Es Noticia
¿Por qué es así Bordalás? ¿Nació o se hizo?
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

¿Por qué es así Bordalás? ¿Nació o se hizo?

DMQ
Foto autor
Kuitxi Pérez

Como entrenador del Getafe CF, José Bordalás fue tan 'virtuoso' que consiguió poner en su contra a los técnicos de los diecinueve equipos restantes. Unanimidad. El 'estilo Bordalás' marcaba tendencia. Falta, falta, falta, y luego más. Destruir el juego del rival allá donde progresa de seguido a nacer. Leña. "Más madera: ¡esto es la guerra!". Un conflicto continuo en el que el equipo de turno de Bordalás se siente como cocodrilo en las aguas enfangadas de un río salvaje.

Los futbolistas como prolongación del alargado brazo de este 'intelectual' del fútbol. De su mano. De su dedo que señala. "Allí", ordena. "Ahí, aquí". Justo a mi lado, para que yo pueda disfrutar de mis órdenes perfectamente ejecutadas.

Saludo entre Marcelino y Pepe Bordalás en la semifinal de Copa del Athletic Club ante el Valencia CF (Foto: EFE).
Saludo entre Marcelino y Pepe Bordalás en la semifinal de Copa del Athletic Club ante el Valencia CF (Foto: EFE).

Cogió fama Bordalás en el Alcorcón...

Debería haberse 'echado a dormir' para dar por bueno el refrán. Qué va. Lejos de ello, más despierto que nunca, medró en el Getafe hasta convertirlo en un 'equipo europeo'. A su manera. Con sus modos. Patada. Falta. Bronca. El rival, como si no diera crédito. "¿Pero de qué vais"? Callaban. A pregunta sincera, el silencio sordo de unos jugadores obedientes hasta la sumisión.

Al llevar a cabo el deshonesto plan escrito en la pizarra del vestuario, los futbolistas azulones se convertían en esbirros, mercenarios, con la promesa de que un día podrían alcanzar la terrible condición de sicarios infiltrados en el fragor de la batalla.

José Bordalás con el auxiliar arbitral en la semifinal de Copa de San Mamés ante el Athletic (Foto: EFE).
José Bordalás con el auxiliar arbitral en la semifinal de Copa de San Mamés ante el Athletic (Foto: EFE).

Estudió en la Escuela de Entrenadores...

Como Jupp Heynckes. Como Ernesto Valverde. Como Marcelo Bielsa. Como Marcelino García Toral, muy querido en Mestalla luego de haberle dado al Club del Turia el entorchado de la 'Copa del Rey'. Hombres, los cuadro citados, que apostaban, y apuestan, por el 'fútbol de verdad'. Ese que no recurre a medios bastardos para conseguir el fin de una victoria.

¿Por qué es así Bordalás? ¿Nació o se hizo?

¿Alguna vivencia, acaso, que lo desvió del recto camino por el que transitan los deportistas de corazón? Para qué  preguntar cuando la respuesta no se espera. Se sintió un día acusado. Acorralado. Maltratado. Vilipendiado. Podría haber recurrido al abogado del diablo para demandar a sus difamadores. Si lo hizo, ni Lucifer se prestó para defenderlo. Tuvo que comparecer de motu propio antes los medios. Rueda de prensa. Al otro lado de la mesa, José Bordalas, al borde del llanto. Emocionado para, sin palabras, exclamar: "¿Qué he hecho yo para merecer esto?".

He aquí lo grave. Ese no darse cuenta de que azuzar a sus futbolistas está muy feo.

Pepe Bordalás gesticula en el partido ante el Athletic Club en San Mamés (Foto: LaLiga).
Pepe Bordalás gesticula en el partido ante el Athletic Club en San Mamés (Foto: LaLiga).

Y si consciente es de su libro de ruta, patada, tiempo detenido, bronca, me retuerzo sobre la hierba como animal herido, uno se pregunta; ¿Cómo hace José Bordalás para irse a la cama y dormir sin que le remuerda la conciencia? Está hecho de otra pasta, sin duda. Entrenador único en un fútbol múltiple. Le llamó el Valencia CF. Un equipo diferente que, para crecer y asentarse, necesitaba rehacerse a imagen y semejanza de José Bordalás.

Y he aquí que el cuadro 'che' sufrió una metamorfosis que ni el propio Kafka en su célebre novela. Trasformado llegaba a San Mamés para batirse en duelo con el Athletic. Antes de que Marcelino García Toral lo denunciara en sala de prensa, el técnico de Alacant ya sabía que el partido de San Mamés se impregnaría. de tintes "de Regional".

Visto lo visto. Escuchado lo escuchado. Sufrido este cronista lo que no cabrá en este escrito, a media noche le vino a la memoria 'El lobito bueno', breve poema de José Agustín Goytisolo cantado en el Olympia parisino por el gran Paco Ibáñez. Le vino por haber escuchado a Bordalás hablando de un disimulado robo pero en toda regla.

Dani Vivian entre protestas ches en la ida de la semifinal de Copa ante el Valencia (Foto: Athletic Club).
Dani Vivian entre protestas ches en la ida de la semifinal de Copa ante el Valencia (Foto: Athletic Club).

Le vino, en especial, tras leer, luego del sueño, las declaraciones de Carlos Soler, un pelotero que se ha tenido que adaptar al 'método Bordalás para merecer todo su aprecio. "No depende de nosotros, no nos podemos dejar llevar, pero hay que decirlo [al 'robo que habían sufrido', se refiere], no podemos parecer ¡los tontitos!".
Regresemos a Goytisolo y su "Lobito bueno"...

"Había una vez un 'Valencia bueno' / al que maltrataban todos los 'leones' / Y había también un 'Marcelino malo' / un fútbol 'hermoso' / y un Bordalás 'honrado' / Todas estas cosas había una vez / cuando yo soñaba un mundo al revés".

Finalizo con un whatsapp que le envié a un compañero pasada la medianoche...

"Bordalás es nocivo para el fútbol. Cogió "fama" en el Alcorcón, y no se "echó a dormir". Al contrario. Muy despierto en el Deportivo Alavés, Getafe y Valencia. Todos los entrenadores de LaLiga Santander denunciaban el comportamiento de Bordalás y sus equipos: ¡Todos! Es un míster que apuesta por un fútbol canalla. Si no se le pone freno, seguirá disparándose.

En estas "maneras de Regional", el Athletic sale perdiendo. Marcelino tendrá que ser astuto a la hora de planificar la vuelta de Mestalla. Agresión a Dani García dentro del área rival. Somos una prensa dura con el Athletic y permisiva con el rival".

Post-Scriptum: "Cada equipo juega como le dice su entrenador". Carlos Soler: ¡más claro, agua!

¡Ni un sorbo para el Valencia, Marcelino!

  • Por Kuitxi Pérez

6 comentarios
Escribir comentario 6 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Carlos Blasco

    Fantástica descripción del juego del Valencia y el Estilo Bordalás. Como valenciano que soy, no me siento orgulloso con el juego del Valencia como sí que lo era cuando de entrenador estaba nuestro querido Marcelino García Toral. Tan solo añadir que espero que el futbol gane al antifutbol en el partido de vuelta, además de esperar que algún dia el Valencia pueda ser lo que fue y ha dejado de ser por culpa del capitalismo en el fútbol y de sus dirigentes insensibles y corruptos que han desechado al Valencia a una altura y un nivel que un club con su historia, afición y costumbres no deberia pertenecer. Saludos de Carlos, el valenciano de Portugalete.

  2. Jose

    Borralas es un técnico del montón. Estáis tan faltos de resultados que se le encumbró al principio de temporada por encadenar unos buenos resultados. Somos una afición búlgaro. A un técnico se le valora por un plan de trabajo durante una Temporada. Bordadas juega en la inmediatez del usar y tirar. Javi Gracia era mejor Técnico sin lugar a dudas.

  3. Julián Iturbe

    Al leer lo escrito me hace recordar cuando hace muchísimo tiempo existió otro entrenador muy similar aunque no no tan leñero.Se llamó Benito Dïaz q.e.p.d. Los partidos eran insoportables pero se le ganaba jugando con dos extremos y delantero centro y eludiendo el conflicto. alguno de ustedes vió alguno. No? Pregunten a los veteranos

  4. Eki

    Que marcelino pregunte a caparros y mendilibar como se juega u se gana al Valencia

  5. Eki

    A llorar a la lloreria

  6. Lautada

    Que miedo tenemos,nos vamos a pasar un mes llorando y buscando escusas tontas...

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte