó en Grecia ante Panathinaikos
-
Baskonia y Barça ganaron frente a Zalgiris y Alba Berlín
-
Un mate con giro en el aire de Mario Henzonja, la mejor jugada de la jornada 28 de la Euroliga
La Euroliga está entrenado en la recta final y el panorama no pinta bien para todos los españoles. La derrota del Real Madrid deja a los de Chus Mateo un paso por detrás de sus rivales en la lucha por los play in, entre ellos, el Barça, que venció en Alemania al Alba Berlín y suma 15 triunfos.
Baskonia, pese a la victoria contra Zalgiris, tiene muy complicado colarse entre los 10 primeros. Está a dos triunfos con solo seis partidos por delante.

La derrota de los blancos en Grecia
El Real Madrid cayó derrotado ante Panathinaikos después de su escaso acierto desde el perímetro. El mismo rival que le arrebató el pasado mes de mayo el título continental mermaba ahora las opciones de consolidarse en el play in a falta de seis jornadas. Juancho Hernangómez y compañía doblegaron a los de Chus Mateo, que suman 14 victorias y 14 derrotas.
Después de anotar tan solo 3 triples de los 26 que intentaron, no se podía esperar una victoria del Real Madrid en el Oaka Altion. Panathinaikos arrancó el encuentro muy fuerte y rápidamente mandaban en el electrónico con una diferencia considerable.
Mandaban en el luminoso por +11 al término del primer cuarto y durante el segundo llegaron a sumar tres más de diferencia, aunque también se redujo por momentos a seis tantos. Entre el pequeño de los hermanos Geuer y el estadounidense Kendrick Nunn dieron pocas opciones a los blancos, aunque Tavares lideró el conato de reacción que daba esperanzas a los madridistas en el descanso (40-33).
La segunda parte arrancó con una racha inapelable de cada equipo. Primero, los locales, que en un buen tramo de Wenyen Gabriel llegaron a colocarse +15. Después, el Real Madrid, que lograba entonces anotar su primer triple del encuentro. Tras 12 fallos seguidos desde el 6,75, los merengues se liberaron de una mochila que pesaba mucho. El parcial de 2-10 que cosecharon les acercó a su rival (50-46).
Pero de nuevo los de Chus Mateo abrieron una ventana a Panathinaikos, que no la desaprovechó y encarriló la victoria con unos minutos de 11-2. El tiempo definitivo arrancó con los helenos 10 arriba y la diferencia apenas descendió, finalizando en 85-70 una derrota más del conjunto de la capital de España a domicilio.

Baskonia venció ante Zalgiris, aunque lo tiene casi imposible
Con dos victorias menos que el Real Madrid se colocó Baskonia después de ganar al Zalgiris. Los de Pablo Laso se impusieron en un duelo con muchos errores por parte de ambos equipos. Nadie estuvo fino en el lanzamiento exterior y Tim Luwawu-Cabarrot, a falta de 21 segundos, decidió el duelo.
Los lituanos se cargaron muy pronto de faltas en su zona interior en el Buesa Arena y Baskonia supo aprovecharlo. Sylvain Francisco e Ignas Brazdeikis trataban de marcar el ritmo del encuentro, pero no incomodaban a los vitorianos
Cada jugada estaba marcada por un serio esfuerzo defensivo y ninguno de los dos equipos abusaba de los triples. Los foráneos se estrenaron a los 13 minutos de juego, mientras que Baskonia anotó los suyos en los momentos precisos.
Primero fue Trent Forrest, con dos lanzamientos lejanos, y después uno más de Nikos Rogkavopoulos que daba un arreón a los de Laso (38-30 al descanso).
Más adelante, cuando Brasdeikis se empeñaba en remontar el choque, llegó el turno de Markus Howard. El estadounidense acertó en dos tiros exteriores para volver a impulsar al cuadro vasco.
Pese a ello, Zalgiris logró ponerse por delante a falta de 3:16 para el final (61-62). Howard repitió de 3, respondido con otro triple lituano y entre la confusión de los últimos ataques, Luwawu-Cabarrot anotó una canasta de calidad para poner el 66-65 definitivo.
Así, Baskonia suma su 12º triunfo, teniendo prácticamente imposible colarse en los disputados play in.

El Barça hace los deberes en Alemania y da un paso al frente
Los de Joan Peñarroya recuperaron su plaza de play in a costa del colista, un Alba Berlín que incomodó a los culés en el arranque. Las ansias de los catalanes le pasaron factura en los primeros minutos y no fue hasta el principio del tercer cuarto cuando comenzaron a coger algo de ventaja.
Fall, con once puntos en los dos primeros periodos, mantuvo al Barça conectado al tanteo y la segunda unidad permitió a los de la Ciudad Condal desatascar el partido.
Jabari Parker y Satoranski tomaron las riendas después, liderando un parcial de 4-12 que colocaba 6 arriba a los blaugranas en el tercer cuarto, pero el empuje local arrebató en un momento toda esa ventaja (64-63, en los instantes finales del tercer cuarto).
En el último, y con todo por decidir, Metu decantó la balanza. Ocho puntos consecutivos del nigeriano pusieron la nota decisiva. No entraron entonces los triples de los alemanes y Willy Hernangómez y Joel Parra pusieron la puntilla (85-99).

0 comentarios