Es Noticia
Natalia de Miguel, bronce en la Copa del Mundo de Belgrado
  • Mi perfil
  • Salir

Natalia de Miguel, bronce en la Copa del Mundo de Belgrado

DMQ
Foto autor
ElDesmarque
Natalia de Miguel posa con su bronce en Belgrado.
Natalia de Miguel posa con su bronce en Belgrado.

Los representantes del remo andaluz han logrado dos podios en la Copa del Mundo de Belgrado, que se ha disputado este fin de semana. Con una medalla de plata y una de bronce han finalizado la competición los seis remeros adscritos a la Federación Andaluza que se han desplazado a la cita serbia con la selección española.

La primera de las alegrías del fin de semana llegará por medio del skiff ligero de Natalia de Miguel (Real Club Mediterráneo de Málaga), que se colgaba la medalla de bronce en una final en la que era superada por la estadounidense Mary Jones y la holandesa Martine Veldhuis.

De Miguel se situaba en posiciones de podio desde los primeros metros de la final, colocándose al paso de los 500 y el primer kilómetro en la segunda plaza provisional. Posteriormente, pasaría a la tercera posición, que ya no abandonaría hasta el final, cruzando la meta en un tiempo de 8:06.58, por el 8:05.49 de la medallista de plata y el 7:58.57 de la vencedora.

La segunda alegría andaluza en la Copa del Mundo de Belgrado llegaba por medio del dos sin timonel de los olímpicos Javier García y Jaime Canalejo (Club Náutico Sevilla), que se proclamaba subcampeón. La pareja hispalense, diploma en los Juegos de Tokio, sólo era superada en la final por los británicos Oliver Wynne-Griffith y Thomas George, que se imponían con un tiempo de 6:19.91.

Los sevillanos cubrían los 2.000 metros de la prueba, en la que siempre se situaron por los distintos pasos intermedios en posiciones de podio, con un tiempo de 6:21.17, superando en la recta final a los serbios Martin Mackovic y Milos Masic, terceros con 6:22.32.

La presencia andaluza en Belgrado se completaba con el skiff ligero de Daniel Gutiérrez (Club Náutico Sevilla), que acariciaba las medallas al ser cuarto en la final A con un tiempo de 7:17.71. por los 7:14.41 del representante sueco, tercer clasificado. Por delante, la victoria era para Bélgica con 7:08.07 y la segunda posición para Eslovenia con 7:11.73.

Por su parte, el doble scull ligero de Rocío Laó y Ana Navarro (Club Náutico Sevilla) despedía la competición logrando la victoria en la final de consolación. El tándem andaluz se imponía en la final B para lograr la séptima posición absoluta con un tiempo de 7:12.28, por los 7:13.44 de Dinamarca y los 7:14.33 de China. Por detrás quedaban Suiza, Austria y otro bote chino.

El equipo español lograba otras dos medallas, plata para el doble scull ligero de Manel Balastegui y Caetano Horta y bronce para el doble scull de Aleix García y Rodrigo Conde.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte