Es Noticia
Diez momentos de la presidencia de Del Nido
  • Mi perfil
  • Salir

Diez momentos de la presidencia de Del Nido

DMQ

Del Nido, al frente del autobús celebrando la Supercopa de Europa de 2006.Este 9 de diciembre será el día en que acabe el mandato de José María del Nido Benavente como presidente del Sevilla. Once años, seis meses y nueve días después, el abogado sevillano se marcha del club, pero no por la puerta grande, sino por una puerta falsa y trasera, la de su condena por siete años.

Pero hasta llegar a estos once años y medio de presidencia el periplo de Del Nido en el Sevilla cabría calificarlo como brillante, sin atencedentes en el club. Para ser más exactos, sus primeros nueve años fueron brillantes, hasta diciembre de 2011, cuando ya fue condenado por un juzgado malagueño.
Por eso, en el decálogo de los momentos más destacados de Del Nido al frente del Sevilla hay, ineludiblemente, más felicidad que tristeza, pero un final que invita a la reflexión del sevillismo.
1. Su llegada.  

El 27 de mayo de 2002 José María del Nido se convierte en presidente del Sevilla sucediendo a Roberto Alés. Aseguraba que la deuda del club era calderilla y que podría sacarle más potencial a la entidad. Fue cierto. En pocos años puso al equipo en órbita, deportiva y económicamente.
Del Nido, junto a Juande Ramos, su exentrenador.2. Su entrenador más querido y su mejor entrenador. 

El entrenador que más partidos ha disputado con Del Nido como presidente ha sido Joaquín Caparrós, pero el que llevó al Sevilla a sus más altas cotas fue Juande Ramos. Fichó el 13 de junio de 2005. El técnico manchego marcó gran parte del mandato del presidente. Con él se lograron cinco títulos, ni más ni menos. Pero las diferencias, sobre todo económicas, entre ambos acabaron con Juande en el Tottenham y Del Nido tratando de mantener un proyecto histórico en la entidad. Lo consiguió en gran parte e incluso llegó un sexto título.
3. El gran Centenario
El 14 de Octubre de 2005 arrancan los actos y los fastos de la celebración del centenario de la entidad sevillista, fundada en 1905. Durante un año los actos se sucedieron. Todos de gran calado social e institucional. Fue una sucesión de emotivos recuerdos, festivos y teniendo muy presente la historia de la entidad. Para la historia viva del Sevilla queda ya el himno del Centenario de El Arrebato y el broche de oro, el primer gran título internacional.
4. Eindhoven, el comienzo de un sueño hecho realidad.
Sin duda han sido muchos los momentos y los títulos del Sevilla, pero el primero siempre quedará más grabado en la memoria. El 10 de mayo de 2006 el conjunto nervionense, presidido por José María del Nido, levantaba su primer título internacional, la Copa de la UEFA. Era el principio de la era más gloriosa de la entidad.
5. Mónaco, la consagración internacional.
El 25 de agosto de 2006 fue quizás el momento culmen futbolístico en la era de José María del Nido como presidente del Sevilla. El mayor reconocimiento deportivo del club. En la Supercopa de Europa venció, arrolló y superó ampliamente al Barcelona por 0-3 en Mónaco, ante todo el universo futbolístico. Fue además uno de los mejores partidos que se le recuerdan al Sevilla, al Sevilla de Del Nido.
Del Nido, consolado por Lopera en el funeral de Puerta.6. La muerte de Puerta
Posiblemente el momento más duro de José María del Nido al frente del Sevilla. Antonio Puerta, canterano, sevillista, uno de los artífices del crecimiento deportivo del club, fallecía el 28 de agosto de 2007 pasando a la historia de la entidad como una auténtica leyenda. El dirigente nervionense estuvo al frente en todo momento en tan doloroso trance.
7. La Copa del 'sombrero' 

Para José María del Nido fue la reafirmación de que el proyecto del Sevilla triunfador era suyo más que de nadie. Ya sin Juande Ramos, ya sin muchos de los jugadores de los grandes títulos, el equipo hispalense volvió a levantar una copa, en este caso la Copa del Rey, tras vencer en la final al Atlético de Madrid por 0-2 de forma rotunda. Aquel 19 de mayo de 2010 Del Nido también levantó la Copa con su sombrero puesto, el que se puso en el mismo Camp Nou meses antes cuando su equipo eliminó al todopoderoso Barcelona de Guardiola.
Del Nido le pone el sombrero a la Copa de 2010.8. El día de la condena 

El 19 de diciembre de 2011 José María del Nido fue condenado por la Audiencia de Málaga a siete años y medio de cárcelo por el 'caso Minutas'. Esa misma tarde el presidente del Sevilla ofreció una rueda de prensa confirmando que seguía en la presidencia de la entidad a pesar de haber sopesado su dimisión. "Me aconsejan que no lo deje", llegó a explicar.
9. El verano fantástico 

Este verano de 2013 el Sevilla consiguió recaudar más de 90 millones de euros en ventas de futbolistas, una auténmtico cifra récord en la historia de la entidad. Los casi 30 por Negredo (17 de julio), los algo más de 20 por Jesús Navas (3 de junio), la cláusula de Kondogbia, el traspaso de Medel, las marchas de Luis Alberto, Luna, Campaña... El caso es que las arcas de Nervión recibieron una cantidad ingente de dinero que solucionaron los problemas económicos del Sevilla, que los hubo, hasta el punto de no poder pagar todas las fichas de la plantilla en tiempo y hora. Luego, el club fichó por valor de unos 30 millones de euros para confeccionar una plantilla que va mejorando en su rendimiento en las últimas semanas.
Negredo, en su presentación con el Manchester City.10. Su adiós definitivo. 

El 5 de diciembre de 2013 se hace pública la ratificación del Tribunal Supremo de la condena a José María del Nido. Esa misma tarde hace pública el presidente su intención de presentar su dimisión irrevocable como presidente del Sevilla, que se hará efectiva el 9 de diciembre de 2013. Triste y oscuro fin a 11 años y medio al frente de Sevilla.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte