Es Noticia
El Valencia CF se adelanta a las recomendaciones de la RFEF para la vuelta al fútbol
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

El Valencia CF se adelanta a las recomendaciones de la RFEF para la vuelta al fútbol

DMQ

El Valencia CF se adelanta a las recomendacines de la Federación para regresar a los entrenamientos y a los partido. Así, y aunque faltan varias semanas para esa "desescalada" y vuelta de le mejor forma posible a la normalidad de la que habla el Gobierno debido al coronavirus (COVID-19) y el tiempo que dure el estado de alarma (por ahora hasta el 26 de abril). Mientras tanto, este periodo de confinamiento y cuarentena sirve para crear posibles escenarios como la posible vuelta del fútbol. Deportes Cuatro recoge este domingo algunas recomendaciones para el deporte del balompié después de la cuarentena obligatoria. Así, el canal de Mediaset ha tenido acceso de un informe de 34 páginas que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) envió a los clubes con algunas recomendaciones, que no obligaciones, para evitar riesgos sobre la salud en la vuelta a la competición y que, en el caso del Valencia CF no sólo no le cogen desprevenido, sino que ya las tiene previstas en su protocolo.

El caso del Valencia CF

En ese sentido, el Valencia CF, tal y como ha venido informando ElDesmarque Valencia, está preparado para ese escenario. De hecho, el primer plan de regreso al trabajo que tenía el conjunto de Mestalla estaba fijado para el 13 de abril. Y es que, para volver a jugar a finales de mayo, el equipo debería regresar de forma escalonado y siempre, como ha hecho el Valencia CF, priorizando la salud de sus futbolistas y su cuerpo técnico. Si se cumpliera la mejor previsión el Valencia CF habría estado un mes parado, desde aquel 13 de marzo en el que el club paró toda actividad

Sirva como ejemplo, además, que el Valencia CF ya estudia la posibilidad de irse a un hotel o similar para hacer una minipretemporada. El club está buscando un lugar alejado de Valencia, ya que considera que los futbolistas sentirán menos impacto psicológico cuanto más alejados estén de sus familias, tal y como ocurre en una pretemporada al uso. Sin embargo, todos los futbolistas deberán realizar el test del coronavirus dos días antes del aislamiento en equipo. Si alguno da positivo o tiene síntomas, será apartado y no formará parte del grupo.

5 puntos claves de las recomendaciones para la vuelta del fútbol

Estos son los aspectos más destacados del informe que la Federación trasladó a los clubes de fútbol españoles.

  1. Recomiendan que pasen 21 días desde el primer entrenamiento hasta la primera jornada tras el confinamiento. Así, si se tiene en cuenta que ahora mismo el estado de alarma es hasta el 26 de abril, el fútbol podría volver el próximo 11 de mayo. En caso de que el Gobierno ampliarse el confinamiento 15 días más, el regreso no podría producirse hasta el 10 de junio.
  2. Proponen que no haya concentración de partidos al principio. Así, invitan a que haya cinco o seis días entre la primera y la segunda jornada tras el coronavirus y periodos de tres o cuatro días a partir del segundo encuentro y el quinto.
  3. Recomiendan que exista la posibilidad de que haya dos cambios más. Lo que subiría el total de un partido hasta las cinco sustituciones. Estas deberán ser propuestos por le medico del equipo.
  4. Aconsejan que se hagan dos pausas para que los jugadores se hidraten y también cuidar los horarios para evitar las horas calor en zonas donde se puedan superar los 30 grados.
  5. Invitan a que haya controles a los jugadores antes de cada entrenamiento y que se les realice un test de coronavirus cada 15 días.
Valencia-Atalanta, último partido antes de la cuarentena (Foto: Lázaro de la Peña / VCF)
Valencia-Atalanta, último partido antes de la cuarentena (Foto: Lázaro de la Peña / VCF)

Las Fechas para el regreso tras la cuarentena

Tampoco sorprende al Valencia CF las fechas que baraja LaLiga para volver. El fútbol, cada vez más cerca de volver. Javier Tebas, presidente ya explicó que "Estamos considerando la idea de volver a jugar en España y en otros países europeos el 29 de mayo o, de manera alternativa, el 6 de junio", desveló Javier Tebas en una conferencia con varios medios internacionales. "Para las competiciones europeas estamos hablando del 28 de junio", añadió, hablando de la Champions y la Europa League. La idea que maneja LaLiga es volver paulatinamente a los entrenamientos y hacer una pequeña pretemporada antes de volver a jugar. "Con estas fechas hay tiempo para comenzar de nuevo, para entrenar respetando el protocolo de reanudación de la actividad que hemos diseñado para LaLiga. Sin embargo, tendremos que ver qué sucederá en este mes de abril", añade de forma cautelosa.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte