Es Noticia
Medina homenajea este sábado al Athletic campeón que giró por México en 1935
  • Mi perfil
  • Salir

Medina homenajea este sábado al Athletic campeón que giró por México en 1935

DMQ
Ilustrativa foto de la gira del Athletic Club por México en 1935.
Ilustrativa foto de la gira del Athletic Club por México en 1935.

La cosa últimamente va de Las Merindades. Si el sábado 18 de junio ya les habíamos contado aquí, en ElDesmarque Bizkaia, que la Peña Centenario del Athletic Club en Villarcayo organiza su III Carrera Benéfica pasada por fin la etapa COVID, una semana antes, el sábado 11, la peña rojiblanca de Medina de Pomar ha preparado un auténtico plato fuerte, en forma de homenaje, que se servirá a partir de las 18.45 horas.

Como nos cuenta Rafa Garrido, responsable del Museo Athletic de la Peña Medina de Pomar, "hace unos 10 meses nos vino a visitar un descendiente de Ángel Careaga (08-11-1913), jugador del Athletic en los años 30 del siglo XX. Había encontrado una maleta grabada con las iniciales de Athletic Club y dentro aparecieron bastante recuerdos de una gira que hizo el Athletic por México en 1935".

Tiro al blanco con pistola en la gira del Athletic Club campeón de Liga realizada por México en el verano del año 1935.
Tiro al blanco con pistola en la gira del Athletic Club campeón de Liga realizada por México en el verano del año 1935.

"Fue justo antes de la Guerra Civil, es un equipo que si no es por la contienda hubiera marcado época. Tras la Guerra la mayoría ya no volvieron al Athletic".

"Encontramos entre esos tesoros guardados el pasaje del barco, el menú con la firma de todos los jugadores y fotografías del equipo en el país azteca y en la Habana, en Cuba. A raíz de esto comencé una labor de investigación sobre esa gira que ahora ha dado estos frutos", relata el vicepresidente de la peña de Medina.

Y es que este sábado, 11 de junio de 2022, se reúnen en su espectacular Museo (dedicado a Dani) nueve descendientes de los protagonistas de esa experiencia vital y, a través de su habitual conocimiento y labia, el periodista getxotarra Jon Rivas "nos explicará todo sobre ese viaje", refiere Garrido.

Cartel del acto a realizar en Medina de Pomar con motivo del recuerdo de la gira del Athletic Club por México en el lejano 1935.
Cartel del acto a realizar en Medina de Pomar con motivo del recuerdo de la gira del Athletic Club por México en el lejano 1935.

Pero no acaba ahí el afán divulgador de la cita, ya que "también entrará en contacto con nosotros desde Aguascalientes, en México, Sergio Eduardo Romo, un historiador sobre el futbol azteca de esos años".

¿De dónde surge la historia del Athletic de gira por México?

Pónganse en julio de 1935, cuando el Athletic de los Blasco, Gorostiza ('Bala roja'), Iraragorri, Mundo, Careaga, Bata, Urra, Oceja, etc..., todos al mando del directivo Pedro Mateache, partieron del Puerto de Santander en el vapor 'Iberia' con destino a Veracruz, en México.

Allí jugaron cinco partidos (2 ganados y 3 perdidos) buscando El Dorado del dinero -que en Europa escaseaba- en América. Fue largo. No regresaron a casa hasta el mes de septiembre, en el vapor 'Orinoco', "con 30.000 pesetas recaudadas".

La prensa escrita de la época se hace eco de la gira del Athletic Club por tierras de México en 1935.
La prensa escrita de la época se hace eco de la gira del Athletic Club por tierras de México en 1935.

"Los jugadores tuvieron mucho mérito, ya que se pasaron el verano entero entre viajes por el simple hecho de sacar dinero para el Club. Lo que vienen a ser hoy día las giras que hace el Real Madrid de Florentino Pérez o antes el FC Barcelona con Leo Messi. El Athletic ha sido pionero en muchas cosas y esta es una más de ellas", precisa.

¿Cómo se ha encontrado a los descendientes de los jugadores?

"Ha sido casi una labor policial, te daban alguna pista y tú tirabas del hilo. A veces con éxito y otras no. Finalmente, vamos a tener en Medina a la mayor parte de los descendientes de los viajeros y a los nietos del Directivo que ideó la gira y viajó con ellos. Aparte de eso, Blasco entrará desde México DF y Mundo desde Valencia".

A adivinar las rúbricas: Parte de la Carta del Menú de la gira del Athletic Club por México, firmada por los Leones el 7 de julio de 1935.
A adivinar las rúbricas: Parte de la Carta del Menú de la gira del Athletic Club por México, firmada por los Leones el 7 de julio de 1935.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte