Es Noticia
Con 15 canciones... salta al campo... 'Athletic Gu Gara'
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Con 15 canciones... salta al campo... 'Athletic Gu Gara'

DMQ
Foto autor
Asís Martín

Reportar vídeo

Athletic Gu Gara ya existe, ya es una realidad física que podrá cogerse entre las manos y escucharse a partir de que se ponga a la venta este viernes en la 49 edición del Durangoko Azoka. El esperado CD, con 15 canciones dedicadas al Athletic Club, estará luego a disposición de todos los públicos, a un precio de 15 euros, desde el martes 9 en la web www.athleticgugara.com y en diferentes tiendas, incluídas las del Club rojiblanco.

La escucha empieza sin embargo con un bertso de Anjel Mari Peñagarikano, un "guipuzcoano del Athletic", resalta Mikel Bizar. Él es el coordinador artístico de estos 16 cortes, resultado de un trabajo realizado en tiempo récord por más de 240 personas, nacido con la idea de "potenciar y revitalizar los valores que creemos caracterizan al Athletic Club de Bilbao y a todos los que, de una manera o de otra, formamos parte de él".
El proyecto, definido como "especial" y promovido por “Athletic Eta Kitto Kultur Elkartea” con el apoyo de la “Fundación Athletic Club Fundazioa”, ha logrado aunar un sentimiento. Así todos los músicos, escritores, bertsolaris, periodistas, actores, etc... han tomado parte de forma desinteresada, remarcándose además que todos los beneficios generados se destinarán a la FUNDACION SAIATU, dedicada al deporte adaptado e integración de personas con discapacidad.
Unas son para que suenen en San Mamés, y todas para que se disfruten por parte de los athleticzales, que se van a encontrar variedad absoluta. El eclecticismo preside el disco, con todo tipo de estilos musicales (punk, pop, rock, disco, clásica..), y letras que pueden ir en euskara, castellano o inglés. "Aquí hay para todos", resaltan, "no se puede encasillar, porque en realidad hay tantos estilos como formas de vivir el Athletic". 
Contenido del CD 'Athletic Gu Gara':
1 Bertsoa: de Anjel Mari Peñagarikano. 
2 Stronger than all the iron: Cantada por Iker Villa, Mikel Bizar y Sweet Ross. Sobre la llegada del fútbol a Bilbao, en inglés por los inicios del club, es "un canto a nuestros orígenes". 3 Beti Zurekin: Este tema es de Amaia Luzarraga, cantado en euskera. Es una cantante bermeana. Definida por bizar como una "canción ochentera".  4 Cinco de mayo: Sobre la final de Copa del 84 con Fernando Valsega, y partes de Ken Zazpi, Doctor Deseo. Tema de sabor argentino, escrito para Ariel Rot, pero finalmente no se pudo acceder a él. 5 Lehoi bihotz: Luzarraga y Gexan Etxabe con la orquesta sinfónica de Bilbao. Sobre la gente fallecida "que se echa de menos en San Mamés". Dedicada a Iñigo Cabacas, a Lander y al periodista Jose Iragorri. 6 Kolorezko taupada: El tema cañero con voces como Iñigito Txapelpunk o Josu Parabellum. "Es la txosnera con representación de muchos grupos y totalmente festiva". Tipo Pogues, trata sobre ir a San Mamés y juntarte con los amigos allí. 7 Hey Hoss: obra de miembros Gatibu con Alex al frente y de Extremoduro con un 'solazo' de Uojo Antón, tema dedicado a la prensa y especialmente a Jose 'Hoss' Iragorri que "suena mucho a Platero y tu". La sorpresa final es que se incluye un bacalao de Jose. Se habla de los jugadores. 8 Hemen gaude: Escrita por Toti Martínez de Lecea y cantada por el Consorcio con jugadoras de fútbol femenino como Arrate Orueta y Joana Arranz. Sobre las mujeres y el Athletic.  9 Legoiak: Letra obra del autor de la célebre canción Marijaia de Aste Nagusia. Voces como Aiora Rentería de Zea Mays. 10 Tu recuerdo: Dedicada a las amamas que "te hacían los bocatas y las bufandas para ir al campo". Al piano está interpretando nada menos que por el legendario león Julen Guerrero. 11 No lo llames el Bilbao: El Reno Renardo pone el tema heavy del álbum, trata "sobre lo que es el Athletic" y su letra disparatada y picante dará sin duda mucho que hablar. Entre otros canta el ex portero rojiblanco Imanol Etxeberria. Risasa garantizadas, y polémica tal vez. 12 Hau da San Mamés: "Sobre la gente que quiere ir a San Mamés y no puede por diferentes razones". Con varios temas míticos como Dirty Old Town o Ikusi mendizaleak fusionados. Aunque "es difícil, porque aquí no somos de cantar", dicen. 13 Keinu bat: De Herri harmaila "para animar en La Catedral". 14 Okerreko bidean: De Rafa Rueda sobre la filosofía del Athletic. "En el camino equivocado por ir a contracorriente del resto del fútbol". 15 Vive, live, bizi: Como indica el título va en inglés, castellano y euskera. Vuelve Sweet Ross al micro. 16 Bukaerarik gabeko kanta: Para cerrar con letra de Gorka del Mentón de Fogarty, canta Mikel Urdangarin sobre el Athletic y sus valores.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte