Es Noticia

El ninguneo de 'Drive to Survive' a Fernando Alonso: se olvidan de sus ocho podios

Fernando Alonso, en los test de Bahréin (Foto: Cordon Press).
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Fernando Alonso disfrutó de un 2023 histórico para él. Fue, en definitiva, una de sus mejores temporadas en el Mundial de Fórmula 1. No solo por los ocho podios que hizo con Aston Martin, sino porque él mismo recuperó la felicidad al sentirse nuevamente competitivo en la parrilla. Su historia de superación, con 42 años, buscando siempre el límite ante las jóvenes promesas, era un tema que había creado una expectación superlativa. Todo el mundo esperaba, al menos, ver un capítulo en la sexta temporada de 'Drive to Surivive' dedicado a la figura del piloto asturiano. Sin embargo, la realidad es otra bien diferente. Entre todos los capítulos, únicamente hay 18 minutos dedicados al de Aston Martin.

Pese a que la temporada empieza centrada en Aston Martin, Alonso apenas tiene el protagonismo esperado. Lawrence Stroll, el CEO de la fábrica británica, sí tiene varios minutos seguidos delante de la cámara. En el primer capítulo de la serie, es el equipo inglés quien adquiere una gran importancia. "Hace cinco años tuve la oportunidad de comprar un equipo de F1 y tuve el sueño de construir la mejor y más innovadora compañía de automovilismo del mundo. Nuestro objetivo es sacudir ese top 4 de los mejores equipos y, por supuesto, eso molestará a algunos en el paddock, pero ese es su problema", confiesa Stroll.

'Drive to Survive' y un reparto extraño con Fernando Alonso

Mientras que Alpine tiene dedicados dos capítulos enteros para explicar la intensa rivalidad entre Esteban Ocon y Pierre Gasly, en Netflix no han visto oportuno dedicarle tiempo a Fernando Alonso. Ni a su carrera en el Gran Premio de Mónaco, donde rozó la victoria; ni en los podios del inicio de temporada en Bahréin o Jeddah. Ni siquiera con la batalla histórica que tuvo en le Gran Premio de Sao Paulo con Checo Pérez. Los 18 minutos (hay siete horas de serie) que tiene Alonso se centran en bromas, momentos puntuales y una pequeña reflexión que sale al inicio.

"Sentí que era necesario para mi carrera apostar un poco más y tomar algunos riesgos. Y creo que este año con los resultados que estamos teniendo, siendo competitivos, subiendo al podio… demuestra que fue una buena decisión marcharnos a Aston Martin", apunta el piloto asturiano en una efímera aparición en los primeros capítulos de la serie.

Fernando Alonso, en los test de Bahréin (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar