Es Noticia

Las lágrimas de Ricardo Arias que reflejan el miedo al descenso y el dolor de valencianismo

Xema Tarazona

La crisis del Valencia CF es tal que ya hace llorar a leyendas como Ricardo Arias. Este se quedó sin palabras tras el pitido final del choque ante el Athletic y ni siquiera pudo responder al "Ricardo, la reacción no llega" que le dijo Josep Rovira en la retransmisión del partido. Automáticamente, hizo un gesto con la mano negando el intervenir y se secó las lágrimas de los ojos. Cabe recordar que Arias vivió en sus propias carnes el descenso del 86, el último en la historia del club. Ahora, el Valencia CF dormirá en la zona roja al menos durante 10 días y puede darse que ni una victoria en el Coliseum le sirva para salir del pozo. Esa es la cruda realidad. Puedes verlo en vídeo en la parte superior de la pantalla.

"Ricardo Arias está si palabras", decía Rovira tras el gesto de la leyenda. Y es que la situación del Valencia CF ha pasado estas últimas semanas de ser delicada a peligrosa y ahora a dramática. Los números del club de Mestalla dan miedo. Es el colista virtual desde que se reanudó la competición antes del parón y no gana a un equipo de Primera desde el 10 de noviembre, hace ahora más de tres meses. Ahora mismo, la preocupación es la nota dominante entre el valencianismo y las lágrimas de Ricardo Arias son el fiel reflejo de la crisis.

Arias (Foto: ciberche)

El descenso del 86

Ricardo Arias vivió el descenso del 1986, el último que sufrió el Valencia CF. Conoce de cerca el sufrimiento que una situación como esta conlleva y ese es quizás el motivo de sus lágrimas. La leyenda decidió quedarse en el club de su vida, consiguió el ascenso a Primera la temporada siguiente y todavía le dio tiempo a disputar seis temporadas más en LaLiga (estuvo 16 campañas en el Valencia CF).

La preocupación de Arias tiene sentido

Solo hay que ver la mala racha, la ausencia de fichajes, la falta de entrenador y lo que se le viene encima al Valencia CF para ver que hay un miedo real de descender. Getafe CF, FC Barcelona y Atlético de Madrid, fuera; y Real Sociedad y CA Osasuna, en casa, son los cinco partidos que le quedan al Valencia CF antes de llegar al parón de selecciones que tiene lugar en las últimas dos semanas de marzo. Son rivales para, si no hay sorpresas, irse a dicho parón no solo en puestos de descenso, sino bien adentro y lejos de la permanencia.

Como siempre, Pedro Martín dio una serie de datos tras la derrotas que no hacen otras cosa sino llamar al pesimismo.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Miguel

    Las lágrimas de arias son de verdad lo conozco bien y quiere al Valencia CF de verdad y no cómo otros que besan el escudo y después se largan arias si es Valencianista de verdad me dio pena y lastima verlo así